Factores de riesgo asociados a brucelosis en pacientes que acuden al Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Callao – Lima. 2008 - 2009
Descripción del Articulo
        La prevalencia más alta de brucelosis en el hombre se reporta en países con tasas elevadas de brucelosis en caprinos u ovinos o ambas especies por Brucella mellitensis. Por esta razón se propone determinar los factores de riesgo asociados a la brucelosis humana en una población con mayor prevalencia...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2010 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1311 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1311 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Factores Riesgo Asociados Brucelosis Pacientes Acuden Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Callao Lima 2008 2009 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | La prevalencia más alta de brucelosis en el hombre se reporta en países con tasas elevadas de brucelosis en caprinos u ovinos o ambas especies por Brucella mellitensis. Por esta razón se propone determinar los factores de riesgo asociados a la brucelosis humana en una población con mayor prevalencia del país. Materiales y métodos: Se diseñó un estudio de casos y controles en la provincia Constitucional del Callao. Casos: diagnóstico de brucelosis aguda por hemocultivo y serología positiva, durante julio del 2008 - junio del 2009 y como controles: familiares o vecinos, sin episodios febriles ni foco aparente de infección. Se aplicó una encuesta con indicadores de factores de riesgo asociados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            