La acreditación e incidencia en el desempeño profesional y la continuidad de la Escuela de Contabilidad y Auditoría
Descripción del Articulo
Este trabajo se ha desarrollado en el ámbito de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y está orientado a identificar la falta de acreditación de la Escuela de Contabilidad y Auditoría y su incidencia en el desempeño profesional del egresado. En el planteamiento metodológico, se ha del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4321 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acreditación e incidencia Ejercicio profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSJ_65444d442819579c755355b32b0fe09a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4321 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Martínez Zea, RenéQuispe Ccahuin, Miryam JhanetCayampi Pumallihua, Nelson Roger2022-08-08T01:19:08Z2022-08-08T01:19:08Z2012Tesis C147_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4321Este trabajo se ha desarrollado en el ámbito de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y está orientado a identificar la falta de acreditación de la Escuela de Contabilidad y Auditoría y su incidencia en el desempeño profesional del egresado. En el planteamiento metodológico, se ha delimitado la investigación, planteado del problema, formulado los objetivos e hipótesis y expuesto los otros elementos de la investigación. Luego del análisis de la falta de acreditación de la Escuela de Contabilidad y Auditoría de la UNSCH, y su incidencia en el desempeño profesional del egresado, se ha llegado a verificar el logro de los objetivos de la investigación y, a continuación, se ha llevado a cabo la contrastación de las hipótesis, determinando como válida la hipótesis de la investigación. Todo esto ha sido posible mediante el desarrollo amplio del planteamiento teórico, con investigaciones relacionadas a la materia, y el trabajo de campo mediante fuentes de verificación documentaria, entrevistas y encuestas. Este trabajo es relevante porque identifica los elementos necesarios para concretar la superación de las limitaciones en el desempeño profesional del egresado; así como los aspectos relevantes de la falta de acreditación de la Escuela de Contabilidad y Auditoría, que se identifica por el incumplimiento de indicadores de calidad establecidos por la CONEAU, respecto a la dimensión de formación profesional (enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión universitaria y proyección social).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAcreditación e incidenciaEjercicio profesionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La acreditación e incidencia en el desempeño profesional y la continuidad de la Escuela de Contabilidad y Auditoríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoTítulo ProfesionalContabilidad y AuditoríaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136TEXTTesis C147_Qui.pdf.txtTesis C147_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain101986https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d49d2dcd-73b5-4eb6-96df-78882c5c526e/downloadd85a59785b561e09be6122fc23ae10bbMD53ORIGINALTesis C147_Qui.pdfapplication/pdf7349130https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/db1fb0e3-ebe9-4ad6-9314-69d83e2a56ba/downloadc04772b20bfa5958cd8a18a48c2e9b7dMD52THUMBNAILTesis C147_Qui.pdf.jpgTesis C147_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4396https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ebbf38a-c648-4510-81e7-6cff617b4832/download494d2b88a15fea778a60606393d8b272MD54UNSCH/4321oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/43212024-06-02 18:01:43.534open.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La acreditación e incidencia en el desempeño profesional y la continuidad de la Escuela de Contabilidad y Auditoría |
title |
La acreditación e incidencia en el desempeño profesional y la continuidad de la Escuela de Contabilidad y Auditoría |
spellingShingle |
La acreditación e incidencia en el desempeño profesional y la continuidad de la Escuela de Contabilidad y Auditoría Quispe Ccahuin, Miryam Jhanet Acreditación e incidencia Ejercicio profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La acreditación e incidencia en el desempeño profesional y la continuidad de la Escuela de Contabilidad y Auditoría |
title_full |
La acreditación e incidencia en el desempeño profesional y la continuidad de la Escuela de Contabilidad y Auditoría |
title_fullStr |
La acreditación e incidencia en el desempeño profesional y la continuidad de la Escuela de Contabilidad y Auditoría |
title_full_unstemmed |
La acreditación e incidencia en el desempeño profesional y la continuidad de la Escuela de Contabilidad y Auditoría |
title_sort |
La acreditación e incidencia en el desempeño profesional y la continuidad de la Escuela de Contabilidad y Auditoría |
author |
Quispe Ccahuin, Miryam Jhanet |
author_facet |
Quispe Ccahuin, Miryam Jhanet Cayampi Pumallihua, Nelson Roger |
author_role |
author |
author2 |
Cayampi Pumallihua, Nelson Roger |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martínez Zea, René |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Ccahuin, Miryam Jhanet Cayampi Pumallihua, Nelson Roger |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acreditación e incidencia Ejercicio profesional |
topic |
Acreditación e incidencia Ejercicio profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Este trabajo se ha desarrollado en el ámbito de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y está orientado a identificar la falta de acreditación de la Escuela de Contabilidad y Auditoría y su incidencia en el desempeño profesional del egresado. En el planteamiento metodológico, se ha delimitado la investigación, planteado del problema, formulado los objetivos e hipótesis y expuesto los otros elementos de la investigación. Luego del análisis de la falta de acreditación de la Escuela de Contabilidad y Auditoría de la UNSCH, y su incidencia en el desempeño profesional del egresado, se ha llegado a verificar el logro de los objetivos de la investigación y, a continuación, se ha llevado a cabo la contrastación de las hipótesis, determinando como válida la hipótesis de la investigación. Todo esto ha sido posible mediante el desarrollo amplio del planteamiento teórico, con investigaciones relacionadas a la materia, y el trabajo de campo mediante fuentes de verificación documentaria, entrevistas y encuestas. Este trabajo es relevante porque identifica los elementos necesarios para concretar la superación de las limitaciones en el desempeño profesional del egresado; así como los aspectos relevantes de la falta de acreditación de la Escuela de Contabilidad y Auditoría, que se identifica por el incumplimiento de indicadores de calidad establecidos por la CONEAU, respecto a la dimensión de formación profesional (enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión universitaria y proyección social). |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-08T01:19:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-08T01:19:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis C147_Qui |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4321 |
identifier_str_mv |
Tesis C147_Qui |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4321 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d49d2dcd-73b5-4eb6-96df-78882c5c526e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/db1fb0e3-ebe9-4ad6-9314-69d83e2a56ba/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ebbf38a-c648-4510-81e7-6cff617b4832/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d85a59785b561e09be6122fc23ae10bb c04772b20bfa5958cd8a18a48c2e9b7d 494d2b88a15fea778a60606393d8b272 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060263805812736 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).