Efecto de Rhizobium leguminosarum biovar viciae en el rendimiento de variedades y accesiones de arveja (Pisum sativum L.) Pampa del Arco, Ayacucho a 2750 m.s.n.m.
Descripción del Articulo
Trabajo de investigación realizado con el objetivo de evaluar la eficiencia de Rhizobium leguminosarum biovar viciae en el rendimiento de las variedades y accesiones de Pisum sativum L. “arveja”- Pampa del Arco. El tipo de investigación fue experimental, con un diseño de bloque completo randomizado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7329 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rhizobium leguminosarum biovar viciae Rendimiento Variedades Cultivo Arveja Pisum sativum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 |
Sumario: | Trabajo de investigación realizado con el objetivo de evaluar la eficiencia de Rhizobium leguminosarum biovar viciae en el rendimiento de las variedades y accesiones de Pisum sativum L. “arveja”- Pampa del Arco. El tipo de investigación fue experimental, con un diseño de bloque completo randomizado (DBCR); con 10 tratamientos y 3 repeticiones, haciendo un total de 30 unidades experimentales. Para determinar una producción sostenible del cultivo se analizaron tres variables; 1) Determinar el efecto de la inoculación, 2) Rendimiento, y 3) Porcentaje de proteína. Los datos obtenidos fueron procesados en los programas, SAS e INFOSTAT. Realizando ANOVAS y Pruebas Post hoc (Tukey), según la naturaleza de los datos. Los resultados encontrados fueron: En la ubicación de nódulos, el T2 obtiene un puntaje de 4,26 calificado como una nodulación excelente y excelente potencial de fijación. El mejor rendimiento en vainas verdes se obtiene con el T2, alcanzando 12 606,67 kg ha-1. Respecto al contenido de proteínas, las variedades y accesiones inoculadas son las más destacadas, con un promedio de 21,69%, siendo la variedad Remate la que sobresalió con un promedio de 23,52%. La rentabilidad económica se logró con el T2 (216, 27%). Se concluye que aplicar Rhizobium leguminosarum biovar viciae mejora su efectividad, calidad, implantación, contenido proteico y rendimiento del cultivo de arveja, aminorando los costos de producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).