“Contenido de fenoles totales y ácidos fenólicos en el germinado y sin germinar de semillas de variedades de Chenopodium quinoa Willd “quinua”, Ayacucho - 2023”
Descripción del Articulo
Los compuestos fenólicos, en particular los ácidos fenólicos cumplen un rol relevante en las especies vegetales que las biosintetizan. Por lo que, en el presente trabajo se determinó el contenido de ácidos fenólicos y fenoles totales en muestras de semillas germinadas y no germinadas de diez varieda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6405 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chenopodium quinoa Germinado Semilla Ácidos fenólicos Fenoles totales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Los compuestos fenólicos, en particular los ácidos fenólicos cumplen un rol relevante en las especies vegetales que las biosintetizan. Por lo que, en el presente trabajo se determinó el contenido de ácidos fenólicos y fenoles totales en muestras de semillas germinadas y no germinadas de diez variedades de Chenopodium quinoaWilld “quinua”. Se obtuvo un extracto hidroalcohólico a partir de diez muestras proporcionadas por el proyecto FOCAM - 2014. El contenido de fenoles totales se determinó por el método de Folin Ciocalteu, de los ácidos fenólicos por el método de Martino et al., y la identificación de ácidos fenólicos se realizó por espectroscopia UV -Vis. La semilla germinada de la variedad Blanca choclera (307,89 ± 10,77 mg GAE/g) y la semilla sin germinar de la variedad Negra ccollana (271,16 ± 5,56mg GAE/g), mostraron mayor contenido de fenoles totales; mientras que, el germinado de la variedad Matachín (5,34 ± 0,07 mg ACE/g) y la semilla sin germinar de la variedad Negra ccollana (5,95 ± 0,25 mg ACE/g), mostraron mayor contenido de ácidos fenólicos, en comparación con el resto de variedades, respectivamente; asimismo, se han identificado ácidos fenólicos derivados del ácido benzoico y del ácido cinámico respectivamente. Se concluye que, la germinación de la semilla tuvo influencia en el contenido de ácidos fenólicos y fenoles totales en las variedades estudiadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).