Caracterización agromorfológica y evaluación molecular de café (Coffea arabica L.), anexo Villa Libertad (1440 msnm) - Ayna - La Mar - Ayacucho

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Genética y Biotecnología Vegetal (LGBV) de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH). Con los objetivos de caracterizar morfológica y molecularmente con marcadores RAPDs la variabilidad genética de 182 accesiones de café...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacotaype Yaranga, Yuri Yuver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3084
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coffea arabica L.
Agromorfología
Evaluación molecular
Producción
Mejoramiento genético
Germoplasma
Biotecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_6fe1728ce8475d715c94ce1cd3675389
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3084
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling De La Cruz Lapa, Germán FernandoPacotaype Yaranga, Yuri Yuver2019-04-11T13:58:27Z2019-04-11T13:58:27Z2017TESIS AG1205_Pachttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3084El trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Genética y Biotecnología Vegetal (LGBV) de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH). Con los objetivos de caracterizar morfológica y molecularmente con marcadores RAPDs la variabilidad genética de 182 accesiones de café colectadas en Villa Libertad - Ayna (VRAEM) y caracterizar agronómicamente 9 variedades cultivadas de café en las condiciones de Villa Libertad - Ayna. La metodología utilizada para la colecta de café fue recorriendo el bosque natural (selva) del Anexo de Villa Libertad y obteniendo muestras de granos semilla de los árboles de café. En el invernadero del LGBV fueron germinadas y crecieron en maceteros de 20 lt. De dichas plantas se obtuvo hojas para la extracción de ADN. La caracterización morfológica de las 182 accesiones de café se realizó en las condiciones naturales donde se encuentran creciendo los árboles de café, utilizando el descriptor morfológico para este cultivo (IPGRI). La caracterización agronómica y morfológica se realizó en 9 variedades cultivadas de café. Los resultados muestran que las 182 accesiones de café de Villa Libertad (VRAEM), se agrupan en 18 grupos fenotípicamente similares (UPGMA) (pb: 0.05), en base a los 13 caracteres morfológicos cualitativos. Al caracterizar molecularmente el ADN de los 18 grupos (UPGMA) de café con marcadores genéticos RAPD, utilizando la técnica de PCR, se encontró polimorfismo en las bandas de ADN indicando variabilidad molecular entre grupos de café (Coffea arabica L.). Las 9 variedades de café cultivado (Coffea arabica L.) muestran variabilidad en los caracteres cuantitativos y cualitativos. La variedad Híbrido “Brasilero” destacó agronómicamente entre las 9 variedades de café (Coffea arabica) con alto rendimiento de grano pergamino/planta (1664 g); el peso de 100 granos pergamino a 11% humedad fue mayor en la variedad Híbrido “E” (34.31 g); el peso de 100 granos oro a 11% humedad fue mayor en la variedad Híbrido (30.09 g) y la severidad de roya fueron altos en las variedades Caturra Amarilla (yema verde), Caturra Roja (yema verde) con 58.08 y 54.80% de severidad respectivamente.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCoffea arabica L.AgromorfologíaEvaluación molecularProducciónMejoramiento genéticoGermoplasmaBiotecnologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Caracterización agromorfológica y evaluación molecular de café (Coffea arabica L.), anexo Villa Libertad (1440 msnm) - Ayna - La Mar - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1205_Pac.pdfapplication/pdf5178114https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c710b392-c428-4242-bf72-246d07e04a95/download02af1a1c71ac8e5f76b5ec4be18b13d4MD51TEXTTESIS AG1205_Pac.pdf.txtTESIS AG1205_Pac.pdf.txtExtracted texttext/plain104674https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5ab46d23-88cc-494a-89ad-34bf7f8b80b6/downloadb6e10c00724d46eb9212887c565af315MD53THUMBNAILTESIS AG1205_Pac.pdf.jpgTESIS AG1205_Pac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4370https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/30f7beea-c16b-43d5-91ad-2971a5176c8d/download31774338f96dc0773dc4b8a6ad94b862MD54UNSCH/3084oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/30842024-06-02 14:51:52.278https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización agromorfológica y evaluación molecular de café (Coffea arabica L.), anexo Villa Libertad (1440 msnm) - Ayna - La Mar - Ayacucho
title Caracterización agromorfológica y evaluación molecular de café (Coffea arabica L.), anexo Villa Libertad (1440 msnm) - Ayna - La Mar - Ayacucho
spellingShingle Caracterización agromorfológica y evaluación molecular de café (Coffea arabica L.), anexo Villa Libertad (1440 msnm) - Ayna - La Mar - Ayacucho
Pacotaype Yaranga, Yuri Yuver
Coffea arabica L.
Agromorfología
Evaluación molecular
Producción
Mejoramiento genético
Germoplasma
Biotecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Caracterización agromorfológica y evaluación molecular de café (Coffea arabica L.), anexo Villa Libertad (1440 msnm) - Ayna - La Mar - Ayacucho
title_full Caracterización agromorfológica y evaluación molecular de café (Coffea arabica L.), anexo Villa Libertad (1440 msnm) - Ayna - La Mar - Ayacucho
title_fullStr Caracterización agromorfológica y evaluación molecular de café (Coffea arabica L.), anexo Villa Libertad (1440 msnm) - Ayna - La Mar - Ayacucho
title_full_unstemmed Caracterización agromorfológica y evaluación molecular de café (Coffea arabica L.), anexo Villa Libertad (1440 msnm) - Ayna - La Mar - Ayacucho
title_sort Caracterización agromorfológica y evaluación molecular de café (Coffea arabica L.), anexo Villa Libertad (1440 msnm) - Ayna - La Mar - Ayacucho
author Pacotaype Yaranga, Yuri Yuver
author_facet Pacotaype Yaranga, Yuri Yuver
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De La Cruz Lapa, Germán Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Pacotaype Yaranga, Yuri Yuver
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coffea arabica L.
Agromorfología
Evaluación molecular
Producción
Mejoramiento genético
Germoplasma
Biotecnología
topic Coffea arabica L.
Agromorfología
Evaluación molecular
Producción
Mejoramiento genético
Germoplasma
Biotecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Genética y Biotecnología Vegetal (LGBV) de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH). Con los objetivos de caracterizar morfológica y molecularmente con marcadores RAPDs la variabilidad genética de 182 accesiones de café colectadas en Villa Libertad - Ayna (VRAEM) y caracterizar agronómicamente 9 variedades cultivadas de café en las condiciones de Villa Libertad - Ayna. La metodología utilizada para la colecta de café fue recorriendo el bosque natural (selva) del Anexo de Villa Libertad y obteniendo muestras de granos semilla de los árboles de café. En el invernadero del LGBV fueron germinadas y crecieron en maceteros de 20 lt. De dichas plantas se obtuvo hojas para la extracción de ADN. La caracterización morfológica de las 182 accesiones de café se realizó en las condiciones naturales donde se encuentran creciendo los árboles de café, utilizando el descriptor morfológico para este cultivo (IPGRI). La caracterización agronómica y morfológica se realizó en 9 variedades cultivadas de café. Los resultados muestran que las 182 accesiones de café de Villa Libertad (VRAEM), se agrupan en 18 grupos fenotípicamente similares (UPGMA) (pb: 0.05), en base a los 13 caracteres morfológicos cualitativos. Al caracterizar molecularmente el ADN de los 18 grupos (UPGMA) de café con marcadores genéticos RAPD, utilizando la técnica de PCR, se encontró polimorfismo en las bandas de ADN indicando variabilidad molecular entre grupos de café (Coffea arabica L.). Las 9 variedades de café cultivado (Coffea arabica L.) muestran variabilidad en los caracteres cuantitativos y cualitativos. La variedad Híbrido “Brasilero” destacó agronómicamente entre las 9 variedades de café (Coffea arabica) con alto rendimiento de grano pergamino/planta (1664 g); el peso de 100 granos pergamino a 11% humedad fue mayor en la variedad Híbrido “E” (34.31 g); el peso de 100 granos oro a 11% humedad fue mayor en la variedad Híbrido (30.09 g) y la severidad de roya fueron altos en las variedades Caturra Amarilla (yema verde), Caturra Roja (yema verde) con 58.08 y 54.80% de severidad respectivamente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-11T13:58:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-11T13:58:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1205_Pac
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3084
identifier_str_mv TESIS AG1205_Pac
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3084
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c710b392-c428-4242-bf72-246d07e04a95/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5ab46d23-88cc-494a-89ad-34bf7f8b80b6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/30f7beea-c16b-43d5-91ad-2971a5176c8d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 02af1a1c71ac8e5f76b5ec4be18b13d4
b6e10c00724d46eb9212887c565af315
31774338f96dc0773dc4b8a6ad94b862
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060160246349824
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).