Beauveria bassiana y barrera física en el control de Cosmopolites sordidus en el cultivo de plátano, Pichari Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se condujo en el Centro Poblado de Puerto Mayo del distrito de Pichari, La Convención, Cusco. Los objetivos del experimento fueron: Evaluar el daño ocasionado y la población de Cosmopolites sordidus en el cultivo de plátano en los tratamientos: Beauveria bassiana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayetano Huamán, Litman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3529
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cosmopolites sordidus
Patógeno
Beauveria bassiana
Control biológico
Musa paradisiaca
Cultivo
Barrera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_6c669e4e38c7324f72b87178be67bf2d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3529
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Gálvez Gastelú, YuriRodríguez Palomino, EdisonCayetano Huamán, Litman2020-01-09T20:12:58Z2020-01-09T20:12:58Z2019TESIS AF06_Cayhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3529El presente trabajo de investigación se condujo en el Centro Poblado de Puerto Mayo del distrito de Pichari, La Convención, Cusco. Los objetivos del experimento fueron: Evaluar el daño ocasionado y la población de Cosmopolites sordidus en el cultivo de plátano en los tratamientos: Beauveria bassiana, polietileno y Furadan 5G, evaluar el desarrollo del cultivo de plátano y comparar el coeficiente de daño entre cultivares de plátano, se utilizaron dos cultivares, Isla y Seda con control biológico (Beauveria bassiana), control mecánico (polietileno), control químico (Furadan 5G) y sin control (testigo), en un diseño de bloque completo randomizado, con cuatro tratamientos y tres repeticiones. Las conclusiones en el presente trabajo de investigación fueron: el coeficiente de daño con Beauveria bassiana, polietileno y Furadan 5G fueron de 7.22% y 10.55%; 2.77% y 4.44% y 8.33% y 13.55% en el cultivar Seda e Isla, respectivamente. La población de Cosmopolites sordidus adultos por cormo en Furadan 5G, polietileno y Beauveria bassiana fueron de 0.66 y 0.00; 1.99 y 0.00 y 3.22 y 1.33 en el cultivar Seda e Isla, respectivamente. El desarrollo del cultivo de plátano fue mejor con el Beauveria bassiana en el cultivar Seda y finalmente el mayor coeficiente de daño se mostró en el cultivar Seda con 50.36%.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCosmopolites sordidusPatógenoBeauveria bassianaControl biológicoMusa paradisiacaCultivoBarrerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Beauveria bassiana y barrera física en el control de Cosmopolites sordidus en el cultivo de plátano, Pichari Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroforestalTítulo profesionalIngeniería AgroforestalUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AF06_Cay.pdfapplication/pdf9308679https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/82e25f04-ec0b-4c50-b091-d3a49d7f16af/downloadb1c08d0636fde8799cb1adae77da7f39MD51TEXTTESIS AF06_Cay.pdf.txtTESIS AF06_Cay.pdf.txtExtracted texttext/plain103915https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/78111547-54fb-4b87-a021-599f2e5a9fb1/download620d1e1d57b3bd9131b7a30ecf8a401bMD53THUMBNAILTESIS AF06_Cay.pdf.jpgTESIS AF06_Cay.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4443https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a0207d75-cf12-4a8b-9b84-d1d8ab8c11f1/download908eaa4f352b611add581fbb761b6397MD54UNSCH/3529oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/35292024-06-02 15:57:21.451https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Beauveria bassiana y barrera física en el control de Cosmopolites sordidus en el cultivo de plátano, Pichari Cusco
title Beauveria bassiana y barrera física en el control de Cosmopolites sordidus en el cultivo de plátano, Pichari Cusco
spellingShingle Beauveria bassiana y barrera física en el control de Cosmopolites sordidus en el cultivo de plátano, Pichari Cusco
Cayetano Huamán, Litman
Cosmopolites sordidus
Patógeno
Beauveria bassiana
Control biológico
Musa paradisiaca
Cultivo
Barrera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Beauveria bassiana y barrera física en el control de Cosmopolites sordidus en el cultivo de plátano, Pichari Cusco
title_full Beauveria bassiana y barrera física en el control de Cosmopolites sordidus en el cultivo de plátano, Pichari Cusco
title_fullStr Beauveria bassiana y barrera física en el control de Cosmopolites sordidus en el cultivo de plátano, Pichari Cusco
title_full_unstemmed Beauveria bassiana y barrera física en el control de Cosmopolites sordidus en el cultivo de plátano, Pichari Cusco
title_sort Beauveria bassiana y barrera física en el control de Cosmopolites sordidus en el cultivo de plátano, Pichari Cusco
author Cayetano Huamán, Litman
author_facet Cayetano Huamán, Litman
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gálvez Gastelú, Yuri
Rodríguez Palomino, Edison
dc.contributor.author.fl_str_mv Cayetano Huamán, Litman
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cosmopolites sordidus
Patógeno
Beauveria bassiana
Control biológico
Musa paradisiaca
Cultivo
Barrera
topic Cosmopolites sordidus
Patógeno
Beauveria bassiana
Control biológico
Musa paradisiaca
Cultivo
Barrera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación se condujo en el Centro Poblado de Puerto Mayo del distrito de Pichari, La Convención, Cusco. Los objetivos del experimento fueron: Evaluar el daño ocasionado y la población de Cosmopolites sordidus en el cultivo de plátano en los tratamientos: Beauveria bassiana, polietileno y Furadan 5G, evaluar el desarrollo del cultivo de plátano y comparar el coeficiente de daño entre cultivares de plátano, se utilizaron dos cultivares, Isla y Seda con control biológico (Beauveria bassiana), control mecánico (polietileno), control químico (Furadan 5G) y sin control (testigo), en un diseño de bloque completo randomizado, con cuatro tratamientos y tres repeticiones. Las conclusiones en el presente trabajo de investigación fueron: el coeficiente de daño con Beauveria bassiana, polietileno y Furadan 5G fueron de 7.22% y 10.55%; 2.77% y 4.44% y 8.33% y 13.55% en el cultivar Seda e Isla, respectivamente. La población de Cosmopolites sordidus adultos por cormo en Furadan 5G, polietileno y Beauveria bassiana fueron de 0.66 y 0.00; 1.99 y 0.00 y 3.22 y 1.33 en el cultivar Seda e Isla, respectivamente. El desarrollo del cultivo de plátano fue mejor con el Beauveria bassiana en el cultivar Seda y finalmente el mayor coeficiente de daño se mostró en el cultivar Seda con 50.36%.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-09T20:12:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-09T20:12:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AF06_Cay
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3529
identifier_str_mv TESIS AF06_Cay
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3529
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/82e25f04-ec0b-4c50-b091-d3a49d7f16af/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/78111547-54fb-4b87-a021-599f2e5a9fb1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a0207d75-cf12-4a8b-9b84-d1d8ab8c11f1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b1c08d0636fde8799cb1adae77da7f39
620d1e1d57b3bd9131b7a30ecf8a401b
908eaa4f352b611add581fbb761b6397
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060199103430656
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).