Estimación del caudal máximo, socavación del río Yauli con fines de protección, localidad de Chucchis, Yauli La Oroya - Junín, 2018

Descripción del Articulo

Las razones de la investigación: “Estimación del caudal máximo en la cuenca del río Yauli con fines de protección, localidad de Chucchis, Yauli La Oroya - Junín, 2018”, se centran en la problemática que atraviesan los pobladores cuyas viviendas se encuentran a orillas del río Yauli en todo el tramo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Joyo Rodriguez, Johan Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5638
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrología
Caudal máximo
Socavación
Defensa ribereña
Máximas avenidas
ArcGIS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Las razones de la investigación: “Estimación del caudal máximo en la cuenca del río Yauli con fines de protección, localidad de Chucchis, Yauli La Oroya - Junín, 2018”, se centran en la problemática que atraviesan los pobladores cuyas viviendas se encuentran a orillas del río Yauli en todo el tramo de la localidad de Chucchis, las cuales se encuentran vulnerables frente a la posibilidad de un evento de máximas avenidas y socavadas con el correr del tiempo. Por ello; se logró identificar los parámetros geomorfológicos e hidrológicos de la cuenca del río Yauli en el lugar de estudio, se realizó el tratamiento de datos para la obtención del caudal máximo y consecuentemente obtener la profundidad de socavación y el diseño de la estructura ideal para el lugar en estudio. Los procedimientos usados para la obtención de los objetivos se realizaron siguiendo metodologías plasmadas en libros de autores reconocidos, a su vez, con la ayuda del software ArcGIS, Excel, etc., se realizó el uso de las metodologías para la obtención de cada resultado deseado, logrando obtener un caudal máximo de avenida de 51.90 m3/s y 55.00 m3/s para 50 y 100 años de periodo de retorno respectivamente , los parámetros hidráulicos para el diseño de las defensas ribereñas respecto a la altura de socavación son de 1.98 metros y el diseño la estructura de protección (Muro de contención de concreto armado), la cual cumple con las condiciones de estabilidad al volteo y deslizamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).