Cuidado del profesional de enfermería al usuario intoxicado por Carbamatos servicio de emergencia Hospital San José agosto-diciembre 2018.

Descripción del Articulo

El proceso de cuidar asume parámetros y retos que aseguren un cuidado digno y adecuado para los pacientes en diferentes circunstancias, asumiendo el reconocimiento del trabajo realizado. Metodología: investigación cuantitativa, estudio descriptivo, de corte transversal, de tipo observacional. Muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Chávez, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2377
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados
Carbamatos
Enfermera
Descripción
Sumario:El proceso de cuidar asume parámetros y retos que aseguren un cuidado digno y adecuado para los pacientes en diferentes circunstancias, asumiendo el reconocimiento del trabajo realizado. Metodología: investigación cuantitativa, estudio descriptivo, de corte transversal, de tipo observacional. Muestra: La población estuvo conformada por enfermeras(os) que laboran en el Servicio de Emergencia de adultos y se trabajó con una muestra de 30 enfermeras(os). El proceso de recolección de datos se realizó previa autorización y permiso a la Dirección de la sede de estudio. Se utilizó una guía de observación previamente estructurada en ítems dicotómicos y tomó un tiempo promedio de 20 minutos para observar la intervención de cada profesional de Enfermería durante el cuidado del usuario intoxicado por carbamatos. Previa a la aplicación del instrumento, se hizo firmar el consentimiento del participante y se mantuvo en reserva la información recabada. Resultados: que el cuidado del profesional de enfermería al usuario intoxicado por carbamatos, fue inadecuado en su mayoría y a nivel de dimensiones fue más inadecuado en la dimensión Interrelación enfermera-paciente. Conclusiones: Se recomienda desarrollar sesiones de actualización y manejo de personas intoxicadas por carbamatos sobretodo en la esfera psicosocial y familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).