Juegos tradicionales para fortalecer el desarrollo socioemocional en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 432-47 “27 de octubre” - San Juan Bautista - 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado: Juegos tradicionales para fortalecer el desarrollo socioemocional en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N.º 432-47 “27 de octubre” - San Juan Bautista 2022, tuvo como objetivo fortalecer el desarrollo socioemocional en niños y niñas de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccasani Pillaca, Rosi Mabel, Rodriguez Peña, Pamela Ketty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6354
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos tradicionales
Desarrollo socioemocional
Conciencia
Autorregulación
Conciencia social
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_669660bbd5aaa8f30f02b4acc6641dfb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6354
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Palomino Rojas, Víctor GedeónCcasani Pillaca, Rosi MabelRodriguez Peña, Pamela Ketty2024-02-22T15:31:38Z2024-02-22T15:31:38Z2024TESIS EI72_Ccahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6354El trabajo de investigación titulado: Juegos tradicionales para fortalecer el desarrollo socioemocional en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N.º 432-47 “27 de octubre” - San Juan Bautista 2022, tuvo como objetivo fortalecer el desarrollo socioemocional en niños y niñas de cinco años a través de la implementación de juegos tradicionales. El estudio fue de tipo aplicado con un diseño preexperimental y se realizó con una población de 34 niños, seleccionando una muestra de 16 niños y niñas. El estudio utilizó la técnica de observación a través de fichas de observación para recolectar datos. Se aplicó la prueba de hipótesis, utilizando el estadígrafo de Wilcoxon para muestras relacionadas. Los resultados indicaron que hubo diferencias significativas en el fortalecimiento del desarrollo socioemocional entre el pretest y el postest. Se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna con un nivel de confianza del 95% y una significancia del 5%. En conclusión, el estudio confirmó que la implementación de juegos tradicionales influyó significativamente en la mejora del desarrollo socioemocional en niños de cinco años en la Institución Educativa Inicial N.º 432-47 “27 de octubre” en San Juan Bautista, durante el año 2022. Estos resultados sugieren la importancia de incluir los juegos tradicionales en el currículo educativo para promover el desarrollo integral de los niños en la infancia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJJuegos tradicionalesDesarrollo socioemocionalConcienciaAutorregulaciónConciencia socialEducación inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Juegos tradicionales para fortalecer el desarrollo socioemocional en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 432-47 “27 de octubre” - San Juan Bautista - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación InicialTítulo profesionalEducación InicialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación718464247389882028203408https://orcid.org/0000-0002-3643-3452https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Tumbalobos Huamaní, Víctor RaúlAyala Esquivel, DeliaHuamaní Fernández, ErasildaORIGINALTESIS EI72_Cca.pdfapplication/pdf4318760https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/26f51f11-76d8-4297-b5e9-be4e934bd45e/downloade3f3a0b728594aac257de7ac43dc0e6dMD51TEXTTESIS EI72_Cca.pdf.txtTESIS EI72_Cca.pdf.txtExtracted texttext/plain102230https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4435578b-f370-4e1f-8b61-d9e189e62afd/downloade65979c26a406266b204b537369e099aMD52THUMBNAILTESIS EI72_Cca.pdf.jpgTESIS EI72_Cca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3826https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/41373044-0b00-45bc-a5a1-92c344c3cb4e/downloadea24ee2a89c1f37b83473fae1fdb22aaMD53UNSCH/6354oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/63542024-06-02 16:10:52.06https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Juegos tradicionales para fortalecer el desarrollo socioemocional en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 432-47 “27 de octubre” - San Juan Bautista - 2022
title Juegos tradicionales para fortalecer el desarrollo socioemocional en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 432-47 “27 de octubre” - San Juan Bautista - 2022
spellingShingle Juegos tradicionales para fortalecer el desarrollo socioemocional en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 432-47 “27 de octubre” - San Juan Bautista - 2022
Ccasani Pillaca, Rosi Mabel
Juegos tradicionales
Desarrollo socioemocional
Conciencia
Autorregulación
Conciencia social
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Juegos tradicionales para fortalecer el desarrollo socioemocional en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 432-47 “27 de octubre” - San Juan Bautista - 2022
title_full Juegos tradicionales para fortalecer el desarrollo socioemocional en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 432-47 “27 de octubre” - San Juan Bautista - 2022
title_fullStr Juegos tradicionales para fortalecer el desarrollo socioemocional en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 432-47 “27 de octubre” - San Juan Bautista - 2022
title_full_unstemmed Juegos tradicionales para fortalecer el desarrollo socioemocional en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 432-47 “27 de octubre” - San Juan Bautista - 2022
title_sort Juegos tradicionales para fortalecer el desarrollo socioemocional en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 432-47 “27 de octubre” - San Juan Bautista - 2022
author Ccasani Pillaca, Rosi Mabel
author_facet Ccasani Pillaca, Rosi Mabel
Rodriguez Peña, Pamela Ketty
author_role author
author2 Rodriguez Peña, Pamela Ketty
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Rojas, Víctor Gedeón
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccasani Pillaca, Rosi Mabel
Rodriguez Peña, Pamela Ketty
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Juegos tradicionales
Desarrollo socioemocional
Conciencia
Autorregulación
Conciencia social
Educación inicial
topic Juegos tradicionales
Desarrollo socioemocional
Conciencia
Autorregulación
Conciencia social
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo de investigación titulado: Juegos tradicionales para fortalecer el desarrollo socioemocional en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N.º 432-47 “27 de octubre” - San Juan Bautista 2022, tuvo como objetivo fortalecer el desarrollo socioemocional en niños y niñas de cinco años a través de la implementación de juegos tradicionales. El estudio fue de tipo aplicado con un diseño preexperimental y se realizó con una población de 34 niños, seleccionando una muestra de 16 niños y niñas. El estudio utilizó la técnica de observación a través de fichas de observación para recolectar datos. Se aplicó la prueba de hipótesis, utilizando el estadígrafo de Wilcoxon para muestras relacionadas. Los resultados indicaron que hubo diferencias significativas en el fortalecimiento del desarrollo socioemocional entre el pretest y el postest. Se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna con un nivel de confianza del 95% y una significancia del 5%. En conclusión, el estudio confirmó que la implementación de juegos tradicionales influyó significativamente en la mejora del desarrollo socioemocional en niños de cinco años en la Institución Educativa Inicial N.º 432-47 “27 de octubre” en San Juan Bautista, durante el año 2022. Estos resultados sugieren la importancia de incluir los juegos tradicionales en el currículo educativo para promover el desarrollo integral de los niños en la infancia.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-22T15:31:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-22T15:31:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EI72_Cca
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6354
identifier_str_mv TESIS EI72_Cca
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6354
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/26f51f11-76d8-4297-b5e9-be4e934bd45e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4435578b-f370-4e1f-8b61-d9e189e62afd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/41373044-0b00-45bc-a5a1-92c344c3cb4e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e3f3a0b728594aac257de7ac43dc0e6d
e65979c26a406266b204b537369e099a
ea24ee2a89c1f37b83473fae1fdb22aa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060207352578048
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).