Entorno familiar y la agresividad de los niños de la I.E.I “Teófila Agüero de Jáuregui” Ayacucho, 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el entorno familiar y la agresividad en niños de la Institución Educativa Inicial “Teófila Agüero de Jáuregui” de Ayacucho, 2016. El diseño de estudio fue descriptivo correlacional con enfoque cuantitativo. La pobla...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1797 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1797 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Entorno familiar Agresividad Niños Psicología infantil Paternidad responsable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UNSJ_6c80002caa84806e9d14d3d613271f0c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1797 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Ayala Esquivel, DeliaMacizo Fernández, Lisbeth MagalyYupanqui Quispe, Fredy2018-08-25T15:33:23Z2018-08-25T15:33:23Z2017TESIS EI32_Mac.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1797El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el entorno familiar y la agresividad en niños de la Institución Educativa Inicial “Teófila Agüero de Jáuregui” de Ayacucho, 2016. El diseño de estudio fue descriptivo correlacional con enfoque cuantitativo. La población estuvo constituída por 90 niños de educación inicial. La muestra de estudio estuvo constituída por 25 niños de 5 años de edad, seleccionada no probabilísticamente. De la misma forma, para el procesamiento de datos se utilizó el procesador estadístico SPSS versión 23.00. Por otro lado, se utilizó la ficha de observación y el cuestionario en la recolección de datos. Igualmente, el análisis y la discusión de los resultados se realizaron en forma cuantitativa, mediante el estadígrafo Tau_b de Kendall. Los resultados obtenidos mediante el tratamiento estadístico nos permitieron comprobar la hipótesis general, por lo que se concluyó que existe relación entre el entorno familiar y la agresividad en niños de la Institución Educativa Inicial “Teófila Agüero de Jáuregui” de Ayacucho, 2016, resultado que fue confirmado según el estadígrafo Tau_b de Kendall, al mostrar que el valor del coeficiente de correlación es 0,600 el que refleja un nivel de correlación moderada, y el valor de p (nivel de significancia) es 0,003 < 0.05 (ƭƙ = 0,600; p = 0,003 < 0.05) (Tabla 1).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEntorno familiarAgresividadNiñosPsicología infantilPaternidad responsablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Entorno familiar y la agresividad de los niños de la I.E.I “Teófila Agüero de Jáuregui” Ayacucho, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación InicialTítulo ProfesionalEducación InicialUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016ORIGINALTESIS EI32_Mac.pdfapplication/pdf2456070https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e93c7e59-6be9-4804-9ac0-a75b5b968a17/download87b6f9e36a7d08316eba4d9274e30018MD51TEXTTESIS EI32_Mac.pdf.txtTESIS EI32_Mac.pdf.txtExtracted texttext/plain98122https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/077ad3ce-e14f-4648-910b-4af2dc08b36b/downloada4d48edff965629bb30bead149b73aa2MD53THUMBNAILTESIS EI32_Mac.pdf.jpgTESIS EI32_Mac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4720https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e3041d34-b913-44ae-b24f-6e1705a2e42f/download844f6e20da94d4cfe6834ece73aa2243MD54UNSCH/1797oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/17972024-06-02 15:40:45.401https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Entorno familiar y la agresividad de los niños de la I.E.I “Teófila Agüero de Jáuregui” Ayacucho, 2016 |
| title |
Entorno familiar y la agresividad de los niños de la I.E.I “Teófila Agüero de Jáuregui” Ayacucho, 2016 |
| spellingShingle |
Entorno familiar y la agresividad de los niños de la I.E.I “Teófila Agüero de Jáuregui” Ayacucho, 2016 Macizo Fernández, Lisbeth Magaly Entorno familiar Agresividad Niños Psicología infantil Paternidad responsable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Entorno familiar y la agresividad de los niños de la I.E.I “Teófila Agüero de Jáuregui” Ayacucho, 2016 |
| title_full |
Entorno familiar y la agresividad de los niños de la I.E.I “Teófila Agüero de Jáuregui” Ayacucho, 2016 |
| title_fullStr |
Entorno familiar y la agresividad de los niños de la I.E.I “Teófila Agüero de Jáuregui” Ayacucho, 2016 |
| title_full_unstemmed |
Entorno familiar y la agresividad de los niños de la I.E.I “Teófila Agüero de Jáuregui” Ayacucho, 2016 |
| title_sort |
Entorno familiar y la agresividad de los niños de la I.E.I “Teófila Agüero de Jáuregui” Ayacucho, 2016 |
| author |
Macizo Fernández, Lisbeth Magaly |
| author_facet |
Macizo Fernández, Lisbeth Magaly Yupanqui Quispe, Fredy |
| author_role |
author |
| author2 |
Yupanqui Quispe, Fredy |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ayala Esquivel, Delia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Macizo Fernández, Lisbeth Magaly Yupanqui Quispe, Fredy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Entorno familiar Agresividad Niños Psicología infantil Paternidad responsable |
| topic |
Entorno familiar Agresividad Niños Psicología infantil Paternidad responsable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el entorno familiar y la agresividad en niños de la Institución Educativa Inicial “Teófila Agüero de Jáuregui” de Ayacucho, 2016. El diseño de estudio fue descriptivo correlacional con enfoque cuantitativo. La población estuvo constituída por 90 niños de educación inicial. La muestra de estudio estuvo constituída por 25 niños de 5 años de edad, seleccionada no probabilísticamente. De la misma forma, para el procesamiento de datos se utilizó el procesador estadístico SPSS versión 23.00. Por otro lado, se utilizó la ficha de observación y el cuestionario en la recolección de datos. Igualmente, el análisis y la discusión de los resultados se realizaron en forma cuantitativa, mediante el estadígrafo Tau_b de Kendall. Los resultados obtenidos mediante el tratamiento estadístico nos permitieron comprobar la hipótesis general, por lo que se concluyó que existe relación entre el entorno familiar y la agresividad en niños de la Institución Educativa Inicial “Teófila Agüero de Jáuregui” de Ayacucho, 2016, resultado que fue confirmado según el estadígrafo Tau_b de Kendall, al mostrar que el valor del coeficiente de correlación es 0,600 el que refleja un nivel de correlación moderada, y el valor de p (nivel de significancia) es 0,003 < 0.05 (ƭƙ = 0,600; p = 0,003 < 0.05) (Tabla 1). |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-25T15:33:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-25T15:33:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EI32_Mac.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1797 |
| identifier_str_mv |
TESIS EI32_Mac.pdf |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1797 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e93c7e59-6be9-4804-9ac0-a75b5b968a17/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/077ad3ce-e14f-4648-910b-4af2dc08b36b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e3041d34-b913-44ae-b24f-6e1705a2e42f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
87b6f9e36a7d08316eba4d9274e30018 a4d48edff965629bb30bead149b73aa2 844f6e20da94d4cfe6834ece73aa2243 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060189674635264 |
| score |
13.947503 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).