Declaración de impacto ambiental en la concesión minera "María Dolly 7 - Cía. Minera Portuguesa I SAC. - Huánuco"

Descripción del Articulo

Está basado en un breve resumen del contenido del trabajo. Antecedentes, donde se resume las generalidades y datos del proyecto, como son los permisos y autorizaciones del proyecto, marco legal que se utilizará para poder realizar y evaluar el presente trabajo. Introducción, describiremos la estruct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Arroyo, Enrique Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2209
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Operación
Proyecto
Impacto ambiental
Concesión minera
Costo
Beneficio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_5fa6912541c5ea560289751d1a3acada
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2209
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Declaración de impacto ambiental en la concesión minera "María Dolly 7 - Cía. Minera Portuguesa I SAC. - Huánuco"
title Declaración de impacto ambiental en la concesión minera "María Dolly 7 - Cía. Minera Portuguesa I SAC. - Huánuco"
spellingShingle Declaración de impacto ambiental en la concesión minera "María Dolly 7 - Cía. Minera Portuguesa I SAC. - Huánuco"
Bautista Arroyo, Enrique Martín
Operación
Proyecto
Impacto ambiental
Concesión minera
Costo
Beneficio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Declaración de impacto ambiental en la concesión minera "María Dolly 7 - Cía. Minera Portuguesa I SAC. - Huánuco"
title_full Declaración de impacto ambiental en la concesión minera "María Dolly 7 - Cía. Minera Portuguesa I SAC. - Huánuco"
title_fullStr Declaración de impacto ambiental en la concesión minera "María Dolly 7 - Cía. Minera Portuguesa I SAC. - Huánuco"
title_full_unstemmed Declaración de impacto ambiental en la concesión minera "María Dolly 7 - Cía. Minera Portuguesa I SAC. - Huánuco"
title_sort Declaración de impacto ambiental en la concesión minera "María Dolly 7 - Cía. Minera Portuguesa I SAC. - Huánuco"
author Bautista Arroyo, Enrique Martín
author_facet Bautista Arroyo, Enrique Martín
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bautista Arroyo, Enrique Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Operación
Proyecto
Impacto ambiental
Concesión minera
Costo
Beneficio
topic Operación
Proyecto
Impacto ambiental
Concesión minera
Costo
Beneficio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description Está basado en un breve resumen del contenido del trabajo. Antecedentes, donde se resume las generalidades y datos del proyecto, como son los permisos y autorizaciones del proyecto, marco legal que se utilizará para poder realizar y evaluar el presente trabajo. Introducción, describiremos la estructura del documento de gestión, su objetivo y finalidades. Descripción del área de trabajo, estableciendo la línea de base, en este capítulo describiremos cualitativa y cuantitativamente los componentes (físico (abiótico), biológico, (biótico) y socio económico) que se verán afectados, directa o indirectamente en el desarrollo del proyecto. Descripción del proyecto, veremos el desarrollo de las actividades para las diferentes etapas (construcción, operación, cierre y post cierre), calculando las reservas (probadas y probables) con su respectivo plan de minado, producción diaria, mensual y anual, vida útil de la mina, equipos, materiales, vehículos e insumos a utilizar en el proyecto. Identificación de los impactos ambientales previsibles, en este capítulo se identifica, evalúa y se describe los efectos ambientales que ocurren entre los componentes ambientales y el proyecto de explotación minera "María Dolly 7". Control y mitigación de los probables impactos ambientales, este capítulo tratan los aspectos de control de las acciones tendientes a la contaminación y establecer un punto de equilibrio entre la naturaleza y el hombre. Plan de manejo ambiental, este capítulo trata de los planes que están orientados a prevenir, controlar, atenuar y compensar los probables impactos ambientales y sociales que podrían ser ocasionados en las etapas de construcción y operación, plantearemos estrategias e instrumentos que conlleven a una buena ejecución del plan de manejo ambiental. Plan de relaciones comunitarias, este capítulo trata de los planes que estarán orientados a establecer relación armoniosa con la población ubicada en el área de influencia del proyecto, veremos también los programas de capacitación, de contrataciones temporales de personal local, de adquisiciones de bienes y servicios, del compromiso previo, los apoyos sociales por parte de la empresa. Plan de cierre, en este capítulo describiremos los criterios que adoptaremos para el cierre de las actividades de explotación en la concesión minera "María Dolly 7", explicaremos cuando y como se realizará un cierre temporal, progresivo y final. Hablaremos de los diversos monitores a realizar durante el periodo de cierre y post cierre. Análisis de costo/beneficio, en este capítulo se analizará desde una perspectiva de beneficios socio-económicos y culturales a un costo socio-ambiental de la zona, desde que se inician las actividades de construcción y operación del proyecto.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-03T15:32:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-03T15:32:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis M763_Bau
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2209
identifier_str_mv Tesis M763_Bau
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2209
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f9177a60-d328-47f8-ae21-95627cecaa24/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64333d1c-fc85-4578-b005-e233fce022ac/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/694ce1ce-cac9-4c10-86ed-c7be91c4877d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d1f11c0705466ad913f91a5b8125305f
f7e399cd880b6cb770b88dff9a692332
0826634afe7baf80f4b669d843f37082
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060168257470464
spelling Bautista Arroyo, Enrique Martín2018-12-03T15:32:08Z2018-12-03T15:32:08Z2016Tesis M763_Bauhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2209Está basado en un breve resumen del contenido del trabajo. Antecedentes, donde se resume las generalidades y datos del proyecto, como son los permisos y autorizaciones del proyecto, marco legal que se utilizará para poder realizar y evaluar el presente trabajo. Introducción, describiremos la estructura del documento de gestión, su objetivo y finalidades. Descripción del área de trabajo, estableciendo la línea de base, en este capítulo describiremos cualitativa y cuantitativamente los componentes (físico (abiótico), biológico, (biótico) y socio económico) que se verán afectados, directa o indirectamente en el desarrollo del proyecto. Descripción del proyecto, veremos el desarrollo de las actividades para las diferentes etapas (construcción, operación, cierre y post cierre), calculando las reservas (probadas y probables) con su respectivo plan de minado, producción diaria, mensual y anual, vida útil de la mina, equipos, materiales, vehículos e insumos a utilizar en el proyecto. Identificación de los impactos ambientales previsibles, en este capítulo se identifica, evalúa y se describe los efectos ambientales que ocurren entre los componentes ambientales y el proyecto de explotación minera "María Dolly 7". Control y mitigación de los probables impactos ambientales, este capítulo tratan los aspectos de control de las acciones tendientes a la contaminación y establecer un punto de equilibrio entre la naturaleza y el hombre. Plan de manejo ambiental, este capítulo trata de los planes que están orientados a prevenir, controlar, atenuar y compensar los probables impactos ambientales y sociales que podrían ser ocasionados en las etapas de construcción y operación, plantearemos estrategias e instrumentos que conlleven a una buena ejecución del plan de manejo ambiental. Plan de relaciones comunitarias, este capítulo trata de los planes que estarán orientados a establecer relación armoniosa con la población ubicada en el área de influencia del proyecto, veremos también los programas de capacitación, de contrataciones temporales de personal local, de adquisiciones de bienes y servicios, del compromiso previo, los apoyos sociales por parte de la empresa. Plan de cierre, en este capítulo describiremos los criterios que adoptaremos para el cierre de las actividades de explotación en la concesión minera "María Dolly 7", explicaremos cuando y como se realizará un cierre temporal, progresivo y final. Hablaremos de los diversos monitores a realizar durante el periodo de cierre y post cierre. Análisis de costo/beneficio, en este capítulo se analizará desde una perspectiva de beneficios socio-económicos y culturales a un costo socio-ambiental de la zona, desde que se inician las actividades de construcción y operación del proyecto.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJOperaciónProyectoImpacto ambientalConcesión mineraCostoBeneficiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Declaración de impacto ambiental en la concesión minera "María Dolly 7 - Cía. Minera Portuguesa I SAC. - Huánuco"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo ProfesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTesis M763_Bau.pdfapplication/pdf32839720https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f9177a60-d328-47f8-ae21-95627cecaa24/downloadd1f11c0705466ad913f91a5b8125305fMD51TEXTTesis M763_Bau.pdf.txtTesis M763_Bau.pdf.txtExtracted texttext/plain100392https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64333d1c-fc85-4578-b005-e233fce022ac/downloadf7e399cd880b6cb770b88dff9a692332MD53THUMBNAILTesis M763_Bau.pdf.jpgTesis M763_Bau.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3806https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/694ce1ce-cac9-4c10-86ed-c7be91c4877d/download0826634afe7baf80f4b669d843f37082MD54UNSCH/2209oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/22092024-06-02 15:03:55.558https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).