Ampliación y mejoramiento del sistema de alcantarillado de la localidad de Cascas
Descripción del Articulo
El estudio denominado "AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO SEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE CASCAS", surge debido a que en el sistema de alcantarillado existente en la localidad funciona deficientemente, no tiene un sistema de tratamiento de aguas residuales, así mismo, existen algun...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/680 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistema de alcantarillado sistema de tratamiento de aguas residuales Planta de tratamiento de aguas residuales |
Sumario: | El estudio denominado "AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO SEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE CASCAS", surge debido a que en el sistema de alcantarillado existente en la localidad funciona deficientemente, no tiene un sistema de tratamiento de aguas residuales, así mismo, existen algunos sectores de crecimiento de la localidad que no cuentan con este servicio. En cuanto a que las aguas servidas son evacuadas en diferentes puntos de la localidad y a la vez son utilizados como regadíos de pastos y algunos frutales, generando malestar en los vecinos, se requiere considerar un sistema de tratamiento de aguas servidas, para mejorar su calidad de vida de la población, la cual podría utilizarse con mejores resultados en el riego de plantas de ta1lo alto así como disminuir la contaminación en la carga final. Con la finalidad de mejorar estas condiciones de la localidad de cascas, se ha considerado de las siguientes partes del sistema: - Diseño de la red de alcantarillado del sector urbano de la ciudad. - Emisor de 1880 m de longitud con un diámetro de 1 0". Planta de tratamiento de aguas residuales, que cuenta con las siguientes estructuras: tanque imhoff, tanque dortmund, lecho de secado, filtro percolador y una cámara de cloración y cerco perimétrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).