La influencia del método corte y relleno ascendente con Taladros largos en la producción de la Mina Animón – Volcan

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo es determinar la influencia del método de corte y relleno ascendente con taladros largos en la producción de la mina Animó que pertenece a la Compañía Minera Volcan S.A.A. que se encuentra en Perú. La investigación compre comprende contrastar el plan operativo con la pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Comun Rosas, Heberzon Rudolph Hanz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5143
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taladros
Corte
Relleno
Producción
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo es determinar la influencia del método de corte y relleno ascendente con taladros largos en la producción de la mina Animó que pertenece a la Compañía Minera Volcan S.A.A. que se encuentra en Perú. La investigación compre comprende contrastar el plan operativo con la producción ejecutada a lo largo del año del 2016. Tomando en cuenta la calidad del mineral y el costo de producción por tonelada se realizaron la toma de datos de campo, tomado en cuanta los tajeo 700 de la veta Split Carmen y tajeo 800 de la veta Ramal Principal. También nos apoyamos de los departamentos de geología; planeamiento y seguridad. Lo antes mencionado ayuda a tener datos reales para fundamentar nuestras conclusiones. De esta manera se puede concluir que la producción real tiene la calidad que nos propuso el plan operativo, también se cumplió con el plan operativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).