Comportamiento sísmico de una estructura de seis niveles más un sótano de acuerdo a la norma E.030 del reglamento nacional de edificaciones Ayacucho 2016
Descripción del Articulo
Este trabajo de tesis tiene como título, “Comportamiento Sísmico de una estructura de seis niveles más un sótano de acuerdo a la norma E.030 del Reglamento Nacional de Edificaciones Ayacucho 2016”, ubicado entre las intersecciones de los jirones Huancavelica y Sol naciente, distrito de Carmen Alto,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3712 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3712 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Edificaciones Comportamiento sísmico Normas Criterio técnico Concreto armado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_639d1dc0272497b20dcc42895cbc85fc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3712 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Fernández Huamán, Vance GiorgioBautista Yauri, Henry2020-03-12T20:25:02Z2020-03-12T20:25:02Z2016TESIS IAG65_Bauhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3712Este trabajo de tesis tiene como título, “Comportamiento Sísmico de una estructura de seis niveles más un sótano de acuerdo a la norma E.030 del Reglamento Nacional de Edificaciones Ayacucho 2016”, ubicado entre las intersecciones de los jirones Huancavelica y Sol naciente, distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga, sobre un terreno de 177.30 m2. La edificación será destinada como cochera, vivienda y oficinas, conformado por muros de corte, columnas y vigas de concreto armado, los techos estarán conformados por losas aligeradas y losa maciza. Según el informe del Sistema de Defensa Civil, considera a la zona como suelo de Tipo I, (roca del tipo aglomerado volcánico, andesita Acuchimay y basalto de estructura vacuolar de muy buenas condiciones geotécnicas). Para los datos se empleó una hoja de cálculo (espectro de sismo) y con la norma E.030 se indicaron como zona sísmica Z3 (Z=0.35); perfil de suelo S1 (S=1.0); factor de uso (U=1.0); Factor de amplificación sísmica (C=2.14); Coeficiente de reducción de las fuerzas sísmicas (R=6.8) y para el predimensionamiento, se tomó los criterios que en su libro recomienda el Ing. Antonio Blanco Blasco. Con estos datos se desarrolló un modelo matemático haciendo uso del programa ETABS v9.7.4, el cual nos permitió observar el comportamiento sísmico de la estructura y poder determinar el desplazamiento de los elementos en ambas direcciones (X, Y) de la estructura, basado según los Límites de distorsión de entrepiso, de 0.007, de la Norma E.030 del Reglamento Nacional de Edificaciones. Para ello se tomaron tres alternativas: una con columnas de 25cm x 35cm y vigas de 25cm x 70cm, 25cm x 50cm, 25cm x 60cm; a la segunda alternativa se le añadió muros o placas de 15cm y 25 cm; y en la tercera alternativa se variaron las columnas a 25cm x 60cm e incluyeron columnas “T” y ”L”. En las alternativas uno y dos los resultados fueron desfavorables, pidiendo incrementar rigidez en ambas direcciones (X-Y); en la alternativa tres, el desplazamiento no excedió a 0.007 indicado por la norma E.030, garantizando así, la rigidez de la estructura.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEdificacionesComportamiento sísmicoNormasCriterio técnicoConcreto armadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Comportamiento sísmico de una estructura de seis niveles más un sótano de acuerdo a la norma E.030 del reglamento nacional de edificaciones Ayacucho 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrícolaTítulo profesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS IAG65_Bau.pdfapplication/pdf13439813https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/adf11ef0-ec8d-476a-b22b-0c6045227282/downloadbc169aca14958d6d113955bbd1be37f6MD51TEXTTESIS IAG65_Bau.pdf.txtTESIS IAG65_Bau.pdf.txtExtracted texttext/plain101703https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d51ea881-0176-4335-a3c9-f1c570de9488/download33a05c33f3f98d35839d51d651f22c08MD53THUMBNAILTESIS IAG65_Bau.pdf.jpgTESIS IAG65_Bau.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3929https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6cc556f5-33d7-411a-adf1-b91013688b84/downloadf6726fb582d01b40dd81ac25833fe05eMD54UNSCH/3712oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/37122024-06-02 14:38:33.522https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento sísmico de una estructura de seis niveles más un sótano de acuerdo a la norma E.030 del reglamento nacional de edificaciones Ayacucho 2016 |
| title |
Comportamiento sísmico de una estructura de seis niveles más un sótano de acuerdo a la norma E.030 del reglamento nacional de edificaciones Ayacucho 2016 |
| spellingShingle |
Comportamiento sísmico de una estructura de seis niveles más un sótano de acuerdo a la norma E.030 del reglamento nacional de edificaciones Ayacucho 2016 Bautista Yauri, Henry Edificaciones Comportamiento sísmico Normas Criterio técnico Concreto armado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Comportamiento sísmico de una estructura de seis niveles más un sótano de acuerdo a la norma E.030 del reglamento nacional de edificaciones Ayacucho 2016 |
| title_full |
Comportamiento sísmico de una estructura de seis niveles más un sótano de acuerdo a la norma E.030 del reglamento nacional de edificaciones Ayacucho 2016 |
| title_fullStr |
Comportamiento sísmico de una estructura de seis niveles más un sótano de acuerdo a la norma E.030 del reglamento nacional de edificaciones Ayacucho 2016 |
| title_full_unstemmed |
Comportamiento sísmico de una estructura de seis niveles más un sótano de acuerdo a la norma E.030 del reglamento nacional de edificaciones Ayacucho 2016 |
| title_sort |
Comportamiento sísmico de una estructura de seis niveles más un sótano de acuerdo a la norma E.030 del reglamento nacional de edificaciones Ayacucho 2016 |
| author |
Bautista Yauri, Henry |
| author_facet |
Bautista Yauri, Henry |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Huamán, Vance Giorgio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bautista Yauri, Henry |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Edificaciones Comportamiento sísmico Normas Criterio técnico Concreto armado |
| topic |
Edificaciones Comportamiento sísmico Normas Criterio técnico Concreto armado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
Este trabajo de tesis tiene como título, “Comportamiento Sísmico de una estructura de seis niveles más un sótano de acuerdo a la norma E.030 del Reglamento Nacional de Edificaciones Ayacucho 2016”, ubicado entre las intersecciones de los jirones Huancavelica y Sol naciente, distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga, sobre un terreno de 177.30 m2. La edificación será destinada como cochera, vivienda y oficinas, conformado por muros de corte, columnas y vigas de concreto armado, los techos estarán conformados por losas aligeradas y losa maciza. Según el informe del Sistema de Defensa Civil, considera a la zona como suelo de Tipo I, (roca del tipo aglomerado volcánico, andesita Acuchimay y basalto de estructura vacuolar de muy buenas condiciones geotécnicas). Para los datos se empleó una hoja de cálculo (espectro de sismo) y con la norma E.030 se indicaron como zona sísmica Z3 (Z=0.35); perfil de suelo S1 (S=1.0); factor de uso (U=1.0); Factor de amplificación sísmica (C=2.14); Coeficiente de reducción de las fuerzas sísmicas (R=6.8) y para el predimensionamiento, se tomó los criterios que en su libro recomienda el Ing. Antonio Blanco Blasco. Con estos datos se desarrolló un modelo matemático haciendo uso del programa ETABS v9.7.4, el cual nos permitió observar el comportamiento sísmico de la estructura y poder determinar el desplazamiento de los elementos en ambas direcciones (X, Y) de la estructura, basado según los Límites de distorsión de entrepiso, de 0.007, de la Norma E.030 del Reglamento Nacional de Edificaciones. Para ello se tomaron tres alternativas: una con columnas de 25cm x 35cm y vigas de 25cm x 70cm, 25cm x 50cm, 25cm x 60cm; a la segunda alternativa se le añadió muros o placas de 15cm y 25 cm; y en la tercera alternativa se variaron las columnas a 25cm x 60cm e incluyeron columnas “T” y ”L”. En las alternativas uno y dos los resultados fueron desfavorables, pidiendo incrementar rigidez en ambas direcciones (X-Y); en la alternativa tres, el desplazamiento no excedió a 0.007 indicado por la norma E.030, garantizando así, la rigidez de la estructura. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-12T20:25:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-12T20:25:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS IAG65_Bau |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3712 |
| identifier_str_mv |
TESIS IAG65_Bau |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3712 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/adf11ef0-ec8d-476a-b22b-0c6045227282/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d51ea881-0176-4335-a3c9-f1c570de9488/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6cc556f5-33d7-411a-adf1-b91013688b84/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc169aca14958d6d113955bbd1be37f6 33a05c33f3f98d35839d51d651f22c08 f6726fb582d01b40dd81ac25833fe05e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060152401952768 |
| score |
13.897138 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).