Estudio de factibilidad del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de Anchacchuasi - Vinchos - Huamanga
Descripción del Articulo
En la presente tesis, se realizó dos diseños: la red de alcantarillado, la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas y de la misma forma se realizó la evaluación económica. Se hizo los cálculos de población futura de 1266 habitantes para un periodo de diseño de 20 años. Para el diseño de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3724 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Alcantarillado Tratamiento Aguas residuales Planta Construcción Saneamiento básico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSJ_6b0cbaa2a567b012943258520a6a7418 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3724 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Charapaqui Anccasi, JuanHuaraca Avendaño, Raúl2020-03-12T20:25:22Z2020-03-12T20:25:22Z2016TESIS IAG82_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3724En la presente tesis, se realizó dos diseños: la red de alcantarillado, la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas y de la misma forma se realizó la evaluación económica. Se hizo los cálculos de población futura de 1266 habitantes para un periodo de diseño de 20 años. Para el diseño de tuberías se utilizó los criterios de MANNING para ello se utilizó el software SEWERCAD, basándose en los parámetros de diseño de la norma OS.070 “Redes de aguas residuales”. Se ha obtenido un caudal de diseño de 3.59 l/s. Las velocidades y pendientes se encuentran dentro de lo establecido. La red tiene una longitud total: red de colectores es 2,596.92 ml y red de emisor de 621.43 ml. Los diámetros de las tuberías son: en colectores 160mm, en inicios de colector es de 110mm, en emisor es de 200mm de diámetro con un total de buzones de 61 unidades. El diseño de planta de tratamiento de aguas residuales, consiste en realizar el diseño de acuerdo a los cálculos establecidos según la demanda de la población, para ellos se realizó los cálculo de DBO5=78.75 mg/lt, sólidos en suspensión = 90.00mg/lt. y coliformes fecales = 2.50 x 10^5 Nº Bacterias/100 ml, los resultados obtenidos se encuentra dentro de LMP. Para el cumplimiento de LMP se ha planteado un PTAR con los siguientes componentes: Desarenador con rejas, tanque IMHOFF, filtro biológico y lecho secado. Se realizó la evaluación económica a precios sociales y privados del mercado del proyecto, se calculó el VAC (valor actual de costos) los resultados son: VAC para sistema de alcantarillado = 938,954.02 y de PTAR = 384,156.16, resultado de ICE (índice de costo efectividad), para sistema de alcantarillado (ICE) = 741.84 soles y sistema de PTAR (ICE) = 303.51 soles. Estos realizados obtenidos son para precios sociales. Con la cual se realizó la comparación de costos per cápita es menor a ello, por lo tanto se acepta o se ejecuta el proyecto.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSistemaAlcantarilladoTratamientoAguas residualesPlantaConstrucciónSaneamiento básicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Estudio de factibilidad del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de Anchacchuasi - Vinchos - Huamangainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrícolaTítulo profesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS IAG82_Hua.pdfapplication/pdf27332312https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/16120f3a-7676-4be0-a299-5768b6385a5f/download8045996ec929fe3840c758e2483dfc9aMD51TEXTTESIS IAG82_Hua.pdf.txtTESIS IAG82_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain102645https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/86f26a32-11f5-41f4-a820-e8382305bcbb/downloade94e95633a1a5c09db057cd25d12c838MD53THUMBNAILTESIS IAG82_Hua.pdf.jpgTESIS IAG82_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4168https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dcefdbc7-53bf-4f51-a53f-746fb63e7716/downloadb5addd53c01d27b62178c475ac787409MD54UNSCH/3724oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/37242024-06-02 16:56:38.676https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de Anchacchuasi - Vinchos - Huamanga |
title |
Estudio de factibilidad del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de Anchacchuasi - Vinchos - Huamanga |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de Anchacchuasi - Vinchos - Huamanga Huaraca Avendaño, Raúl Sistema Alcantarillado Tratamiento Aguas residuales Planta Construcción Saneamiento básico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Estudio de factibilidad del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de Anchacchuasi - Vinchos - Huamanga |
title_full |
Estudio de factibilidad del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de Anchacchuasi - Vinchos - Huamanga |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de Anchacchuasi - Vinchos - Huamanga |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de Anchacchuasi - Vinchos - Huamanga |
title_sort |
Estudio de factibilidad del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de Anchacchuasi - Vinchos - Huamanga |
author |
Huaraca Avendaño, Raúl |
author_facet |
Huaraca Avendaño, Raúl |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Charapaqui Anccasi, Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaraca Avendaño, Raúl |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema Alcantarillado Tratamiento Aguas residuales Planta Construcción Saneamiento básico |
topic |
Sistema Alcantarillado Tratamiento Aguas residuales Planta Construcción Saneamiento básico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
En la presente tesis, se realizó dos diseños: la red de alcantarillado, la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas y de la misma forma se realizó la evaluación económica. Se hizo los cálculos de población futura de 1266 habitantes para un periodo de diseño de 20 años. Para el diseño de tuberías se utilizó los criterios de MANNING para ello se utilizó el software SEWERCAD, basándose en los parámetros de diseño de la norma OS.070 “Redes de aguas residuales”. Se ha obtenido un caudal de diseño de 3.59 l/s. Las velocidades y pendientes se encuentran dentro de lo establecido. La red tiene una longitud total: red de colectores es 2,596.92 ml y red de emisor de 621.43 ml. Los diámetros de las tuberías son: en colectores 160mm, en inicios de colector es de 110mm, en emisor es de 200mm de diámetro con un total de buzones de 61 unidades. El diseño de planta de tratamiento de aguas residuales, consiste en realizar el diseño de acuerdo a los cálculos establecidos según la demanda de la población, para ellos se realizó los cálculo de DBO5=78.75 mg/lt, sólidos en suspensión = 90.00mg/lt. y coliformes fecales = 2.50 x 10^5 Nº Bacterias/100 ml, los resultados obtenidos se encuentra dentro de LMP. Para el cumplimiento de LMP se ha planteado un PTAR con los siguientes componentes: Desarenador con rejas, tanque IMHOFF, filtro biológico y lecho secado. Se realizó la evaluación económica a precios sociales y privados del mercado del proyecto, se calculó el VAC (valor actual de costos) los resultados son: VAC para sistema de alcantarillado = 938,954.02 y de PTAR = 384,156.16, resultado de ICE (índice de costo efectividad), para sistema de alcantarillado (ICE) = 741.84 soles y sistema de PTAR (ICE) = 303.51 soles. Estos realizados obtenidos son para precios sociales. Con la cual se realizó la comparación de costos per cápita es menor a ello, por lo tanto se acepta o se ejecuta el proyecto. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-12T20:25:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-12T20:25:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS IAG82_Hua |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3724 |
identifier_str_mv |
TESIS IAG82_Hua |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3724 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/16120f3a-7676-4be0-a299-5768b6385a5f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/86f26a32-11f5-41f4-a820-e8382305bcbb/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dcefdbc7-53bf-4f51-a53f-746fb63e7716/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8045996ec929fe3840c758e2483dfc9a e94e95633a1a5c09db057cd25d12c838 b5addd53c01d27b62178c475ac787409 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060232940978176 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).