El papel del flujo de efectivo en la rentabilidad financiera del transporte urbano en la ciudad de Ayacucho. 2011 - 2012
Descripción del Articulo
En las empresas de servicio de transporte urbano con ruta fija en la ciudad de Ayacucho, se observó que entre los socios existían diferencias en el valor de su patrimonio, evidenciado por el número de vehículos y por la modernidad de los mismos. En este contexto, se decidió realizar una investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4366 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flujo de efectivo Rentabilidad Evaluación de fiabilidad Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSJ_6a36d7046ffd1f71e6bee483cbec35af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4366 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Gálvez Molina, Jorge AntonioEscriba Najarro, Graciher Luis2022-08-08T01:29:46Z2022-08-08T01:29:46Z2013Tesis Ad138_Eschttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4366En las empresas de servicio de transporte urbano con ruta fija en la ciudad de Ayacucho, se observó que entre los socios existían diferencias en el valor de su patrimonio, evidenciado por el número de vehículos y por la modernidad de los mismos. En este contexto, se decidió realizar una investigación con el objetivo de identificar las causas mediante el estudio de la administración de sus ingresos y egresos, es decir el flujo de efectivo y establecer la relación de dependencia y correspondencia con la rentabilidad financiera. Para obtener información del comportamiento de los socios acerca de este tema, se construyó un instrumento de medida por categorías o cualidades donde se especificó rangos para cada alternativa. En la evaluación de la fiabilidad del instrumento se obtuvo un coeficiente de confiabilidad muy alto y por consiguiente muy aceptable. En la prueba de hipótesis se encontró que existe relación significativa de dependencia, asociación y correlación entre las variables, concluyendo que la mayoría de los socios de estas empresas desconocen sus niveles de liquidez y cómo aprovechar la solvencia para incrementar los niveles de utilidad y rentabilidad financiera. Por tanto será necesario implementar programas de capacitación a los soctos en el uso de herramientas financieras básicas como el flujo de caja, estado de resultados, etc. para conocer, controlar y administrar eficientemente los recursos económicos y financieros.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFlujo de efectivoRentabilidadEvaluación de fiabilidadCapacitaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El papel del flujo de efectivo en la rentabilidad financiera del transporte urbano en la ciudad de Ayacucho. 2011 - 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónTítulo ProfesionalAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136TEXTTesis Ad138_Esc.pdf.txtTesis Ad138_Esc.pdf.txtExtracted texttext/plain101439https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9a752ed0-4190-4084-97ea-da2e4b330152/download2536f641d99f16997d85af0750c00ca7MD53ORIGINALTesis Ad138_Esc.pdfapplication/pdf5961351https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e83deebb-65f8-49b4-b120-1867ca446528/download4e611d85f362a6ba8e3eb0332fadeea1MD52THUMBNAILTesis Ad138_Esc.pdf.jpgTesis Ad138_Esc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5092https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1430c821-2cba-45ff-9da5-9c8786898faa/download0df1a59038f77724bb9c356688955e98MD54UNSCH/4366oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/43662024-06-02 14:57:56.301open.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El papel del flujo de efectivo en la rentabilidad financiera del transporte urbano en la ciudad de Ayacucho. 2011 - 2012 |
title |
El papel del flujo de efectivo en la rentabilidad financiera del transporte urbano en la ciudad de Ayacucho. 2011 - 2012 |
spellingShingle |
El papel del flujo de efectivo en la rentabilidad financiera del transporte urbano en la ciudad de Ayacucho. 2011 - 2012 Escriba Najarro, Graciher Luis Flujo de efectivo Rentabilidad Evaluación de fiabilidad Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
El papel del flujo de efectivo en la rentabilidad financiera del transporte urbano en la ciudad de Ayacucho. 2011 - 2012 |
title_full |
El papel del flujo de efectivo en la rentabilidad financiera del transporte urbano en la ciudad de Ayacucho. 2011 - 2012 |
title_fullStr |
El papel del flujo de efectivo en la rentabilidad financiera del transporte urbano en la ciudad de Ayacucho. 2011 - 2012 |
title_full_unstemmed |
El papel del flujo de efectivo en la rentabilidad financiera del transporte urbano en la ciudad de Ayacucho. 2011 - 2012 |
title_sort |
El papel del flujo de efectivo en la rentabilidad financiera del transporte urbano en la ciudad de Ayacucho. 2011 - 2012 |
author |
Escriba Najarro, Graciher Luis |
author_facet |
Escriba Najarro, Graciher Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gálvez Molina, Jorge Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escriba Najarro, Graciher Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Flujo de efectivo Rentabilidad Evaluación de fiabilidad Capacitación |
topic |
Flujo de efectivo Rentabilidad Evaluación de fiabilidad Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En las empresas de servicio de transporte urbano con ruta fija en la ciudad de Ayacucho, se observó que entre los socios existían diferencias en el valor de su patrimonio, evidenciado por el número de vehículos y por la modernidad de los mismos. En este contexto, se decidió realizar una investigación con el objetivo de identificar las causas mediante el estudio de la administración de sus ingresos y egresos, es decir el flujo de efectivo y establecer la relación de dependencia y correspondencia con la rentabilidad financiera. Para obtener información del comportamiento de los socios acerca de este tema, se construyó un instrumento de medida por categorías o cualidades donde se especificó rangos para cada alternativa. En la evaluación de la fiabilidad del instrumento se obtuvo un coeficiente de confiabilidad muy alto y por consiguiente muy aceptable. En la prueba de hipótesis se encontró que existe relación significativa de dependencia, asociación y correlación entre las variables, concluyendo que la mayoría de los socios de estas empresas desconocen sus niveles de liquidez y cómo aprovechar la solvencia para incrementar los niveles de utilidad y rentabilidad financiera. Por tanto será necesario implementar programas de capacitación a los soctos en el uso de herramientas financieras básicas como el flujo de caja, estado de resultados, etc. para conocer, controlar y administrar eficientemente los recursos económicos y financieros. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-08T01:29:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-08T01:29:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis Ad138_Esc |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4366 |
identifier_str_mv |
Tesis Ad138_Esc |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4366 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9a752ed0-4190-4084-97ea-da2e4b330152/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e83deebb-65f8-49b4-b120-1867ca446528/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1430c821-2cba-45ff-9da5-9c8786898faa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2536f641d99f16997d85af0750c00ca7 4e611d85f362a6ba8e3eb0332fadeea1 0df1a59038f77724bb9c356688955e98 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060163771662336 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).