Mejoramiento del sistema de alcantarillado en los sectores de upaca, santa maria y san martin, distrito de Pativilca – Barranca – Lima; meta Ii planta de tratamiento de desagues y conexiones domiciliarias – 2017

Descripción del Articulo

En esta investigación se decidió determinar de qué forma se relacionan: El sistema de alcantarillado y la planta de tratamiento, siendo la muestra 76 viviendas de los sectores de Upaca, Santa María y San Martín, escogidos para la presente ya que son las que han sido tomadas para un mejoramiento de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Adanaque, Jeffrein Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5677
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de alcantarillado
Planta de tratamiento
Aguas residuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se decidió determinar de qué forma se relacionan: El sistema de alcantarillado y la planta de tratamiento, siendo la muestra 76 viviendas de los sectores de Upaca, Santa María y San Martín, escogidos para la presente ya que son las que han sido tomadas para un mejoramiento de sus sistema de desagüe mediante el proyecto ejecutado por parte del municipio para contribuir con la salubridad y confort de los pobladores y sus cultivos; se ejecuta una investigación aplicada, no experimental, de nivel correlacional y bajo un trabajo de enfoque cuantitativo. Se desarrollo sustancialmente el objetivo general, el cual fue determinar la forma en la que se relacionan las variables sistema de alcantarillado y la planta de tratamiento en las viviendas de los sectores antes mencionados, cuyas dimensiones analizadas fueron línea de ingreso (Viviendas a PTAR) y línea de salida (PTAR a cultivos) para la variable independiente, y para la variable dependiente los indicadores analizadas fueron el porcentaje de abastecimiento hídrico a cultivos y el porcentaje de uso de pesticidas a cultivos, de los cuales las hipótesis planteadas obtuvieron relaciones altamente significativas, dando fe de que la plata de tratamiento contribuye con los recursos sostenibles y la salubridad de los cultivos y de los pobladores. La relación que existe entre la variable mejoramiento del sistema de alcantarillado y planta de tratamiento de desagües y conexiones domiciliarias, tiene significancia aceptada al 99% de confianza y un nivel de correlación de Spearman = 0,854, de acuerdo a la escala de Bisquerra dicha correlación es alta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).