Aplicación de los contextos en el delito de violencia psicológica contra los integrantes del grupo familiar en la 2da Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, periodo 2021 - 2022

Descripción del Articulo

El Estado Peruano en la lucha contra la violencia hacia la mujer y el grupo familiar, emite el Decreto Legislativo N° 1323, publicado el 06 de enero de 2017, decreto que permitió realizar una serie de reformas legislativas en materia de violencia de género y violencia familiar; entre estos cambios s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zenteno Rodriguez, Edith Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6296
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia psicológica
Violencia familiar
Contextos
Responsabilidad
Código penal
Tipificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El Estado Peruano en la lucha contra la violencia hacia la mujer y el grupo familiar, emite el Decreto Legislativo N° 1323, publicado el 06 de enero de 2017, decreto que permitió realizar una serie de reformas legislativas en materia de violencia de género y violencia familiar; entre estos cambios se encuentra la incorporación del delito de agresiones contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, el cual se encuentra contenido en el Código Penal a través del artículo 122-B. Sin embargo, dado que el artículo 122-B es de recién incorporación a la normativa penal, resultando indispensable cuestionarnos si el referido artículo es claro y preciso en su tipificación, por ello, la presente investigación buscó responder la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los criterios que manejan los fiscales para la aplicación de los contextos en el delitos de violencia psicológica contra los Integrantes del Grupo Familiar en la 2da Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, periodo 2021 - 2022?, y debatiendo si la deficiente aplicación del artículo 122-B del Código Penal y los contextos que exige el artículo 6 de la Ley N° 30364, acarrean a una inadecuada calificación jurídica o no, del delito de agresiones psicológicas contra los Integrantes del Grupo Familiar. Por consiguiente, el presente trabajo estudia y analiza si existe o no, una incorrecta elaboración de los contextos de relación de responsabilidad, poder o confianza, por parte de los fiscales al momento de elaborar las disposiciones de apertura, conclusión y formalización en el delito de violencia psicológica contra los integrantes del grupo familiar. Ya que una correcta interpretación y aplicación de la normativa legal y demás leyes especializadas contra la agresión psicológica que sufren los integrantes del grupo familiar sería una gran solución para evitar que este delito quede impune.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).