"Análisis del material cultural asociado a la Unidad II del asentamiento arqueológico Waychaupampa, Ayacucho"

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: Análisis del material cultural asociado a la unidad II del asentamiento arqueológico Waychaupampa, Ayacucho, tuvo como objetivo principal concentrar y sintetizar la información de un conjunto de restos arqueológicos recuperados de la unidad de excavació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Ayala, Luis Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6923
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material cultural
Cerámica
Asentamiento arqueológico
Waychaupampa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id UNSJ_652e0660926187e507983cdb8e2a79d9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6923
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Análisis del material cultural asociado a la Unidad II del asentamiento arqueológico Waychaupampa, Ayacucho"
title "Análisis del material cultural asociado a la Unidad II del asentamiento arqueológico Waychaupampa, Ayacucho"
spellingShingle "Análisis del material cultural asociado a la Unidad II del asentamiento arqueológico Waychaupampa, Ayacucho"
Hinostroza Ayala, Luis Orlando
Material cultural
Cerámica
Asentamiento arqueológico
Waychaupampa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short "Análisis del material cultural asociado a la Unidad II del asentamiento arqueológico Waychaupampa, Ayacucho"
title_full "Análisis del material cultural asociado a la Unidad II del asentamiento arqueológico Waychaupampa, Ayacucho"
title_fullStr "Análisis del material cultural asociado a la Unidad II del asentamiento arqueológico Waychaupampa, Ayacucho"
title_full_unstemmed "Análisis del material cultural asociado a la Unidad II del asentamiento arqueológico Waychaupampa, Ayacucho"
title_sort "Análisis del material cultural asociado a la Unidad II del asentamiento arqueológico Waychaupampa, Ayacucho"
author Hinostroza Ayala, Luis Orlando
author_facet Hinostroza Ayala, Luis Orlando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Calderón, Zacarías Ismael
dc.contributor.author.fl_str_mv Hinostroza Ayala, Luis Orlando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Material cultural
Cerámica
Asentamiento arqueológico
Waychaupampa
topic Material cultural
Cerámica
Asentamiento arqueológico
Waychaupampa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description El presente trabajo de investigación titulado: Análisis del material cultural asociado a la unidad II del asentamiento arqueológico Waychaupampa, Ayacucho, tuvo como objetivo principal concentrar y sintetizar la información de un conjunto de restos arqueológicos recuperados de la unidad de excavación II, en el contexto del Proyecto de Emergencia en el sitio arqueológico de Waychaupampa, parte alta del tradicional barrio de Andamarca, ejecutado entre los años 2013-2014 ; en tal sentido, para cumplir con las metas programadas, se utilizó, distintas propuestas metodológicas y técnicas que condujeron a obtener algunos resultados, como la definición de 14 estilos de cerámica precolonial, una variedad de artefactos líticos hechos en distintas clases de rocas; presencia de huesos de camélidos y cérvidos que formaron parte de la antigua dieta alimenticia de los antiguos pobladores y huesos humanos de entierros depositados en el mismo lugar donde vivían, en distintos ambientes de arquitectura ordinaria. La información obtenida es de suma importancia para conocer y entender el modo de vida de la población en el pasado prehistórico de Ayacucho, dando una visión de la ocupación humana durante las épocas del Formativo o Waychaupampa I, II, III (1600 - 200 a.C.), Desarrollos Regionales o Waychaupampa IV (200 a.C - 600 d.C) e Imperio Wari (600 - 1200 d.C.), con mayor incidencia, en la primera época, por corresponder a un tiempo largo, vinculado con la introducción de la artesanía en cerámica, tejidos y otras manualidades, que refejan el racional aprovechamiento de recursos naturales propios de la zona (piedra, arcilla, vegetales y animales) como parte de una cadena productiva, poco resaltada, para ampliar el conocimiento acerca de la tecnología tradicional de la producción de cerámica en los andes peruanos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-19T21:15:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-19T21:15:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AH196_Hin
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6923
identifier_str_mv TESIS AH196_Hin
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6923
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/03d7b58c-95e9-49f8-a93b-da5e10cc0f41/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/179e146a-f240-4169-ac31-f66b28b4ef79/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/98dd46d6-306e-452d-8d50-80e05814256a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2a6f169e-55fb-48e7-98bb-10c5d854ba32/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f685fd1c-945e-455f-852c-0b3b0ae4cb7f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2de1f3ac-fcd5-4686-ad01-1c1488a33e18/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4b064858-ca9f-4c1a-ab8b-19e6ecb0d8f5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/839773cd-9ee4-4d78-8895-16b2cb2af960/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ee9ae08f-c487-443f-b68f-ca8e681ebc28/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c8cecf6192633ce0ad374af9eefc6ae
f0e7d65d877b7a7f3fd8ce3d241bdd51
72e6df5b0cf4e48f3e146c7f6c12698a
74978134b3ee2493b8cac000054feaf9
343ec5c4a28e252c0885d5f3e1e492a5
b9e63224adecb85a4d78d84b6a5eb043
5f4caec15a54e7447bba618035da1a7c
2a1a13e7711eba0eb886552ebd7d543d
2e3ec1f2d1f7e977ec99c24a0aaec540
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060176455237632
spelling Pérez Calderón, Zacarías IsmaelHinostroza Ayala, Luis Orlando2024-09-19T21:15:41Z2024-09-19T21:15:41Z2024TESIS AH196_Hinhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6923El presente trabajo de investigación titulado: Análisis del material cultural asociado a la unidad II del asentamiento arqueológico Waychaupampa, Ayacucho, tuvo como objetivo principal concentrar y sintetizar la información de un conjunto de restos arqueológicos recuperados de la unidad de excavación II, en el contexto del Proyecto de Emergencia en el sitio arqueológico de Waychaupampa, parte alta del tradicional barrio de Andamarca, ejecutado entre los años 2013-2014 ; en tal sentido, para cumplir con las metas programadas, se utilizó, distintas propuestas metodológicas y técnicas que condujeron a obtener algunos resultados, como la definición de 14 estilos de cerámica precolonial, una variedad de artefactos líticos hechos en distintas clases de rocas; presencia de huesos de camélidos y cérvidos que formaron parte de la antigua dieta alimenticia de los antiguos pobladores y huesos humanos de entierros depositados en el mismo lugar donde vivían, en distintos ambientes de arquitectura ordinaria. La información obtenida es de suma importancia para conocer y entender el modo de vida de la población en el pasado prehistórico de Ayacucho, dando una visión de la ocupación humana durante las épocas del Formativo o Waychaupampa I, II, III (1600 - 200 a.C.), Desarrollos Regionales o Waychaupampa IV (200 a.C - 600 d.C) e Imperio Wari (600 - 1200 d.C.), con mayor incidencia, en la primera época, por corresponder a un tiempo largo, vinculado con la introducción de la artesanía en cerámica, tejidos y otras manualidades, que refejan el racional aprovechamiento de recursos naturales propios de la zona (piedra, arcilla, vegetales y animales) como parte de una cadena productiva, poco resaltada, para ampliar el conocimiento acerca de la tecnología tradicional de la producción de cerámica en los andes peruanos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMaterial culturalCerámicaAsentamiento arqueológicoWaychaupampahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02"Análisis del material cultural asociado a la Unidad II del asentamiento arqueológico Waychaupampa, Ayacucho"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ArqueologíaTítulo profesionalArqueología e HistoriaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales4045377617874272https://orcid.org/0000-0003-2311-1590https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional222026Vivanco Pomacanchari, CiriloVillavicencio Hinostroza, ArquímedesValdéz Cárdenas, Julio ErnestoORIGINALTESIS AH196_Hin.pdfapplication/pdf17953675https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/03d7b58c-95e9-49f8-a93b-da5e10cc0f41/download6c8cecf6192633ce0ad374af9eefc6aeMD51AUT TESIS AH196_Hin.pdfapplication/pdf150384https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/179e146a-f240-4169-ac31-f66b28b4ef79/downloadf0e7d65d877b7a7f3fd8ce3d241bdd51MD52INFO TESIS AH196_Hin.pdfapplication/pdf19212732https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/98dd46d6-306e-452d-8d50-80e05814256a/download72e6df5b0cf4e48f3e146c7f6c12698aMD53TEXTTESIS AH196_Hin.pdf.txtTESIS AH196_Hin.pdf.txtExtracted texttext/plain101452https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2a6f169e-55fb-48e7-98bb-10c5d854ba32/download74978134b3ee2493b8cac000054feaf9MD54AUT TESIS AH196_Hin.pdf.txtAUT TESIS AH196_Hin.pdf.txtExtracted texttext/plain2893https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f685fd1c-945e-455f-852c-0b3b0ae4cb7f/download343ec5c4a28e252c0885d5f3e1e492a5MD56INFO TESIS AH196_Hin.pdf.txtINFO TESIS AH196_Hin.pdf.txtExtracted texttext/plain402https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2de1f3ac-fcd5-4686-ad01-1c1488a33e18/downloadb9e63224adecb85a4d78d84b6a5eb043MD58THUMBNAILTESIS AH196_Hin.pdf.jpgTESIS AH196_Hin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4744https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4b064858-ca9f-4c1a-ab8b-19e6ecb0d8f5/download5f4caec15a54e7447bba618035da1a7cMD55AUT TESIS AH196_Hin.pdf.jpgAUT TESIS AH196_Hin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4452https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/839773cd-9ee4-4d78-8895-16b2cb2af960/download2a1a13e7711eba0eb886552ebd7d543dMD57INFO TESIS AH196_Hin.pdf.jpgINFO TESIS AH196_Hin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4393https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ee9ae08f-c487-443f-b68f-ca8e681ebc28/download2e3ec1f2d1f7e977ec99c24a0aaec540MD5920.500.14612/6923oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/69232024-10-15 16:45:24.09https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).