Comunicación externa como estrategia en la construcción de imagen institucional de ULADECH en el distrito de Ayacucho durante el 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar en que medida las estrategias de comunicación externa empleadas por ULADECH hacia su público externo influyen en la construcción de la imagen institucional, orientándose completamente en las estrategias comunicacionales con el público externo las cuales s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llamocca Huamani, Sayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5653
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación externa
Estrategia
Imagen coorporativa
Identidad
Audiovisuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id UNSJ_6221676e1e69044485f4ac5c1a0c369a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5653
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Guardia Yupanqui, Richard EdgarLlamocca Huamani, Sayda2023-07-21T17:07:54Z2023-07-21T17:07:54Z2023TESIS CC187_Llahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5653El objetivo de la investigación fue analizar en que medida las estrategias de comunicación externa empleadas por ULADECH hacia su público externo influyen en la construcción de la imagen institucional, orientándose completamente en las estrategias comunicacionales con el público externo las cuales son generadoras de múltiples mensajes dirigidos a la población en general, así como proyectar una imagen favorable de la institución e impulsar actividades, productos y servicios que brinda la institución. La metodología utilizada para el desarrollo de esta investigación, presentó el enfoque cuantitativo; por su naturaleza, la investigación puede ser considerada como básica, ya que a través de esta investigación se puede tomar muestras para el desarrollo de trabajos futuros en materia de comunicación organizacional. Según la profundidad del estudio, se procuró que esta investigación sea de carácter descriptivo correlacional; mismo se detalla a través del planteamiento de las preguntas de investigación, así como en los objetivos y las hipótesis formuladas. Esta investigación se realiza teniendo como espacio geográfico el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. Las conclusiones de esta investigación inciden en el empleo de estrategias comunicacionales (producciones audiovisuales, prensa escrita y responsabilidad social) por parte de la ULADECH a su público externo, los cuales influyen de manera positiva en la imagen institucional de la universidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJComunicación externaEstrategiaImagen coorporativaIdentidadAudiovisualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Comunicación externa como estrategia en la construcción de imagen institucional de ULADECH en el distrito de Ayacucho durante el 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales4360210128306591https://orcid.org/0009-0000-1719-8525https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322026Peña Morales, Boris EnriqueLazo Leonardo, Rosita RosarioRomero Quintanilla, José CarlosORIGINALTESIS CC187_Lla.pdfapplication/pdf7416564https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da1c89ae-4375-4e1c-8995-8da0b7f30dbd/downloadd65c31808fdab3648126b2399d1e2a03MD51TEXTTESIS CC187_Lla.pdf.txtTESIS CC187_Lla.pdf.txtExtracted texttext/plain101956https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/36d4bbd9-5aec-440a-b47d-b0dca1e9fa60/download1f28ff179900b9a98261a73f91310c29MD52THUMBNAILTESIS CC187_Lla.pdf.jpgTESIS CC187_Lla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4051https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bccf2066-4536-443b-aaf4-8e6af47e45c4/downloadaeb9e3d4c20a85a5626e4fdf9cfa6e2bMD53UNSCH/5653oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/56532024-06-02 14:42:58.944https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comunicación externa como estrategia en la construcción de imagen institucional de ULADECH en el distrito de Ayacucho durante el 2019
title Comunicación externa como estrategia en la construcción de imagen institucional de ULADECH en el distrito de Ayacucho durante el 2019
spellingShingle Comunicación externa como estrategia en la construcción de imagen institucional de ULADECH en el distrito de Ayacucho durante el 2019
Llamocca Huamani, Sayda
Comunicación externa
Estrategia
Imagen coorporativa
Identidad
Audiovisuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Comunicación externa como estrategia en la construcción de imagen institucional de ULADECH en el distrito de Ayacucho durante el 2019
title_full Comunicación externa como estrategia en la construcción de imagen institucional de ULADECH en el distrito de Ayacucho durante el 2019
title_fullStr Comunicación externa como estrategia en la construcción de imagen institucional de ULADECH en el distrito de Ayacucho durante el 2019
title_full_unstemmed Comunicación externa como estrategia en la construcción de imagen institucional de ULADECH en el distrito de Ayacucho durante el 2019
title_sort Comunicación externa como estrategia en la construcción de imagen institucional de ULADECH en el distrito de Ayacucho durante el 2019
author Llamocca Huamani, Sayda
author_facet Llamocca Huamani, Sayda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guardia Yupanqui, Richard Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Llamocca Huamani, Sayda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación externa
Estrategia
Imagen coorporativa
Identidad
Audiovisuales
topic Comunicación externa
Estrategia
Imagen coorporativa
Identidad
Audiovisuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El objetivo de la investigación fue analizar en que medida las estrategias de comunicación externa empleadas por ULADECH hacia su público externo influyen en la construcción de la imagen institucional, orientándose completamente en las estrategias comunicacionales con el público externo las cuales son generadoras de múltiples mensajes dirigidos a la población en general, así como proyectar una imagen favorable de la institución e impulsar actividades, productos y servicios que brinda la institución. La metodología utilizada para el desarrollo de esta investigación, presentó el enfoque cuantitativo; por su naturaleza, la investigación puede ser considerada como básica, ya que a través de esta investigación se puede tomar muestras para el desarrollo de trabajos futuros en materia de comunicación organizacional. Según la profundidad del estudio, se procuró que esta investigación sea de carácter descriptivo correlacional; mismo se detalla a través del planteamiento de las preguntas de investigación, así como en los objetivos y las hipótesis formuladas. Esta investigación se realiza teniendo como espacio geográfico el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. Las conclusiones de esta investigación inciden en el empleo de estrategias comunicacionales (producciones audiovisuales, prensa escrita y responsabilidad social) por parte de la ULADECH a su público externo, los cuales influyen de manera positiva en la imagen institucional de la universidad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-21T17:07:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-21T17:07:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS CC187_Lla
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5653
identifier_str_mv TESIS CC187_Lla
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5653
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/da1c89ae-4375-4e1c-8995-8da0b7f30dbd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/36d4bbd9-5aec-440a-b47d-b0dca1e9fa60/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bccf2066-4536-443b-aaf4-8e6af47e45c4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d65c31808fdab3648126b2399d1e2a03
1f28ff179900b9a98261a73f91310c29
aeb9e3d4c20a85a5626e4fdf9cfa6e2b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060155707064320
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).