“Implementación de explotación por sub niveles con taladros largos en la Unidad Minera Pallancata - Hochschild Mining”
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene la finalidad de implementación de explotación por sub niveles con taladros largos en la zona de Pallancata Oeste, basado en parámetros geomecánicos los cuales nos permiten migrar de un corte y relleno mecanizado que nos produce menor volumen en el cual también se requiere...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2199 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geomecánica Macizo rocoso Sub niveles Taladros largos Corte y relleno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_6bdee46268e326b2aca466b1edf4d76f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2199 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Guillén Chipana, Ronald2018-12-03T15:32:06Z2018-12-03T15:32:06Z2017Tesis M782_Guihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2199El presente proyecto tiene la finalidad de implementación de explotación por sub niveles con taladros largos en la zona de Pallancata Oeste, basado en parámetros geomecánicos los cuales nos permiten migrar de un corte y relleno mecanizado que nos produce menor volumen en el cual también se requiere mayor cantidad de equipos y áreas; sin embargo con la implementación de este método se realizarán perforaciones de 8 metros de bancada la cual generará mayor volumen de producción de este modo aumentar el aporte a planta diariamente. Geomecánicamente se realiza la clasificación del macizo rocoso de la caja techo, la caja piso y de la zona mineralizada por niveles el cual nos permitirá calcular la abertura máxima que nos permitirá ser minado. Se realiza el análisis del actual método corte y relleno ascendente detallando las secciones típicas las cuales se realizan para dicho método, también se detallan los equipos a utilizar para la preparación y minado. El planeamiento del método a implementar se detallan los equipos a utilizar y se describe el método propuesto por etapas desde la preparación hasta el relleno.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGeomecánicaMacizo rocosoSub nivelesTaladros largosCorte y rellenohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00“Implementación de explotación por sub niveles con taladros largos en la Unidad Minera Pallancata - Hochschild Mining”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo ProfesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTesis M782_Gui.pdfapplication/pdf5529790https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3793b5f4-c0aa-4192-a9a7-30efc9a47d2b/download710b88c5d02b9e75290d3908eedde806MD51TEXTTesis M782_Gui.pdf.txtTesis M782_Gui.pdf.txtExtracted texttext/plain101521https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/adff47a6-801a-4030-a18d-d2d1a1821058/downloadfcf6a8e71b8b8b46ba6d71409757328dMD53THUMBNAILTesis M782_Gui.pdf.jpgTesis M782_Gui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4232https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b06a54f6-5f41-4e12-91aa-6cc931ea3a74/download05ee4b562993a2a2d9bc5bdc148031fdMD54UNSCH/2199oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/21992024-06-02 16:11:18.516https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Implementación de explotación por sub niveles con taladros largos en la Unidad Minera Pallancata - Hochschild Mining” |
title |
“Implementación de explotación por sub niveles con taladros largos en la Unidad Minera Pallancata - Hochschild Mining” |
spellingShingle |
“Implementación de explotación por sub niveles con taladros largos en la Unidad Minera Pallancata - Hochschild Mining” Guillén Chipana, Ronald Geomecánica Macizo rocoso Sub niveles Taladros largos Corte y relleno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
“Implementación de explotación por sub niveles con taladros largos en la Unidad Minera Pallancata - Hochschild Mining” |
title_full |
“Implementación de explotación por sub niveles con taladros largos en la Unidad Minera Pallancata - Hochschild Mining” |
title_fullStr |
“Implementación de explotación por sub niveles con taladros largos en la Unidad Minera Pallancata - Hochschild Mining” |
title_full_unstemmed |
“Implementación de explotación por sub niveles con taladros largos en la Unidad Minera Pallancata - Hochschild Mining” |
title_sort |
“Implementación de explotación por sub niveles con taladros largos en la Unidad Minera Pallancata - Hochschild Mining” |
author |
Guillén Chipana, Ronald |
author_facet |
Guillén Chipana, Ronald |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guillén Chipana, Ronald |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Geomecánica Macizo rocoso Sub niveles Taladros largos Corte y relleno |
topic |
Geomecánica Macizo rocoso Sub niveles Taladros largos Corte y relleno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
El presente proyecto tiene la finalidad de implementación de explotación por sub niveles con taladros largos en la zona de Pallancata Oeste, basado en parámetros geomecánicos los cuales nos permiten migrar de un corte y relleno mecanizado que nos produce menor volumen en el cual también se requiere mayor cantidad de equipos y áreas; sin embargo con la implementación de este método se realizarán perforaciones de 8 metros de bancada la cual generará mayor volumen de producción de este modo aumentar el aporte a planta diariamente. Geomecánicamente se realiza la clasificación del macizo rocoso de la caja techo, la caja piso y de la zona mineralizada por niveles el cual nos permitirá calcular la abertura máxima que nos permitirá ser minado. Se realiza el análisis del actual método corte y relleno ascendente detallando las secciones típicas las cuales se realizan para dicho método, también se detallan los equipos a utilizar para la preparación y minado. El planeamiento del método a implementar se detallan los equipos a utilizar y se describe el método propuesto por etapas desde la preparación hasta el relleno. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-03T15:32:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-03T15:32:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis M782_Gui |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2199 |
identifier_str_mv |
Tesis M782_Gui |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2199 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3793b5f4-c0aa-4192-a9a7-30efc9a47d2b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/adff47a6-801a-4030-a18d-d2d1a1821058/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b06a54f6-5f41-4e12-91aa-6cc931ea3a74/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
710b88c5d02b9e75290d3908eedde806 fcf6a8e71b8b8b46ba6d71409757328d 05ee4b562993a2a2d9bc5bdc148031fd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060209032396800 |
score |
13.886751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).