Declaración de impacto ambiental en la concesión minera "María Dolly 7 - Cía. Minera Portuguesa I SAC. - Huánuco"
Descripción del Articulo
Está basado en un breve resumen del contenido del trabajo. Antecedentes, donde se resume las generalidades y datos del proyecto, como son los permisos y autorizaciones del proyecto, marco legal que se utilizará para poder realizar y evaluar el presente trabajo. Introducción, describiremos la estruct...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2209 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2209 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Operación Proyecto Impacto ambiental Concesión minera Costo Beneficio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | Está basado en un breve resumen del contenido del trabajo. Antecedentes, donde se resume las generalidades y datos del proyecto, como son los permisos y autorizaciones del proyecto, marco legal que se utilizará para poder realizar y evaluar el presente trabajo. Introducción, describiremos la estructura del documento de gestión, su objetivo y finalidades. Descripción del área de trabajo, estableciendo la línea de base, en este capítulo describiremos cualitativa y cuantitativamente los componentes (físico (abiótico), biológico, (biótico) y socio económico) que se verán afectados, directa o indirectamente en el desarrollo del proyecto. Descripción del proyecto, veremos el desarrollo de las actividades para las diferentes etapas (construcción, operación, cierre y post cierre), calculando las reservas (probadas y probables) con su respectivo plan de minado, producción diaria, mensual y anual, vida útil de la mina, equipos, materiales, vehículos e insumos a utilizar en el proyecto. Identificación de los impactos ambientales previsibles, en este capítulo se identifica, evalúa y se describe los efectos ambientales que ocurren entre los componentes ambientales y el proyecto de explotación minera "María Dolly 7". Control y mitigación de los probables impactos ambientales, este capítulo tratan los aspectos de control de las acciones tendientes a la contaminación y establecer un punto de equilibrio entre la naturaleza y el hombre. Plan de manejo ambiental, este capítulo trata de los planes que están orientados a prevenir, controlar, atenuar y compensar los probables impactos ambientales y sociales que podrían ser ocasionados en las etapas de construcción y operación, plantearemos estrategias e instrumentos que conlleven a una buena ejecución del plan de manejo ambiental. Plan de relaciones comunitarias, este capítulo trata de los planes que estarán orientados a establecer relación armoniosa con la población ubicada en el área de influencia del proyecto, veremos también los programas de capacitación, de contrataciones temporales de personal local, de adquisiciones de bienes y servicios, del compromiso previo, los apoyos sociales por parte de la empresa. Plan de cierre, en este capítulo describiremos los criterios que adoptaremos para el cierre de las actividades de explotación en la concesión minera "María Dolly 7", explicaremos cuando y como se realizará un cierre temporal, progresivo y final. Hablaremos de los diversos monitores a realizar durante el periodo de cierre y post cierre. Análisis de costo/beneficio, en este capítulo se analizará desde una perspectiva de beneficios socio-económicos y culturales a un costo socio-ambiental de la zona, desde que se inician las actividades de construcción y operación del proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).