El perjuicio de cobro de créditos en las obligaciones de dar suma de dinero. Una investigación sobre las dificultades de las recuperaciones crediticias

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la influencia del perjuicio del cobro de créditos en la obligación de dar suma de dinero, ya que los titulares del derecho de crédito tienen diversas dificultades para la ejecución de los créditos, ya sea en los procesos ejecutivos o en los procesos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Mendoza, Hildebrando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5891
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de crédito
Obligación
Deudor
Ejecución
Patrimonio
Derecho civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar la influencia del perjuicio del cobro de créditos en la obligación de dar suma de dinero, ya que los titulares del derecho de crédito tienen diversas dificultades para la ejecución de los créditos, ya sea en los procesos ejecutivos o en los procesos ordinario de obligación de dar suma de dinero. Respecto a la metodología que se ha empleado en esta investigación, se ha enmarcado en un estudio de tipo cuantitativo, toda vez que los resultados se presentaron mediante datos estadísticos en tablas y figuras, el diseño es de carácter no experimental y con el nivel correlacional y descriptivo. En relación a la unidad de estudio, la población consta de profesionales del derecho, en tanto la muestra fue de veinte profesionales de dicha materia y esta muestra fue censal. El instrumento utilizado fue el cuestionario y a la técnica del estudio le corresponde la encuesta, por lo que el principal resultado obtenido nos referimos al ítem derecho de crédito del acreedor y destaca la escala algunas veces es potestad del acreedor el derecho de crédito que representa el 65%, sin embargo, consideran que siempre el acreedor tiene la potestad del derecho de crédito un 30% y consideran que nunca el derecho de crédito es potestad de acreedor un 5%. En última instancia, una de las conclusiones destaca que se ha determinado que el perjuicio del cobro del crédito influye significativamente en la obligación de dar suma de dinero, por cuanto se determinó la correlación positiva considerable de r = 0.61 entre las variables, en tanto el estadístico de prueba es 3.27 y mayor al valor crítico; por ello, el perjuicio del cobro de créditos influye significativamente en la obligación de dar suma de dinero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).