Proceso del cuidado enfermero aplicado al usuario con intoxicación por carbamatos Huanta - Ayacucho 2024

Descripción del Articulo

La intoxicación por carbamatos es un conjunto de signos y síntomas debido a la inhibición reversible de la acetilcolinesterasa, por ingestión a través del tracto digestivo; es un problema que aumenta el riesgo de mortalidad cuando no se garantiza la atención e intervención oportuna médica y de enfer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayllasco Quispe, Leyla Letty, Ñaupa Aguilar, Guisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6942
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado
Enfermería
Usuario
Intoxicación
Carbamatos
Huanta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSJ_6d33f0d76bebd5e2d1da81e7879629b8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6942
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proceso del cuidado enfermero aplicado al usuario con intoxicación por carbamatos Huanta - Ayacucho 2024
title Proceso del cuidado enfermero aplicado al usuario con intoxicación por carbamatos Huanta - Ayacucho 2024
spellingShingle Proceso del cuidado enfermero aplicado al usuario con intoxicación por carbamatos Huanta - Ayacucho 2024
Huayllasco Quispe, Leyla Letty
Cuidado
Enfermería
Usuario
Intoxicación
Carbamatos
Huanta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Proceso del cuidado enfermero aplicado al usuario con intoxicación por carbamatos Huanta - Ayacucho 2024
title_full Proceso del cuidado enfermero aplicado al usuario con intoxicación por carbamatos Huanta - Ayacucho 2024
title_fullStr Proceso del cuidado enfermero aplicado al usuario con intoxicación por carbamatos Huanta - Ayacucho 2024
title_full_unstemmed Proceso del cuidado enfermero aplicado al usuario con intoxicación por carbamatos Huanta - Ayacucho 2024
title_sort Proceso del cuidado enfermero aplicado al usuario con intoxicación por carbamatos Huanta - Ayacucho 2024
author Huayllasco Quispe, Leyla Letty
author_facet Huayllasco Quispe, Leyla Letty
Ñaupa Aguilar, Guisela
author_role author
author2 Ñaupa Aguilar, Guisela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Mendoza, Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Huayllasco Quispe, Leyla Letty
Ñaupa Aguilar, Guisela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuidado
Enfermería
Usuario
Intoxicación
Carbamatos
Huanta
topic Cuidado
Enfermería
Usuario
Intoxicación
Carbamatos
Huanta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La intoxicación por carbamatos es un conjunto de signos y síntomas debido a la inhibición reversible de la acetilcolinesterasa, por ingestión a través del tracto digestivo; es un problema que aumenta el riesgo de mortalidad cuando no se garantiza la atención e intervención oportuna médica y de enfermería, el estudio tiene la finalidad de dar a conocer el caso clínico de intoxicación por carbamatos enmarcado en el análisis e implementación del proceso de enfermería. El estudio se desarrolló en un paciente con diagnóstico médico de intoxicación por carbamatos, estudio descriptivo, diseño de estudio de caso clínico, enfoque cualitativo, se establecieron actividades de enfermería según las necesidades del usuario utilizando el proceso de atención de enfermería basado en taxonomías. NANDA, NIC y NOC se logró una evolución favorable al mejorar el sueño y la tranquilidad durante la hospitalización, disminución de la hipertermia y control del dolor abdominal agudo; En conclusión, los cuidados de enfermería han mejorado el estado de salud del paciente hospitalizado, reduciendo los riesgos que podrían haber comprometido la vida del paciente; Para mejorar los problemas psicológicos debe continuar con su tratamiento; Asimismo, el proceso de enfermería como instrumento fundamental estuvo sustentado en intervenciones basadas en evidencia, lo que brinda mayor solidez y contribuye a la mejora de la salud y el bienestar del paciente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-24T22:05:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-24T22:05:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EN903_Hua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6942
identifier_str_mv TESIS EN903_Hua
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6942
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7a8c6a9d-c79e-4abb-a337-f9dad5a7d8bf/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5b20dc27-13f4-4278-9e94-899964e8e678/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/10466263-15db-4fb8-9e88-be901dad6774/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/86f3dad8-9948-42de-9cc8-f17540a45e5d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fdff468a-67d5-465a-a46b-7240a01a61ff/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64b00aaa-ef9f-42c4-8eee-0cd80acaa1e3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e1c6e462-47f8-4014-9d01-2bc36f316fce/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/458705d5-e7b4-4fd8-80df-4cadf65d3647/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3c1a5fdc-31ad-4000-98cf-8108af282166/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eee33f084749243bdbef0c38ede41b98
477beff0b671af068e480853e7683418
84fe19c984353191d80654ce63a5ef83
d6e5377a6f7dba237a5dd7cc3cd39410
9e90798433b68b72b23cbc9c6ba76fba
b26fc004ef8e29925ed8270b3779ab42
b8c54e2fea555b80303d1422e14ce986
5641ecc2c25f37c994c8f2d91511ed65
542db46c3e8fbb7d6c24ee5a18c3d64b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060166802046976
spelling Espinoza Mendoza, EdithHuayllasco Quispe, Leyla LettyÑaupa Aguilar, Guisela2024-09-24T22:05:07Z2024-09-24T22:05:07Z2024TESIS EN903_Huahttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6942La intoxicación por carbamatos es un conjunto de signos y síntomas debido a la inhibición reversible de la acetilcolinesterasa, por ingestión a través del tracto digestivo; es un problema que aumenta el riesgo de mortalidad cuando no se garantiza la atención e intervención oportuna médica y de enfermería, el estudio tiene la finalidad de dar a conocer el caso clínico de intoxicación por carbamatos enmarcado en el análisis e implementación del proceso de enfermería. El estudio se desarrolló en un paciente con diagnóstico médico de intoxicación por carbamatos, estudio descriptivo, diseño de estudio de caso clínico, enfoque cualitativo, se establecieron actividades de enfermería según las necesidades del usuario utilizando el proceso de atención de enfermería basado en taxonomías. NANDA, NIC y NOC se logró una evolución favorable al mejorar el sueño y la tranquilidad durante la hospitalización, disminución de la hipertermia y control del dolor abdominal agudo; En conclusión, los cuidados de enfermería han mejorado el estado de salud del paciente hospitalizado, reduciendo los riesgos que podrían haber comprometido la vida del paciente; Para mejorar los problemas psicológicos debe continuar con su tratamiento; Asimismo, el proceso de enfermería como instrumento fundamental estuvo sustentado en intervenciones basadas en evidencia, lo que brinda mayor solidez y contribuye a la mejora de la salud y el bienestar del paciente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCuidadoEnfermeríaUsuarioIntoxicaciónCarbamatosHuantahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Proceso del cuidado enfermero aplicado al usuario con intoxicación por carbamatos Huanta - Ayacucho 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud485623084571324943225542https://orcid.org/0000-0001-7229-8676https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Aguirre Andrade, ManglioLlamocca Machuca, MarizabelRamírez Espinoza, AngélicaOchatoma Palomino, Julia MaríaEspinoza Mendoza, EdithORIGINALTESIS EN903_Hua.pdfapplication/pdf6019712https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7a8c6a9d-c79e-4abb-a337-f9dad5a7d8bf/downloadeee33f084749243bdbef0c38ede41b98MD51AUT TESIS EN903_Hua.pdfapplication/pdf473372https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5b20dc27-13f4-4278-9e94-899964e8e678/download477beff0b671af068e480853e7683418MD52INFO TESIS EN903_Hua.pdfapplication/pdf12464293https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/10466263-15db-4fb8-9e88-be901dad6774/download84fe19c984353191d80654ce63a5ef83MD53TEXTTESIS EN903_Hua.pdf.txtTESIS EN903_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain99210https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/86f3dad8-9948-42de-9cc8-f17540a45e5d/downloadd6e5377a6f7dba237a5dd7cc3cd39410MD54AUT TESIS EN903_Hua.pdf.txtAUT TESIS EN903_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain2967https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fdff468a-67d5-465a-a46b-7240a01a61ff/download9e90798433b68b72b23cbc9c6ba76fbaMD56INFO TESIS EN903_Hua.pdf.txtINFO TESIS EN903_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain2750https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64b00aaa-ef9f-42c4-8eee-0cd80acaa1e3/downloadb26fc004ef8e29925ed8270b3779ab42MD58THUMBNAILTESIS EN903_Hua.pdf.jpgTESIS EN903_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4301https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e1c6e462-47f8-4014-9d01-2bc36f316fce/downloadb8c54e2fea555b80303d1422e14ce986MD55AUT TESIS EN903_Hua.pdf.jpgAUT TESIS EN903_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4422https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/458705d5-e7b4-4fd8-80df-4cadf65d3647/download5641ecc2c25f37c994c8f2d91511ed65MD57INFO TESIS EN903_Hua.pdf.jpgINFO TESIS EN903_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4159https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3c1a5fdc-31ad-4000-98cf-8108af282166/download542db46c3e8fbb7d6c24ee5a18c3d64bMD5920.500.14612/6942oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/69422024-10-15 16:45:24.998https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).