Prácticas y saberes de fotoprotección en estudiantes de Farmacia y Bioquímica en Ayacucho 2024.

Descripción del Articulo

El cáncer de piel, exacerbado por la exposición a la radiación solar y el deterioro de la capa de ozono, es un problema de salud pública en Perú. Este estudio tiene como objetivo determinar los niveles de saberes y prácticas de fotoprotección de los estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Univers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Retamozo Quispe, Lizbeth Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7182
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiación solar
Fotoprotección
Cáncer de piel
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNSJ_6e467a1c8ae47c36322d7f6f2fb6d2e0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7182
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prácticas y saberes de fotoprotección en estudiantes de Farmacia y Bioquímica en Ayacucho 2024.
title Prácticas y saberes de fotoprotección en estudiantes de Farmacia y Bioquímica en Ayacucho 2024.
spellingShingle Prácticas y saberes de fotoprotección en estudiantes de Farmacia y Bioquímica en Ayacucho 2024.
Retamozo Quispe, Lizbeth Yanina
Radiación solar
Fotoprotección
Cáncer de piel
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Prácticas y saberes de fotoprotección en estudiantes de Farmacia y Bioquímica en Ayacucho 2024.
title_full Prácticas y saberes de fotoprotección en estudiantes de Farmacia y Bioquímica en Ayacucho 2024.
title_fullStr Prácticas y saberes de fotoprotección en estudiantes de Farmacia y Bioquímica en Ayacucho 2024.
title_full_unstemmed Prácticas y saberes de fotoprotección en estudiantes de Farmacia y Bioquímica en Ayacucho 2024.
title_sort Prácticas y saberes de fotoprotección en estudiantes de Farmacia y Bioquímica en Ayacucho 2024.
author Retamozo Quispe, Lizbeth Yanina
author_facet Retamozo Quispe, Lizbeth Yanina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cárdenas Landeo, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Retamozo Quispe, Lizbeth Yanina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Radiación solar
Fotoprotección
Cáncer de piel
Estudiantes universitarios
topic Radiación solar
Fotoprotección
Cáncer de piel
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description El cáncer de piel, exacerbado por la exposición a la radiación solar y el deterioro de la capa de ozono, es un problema de salud pública en Perú. Este estudio tiene como objetivo determinar los niveles de saberes y prácticas de fotoprotección de los estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en Ayacucho durante el año 2024. Se utilizó un estudio descriptivo y no experimental con una muestra 250 estudiantes, seleccionados mediante un muestreo probabilístico. Los datos se recolectaron mediante un cuestionario estructurado validado por expertos. Los resultados revelaron que el 59,6% de los estudiantes presentan prácticas adecuadas de fotoprotección, mientras que el 61,2% demostró los niveles de saberes intermedios. Sin embargo, un 40,4% mostró prácticas inadecuadas, y el 20,4% posee saberes bajos y el 18,4% mostró saberes altos. Del total de estudiantes con el nivel de saber bajo solo, el 39,2% presentan un nivel de práctica adecuada. Del nivel intermedio, el 64,1% presenta una práctica adecuada. Del nivel alto solo el 26,1% presenta una práctica inadecuada. En conclusión, aunque la mayoría de los estudiantes tienen prácticas adecuadas, es necesario implementar programas educativos que mejoren sus conocimientos sobre fotoprotección, particularmente en temas como el uso correcto de bloqueadores solares y la importancia de la fotoprotección para prevenir enfermedades cutáneas, incluidas las derivadas de la exposición crónica al sol.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-25T03:41:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-25T03:41:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR711_Ret
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7182
identifier_str_mv TESIS FAR711_Ret
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7182
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e00d0dcf-69c3-4260-b5ad-1e2283f145d1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fd499f10-903e-4d12-83fd-0beab0551c36/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eb4957fd-930a-4923-acc9-a178b19ff791/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fb1ebbc7-f14a-4a11-b0a5-49bc63617306/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5aa81844-20e1-40d0-945d-b4bfaade8375/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6662d2dc-f238-4b91-9777-c5230e3409a0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8c532f79-0ae7-404c-b742-c9f6a45f8bfe/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7e32d052-58d4-4b2c-9036-03a64f2cd937/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/42a59aca-9006-42c8-a9ef-d5e33c37d1a8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 166752def4369eaa23b3b01fcd12f0a7
bb2c454945c665b2d98957fbfc488aa0
fc1a33f367f90805444dbb28e9f7d33a
baccfb3bf38eedffccd00cbf8b4880fd
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
d1e6cf1da88bfcf6c0d588558c55dd08
85b03a88c7ff65d86d3e4ed4acda914e
cb9ec32ec8f2673fd89834d5e6373450
5b06b46b1c966c9ff3a2e4b5d45e21bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060186807828480
spelling Cárdenas Landeo, EdgarRetamozo Quispe, Lizbeth Yanina2024-11-25T03:41:16Z2024-11-25T03:41:16Z2024TESIS FAR711_Rethttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7182El cáncer de piel, exacerbado por la exposición a la radiación solar y el deterioro de la capa de ozono, es un problema de salud pública en Perú. Este estudio tiene como objetivo determinar los niveles de saberes y prácticas de fotoprotección de los estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga en Ayacucho durante el año 2024. Se utilizó un estudio descriptivo y no experimental con una muestra 250 estudiantes, seleccionados mediante un muestreo probabilístico. Los datos se recolectaron mediante un cuestionario estructurado validado por expertos. Los resultados revelaron que el 59,6% de los estudiantes presentan prácticas adecuadas de fotoprotección, mientras que el 61,2% demostró los niveles de saberes intermedios. Sin embargo, un 40,4% mostró prácticas inadecuadas, y el 20,4% posee saberes bajos y el 18,4% mostró saberes altos. Del total de estudiantes con el nivel de saber bajo solo, el 39,2% presentan un nivel de práctica adecuada. Del nivel intermedio, el 64,1% presenta una práctica adecuada. Del nivel alto solo el 26,1% presenta una práctica inadecuada. En conclusión, aunque la mayoría de los estudiantes tienen prácticas adecuadas, es necesario implementar programas educativos que mejoren sus conocimientos sobre fotoprotección, particularmente en temas como el uso correcto de bloqueadores solares y la importancia de la fotoprotección para prevenir enfermedades cutáneas, incluidas las derivadas de la exposición crónica al sol.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRadiación solarFotoprotecciónCáncer de pielEstudiantes universitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Prácticas y saberes de fotoprotección en estudiantes de Farmacia y Bioquímica en Ayacucho 2024.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud7141348228588163https://orcid.org/0000-0003-2586-182Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Paniagua Segovia Juan ClímacoGodoy Bautista, KirianovaNoa Yarasca, LuisaORIGINALTESIS FAR711_Ret.pdfapplication/pdf4042466https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e00d0dcf-69c3-4260-b5ad-1e2283f145d1/download166752def4369eaa23b3b01fcd12f0a7MD51AUT TESIS FAR711_Ret.pdfapplication/pdf353656https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fd499f10-903e-4d12-83fd-0beab0551c36/downloadbb2c454945c665b2d98957fbfc488aa0MD52INFO TESIS FAR711_Ret.pdfapplication/pdf11439078https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eb4957fd-930a-4923-acc9-a178b19ff791/downloadfc1a33f367f90805444dbb28e9f7d33aMD53TEXTTESIS FAR711_Ret.pdf.txtTESIS FAR711_Ret.pdf.txtExtracted texttext/plain102086https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fb1ebbc7-f14a-4a11-b0a5-49bc63617306/downloadbaccfb3bf38eedffccd00cbf8b4880fdMD54AUT TESIS FAR711_Ret.pdf.txtAUT TESIS FAR711_Ret.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5aa81844-20e1-40d0-945d-b4bfaade8375/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56INFO TESIS FAR711_Ret.pdf.txtINFO TESIS FAR711_Ret.pdf.txtExtracted texttext/plain2646https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6662d2dc-f238-4b91-9777-c5230e3409a0/downloadd1e6cf1da88bfcf6c0d588558c55dd08MD58THUMBNAILTESIS FAR711_Ret.pdf.jpgTESIS FAR711_Ret.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4279https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8c532f79-0ae7-404c-b742-c9f6a45f8bfe/download85b03a88c7ff65d86d3e4ed4acda914eMD55AUT TESIS FAR711_Ret.pdf.jpgAUT TESIS FAR711_Ret.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4489https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7e32d052-58d4-4b2c-9036-03a64f2cd937/downloadcb9ec32ec8f2673fd89834d5e6373450MD57INFO TESIS FAR711_Ret.pdf.jpgINFO TESIS FAR711_Ret.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4051https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/42a59aca-9006-42c8-a9ef-d5e33c37d1a8/download5b06b46b1c966c9ff3a2e4b5d45e21bbMD5920.500.14612/7182oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/71822024-11-26 14:35:33.327https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).