"Cuadro de mando integral para apoyar a la administración en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un estudio descriptivo, aplicada no experimental. Tiene como objetivo general implementar un Cuadro de Mando Integral (CMI) utilizando la metodología de CMI-IRIS y la metodología de desarrollo de almacén de datos HEFESTO, haciendo uso de las herramientas de Oracle BI para apoy...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4560 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuadro de Mando Integral Inteligencia de negocios Administración Indicadores KPI Cooperativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_5f728cd906a82ae8fe1d4e9bd9a1a4b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4560 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Cuadro de mando integral para apoyar a la administración en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, 2013 |
title |
"Cuadro de mando integral para apoyar a la administración en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, 2013 |
spellingShingle |
"Cuadro de mando integral para apoyar a la administración en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, 2013 Cerda Gómez, Juan Edwars Cuadro de Mando Integral Inteligencia de negocios Administración Indicadores KPI Cooperativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
"Cuadro de mando integral para apoyar a la administración en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, 2013 |
title_full |
"Cuadro de mando integral para apoyar a la administración en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, 2013 |
title_fullStr |
"Cuadro de mando integral para apoyar a la administración en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, 2013 |
title_full_unstemmed |
"Cuadro de mando integral para apoyar a la administración en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, 2013 |
title_sort |
"Cuadro de mando integral para apoyar a la administración en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, 2013 |
author |
Cerda Gómez, Juan Edwars |
author_facet |
Cerda Gómez, Juan Edwars |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrillo Riveros, Elinar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cerda Gómez, Juan Edwars |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cuadro de Mando Integral Inteligencia de negocios Administración Indicadores KPI Cooperativa |
topic |
Cuadro de Mando Integral Inteligencia de negocios Administración Indicadores KPI Cooperativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
El presente trabajo es un estudio descriptivo, aplicada no experimental. Tiene como objetivo general implementar un Cuadro de Mando Integral (CMI) utilizando la metodología de CMI-IRIS y la metodología de desarrollo de almacén de datos HEFESTO, haciendo uso de las herramientas de Oracle BI para apoyar a la administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga. Esta investigación es importante ya que tiene como propósito implementar CMI,integrándolo en una arquitectura informática. Con el propósito de mejorar la administración en la institución e incrementar la competitividad de la empresa mediante el uso del CMI, dado que esta herramienta proporciona información útil al nivel estratégico. Se ha dado énfasis en cada proceso de desarrollo del CMI orientando la construcción de éste a los procesos de Dirección y Control, los cuales son parte de los procesos de la administración, por lo cual se concluye que el CMI es la herramienta útil que permite obtener la información que necesitan los directivos y funcionarios de la institución para tomar las decisiones más adecuadas ya que permite identificar el valor de los indicadores de desempeño y enfocar el análisis sobre éstos para hacer el seguimiento y monitoreo del cumplimiento de los objetivos estratégicos y las metas. De esta manera cumplir la misión y alcanzar la visión de la empresa. En esta investigación la población estudiada está representada por los objetivos estratégicos de la institución vigentes a la fecha de investigación y la muestra son los objetivos estratégicos críticos tomados a partir de un muestreo estratificado, para el recojo de datos se utilizó la técnica de entrevistas, técnica de observación y técnica de análisis de documentos. Como instrumento, la guía de entrevistas, ficha de observación, revisión literaria y como herramientas tecnológicas el gestor de base de datos Oracle, el servidor de aplicaciones Weblogic y la Aplicación Oracle Business intelligence. Como resultado se implementó el Cuadro de Mando Integral de la institución, gracias a las metodologías CMI-IRIS y la metodología HEFESTO, se centró la implementación en los 13 objetivos estratégicos priorizados en la tabla 4.7. Esta herramienta proporciona información útil para la toma de decisiones, para el control y monitoreo constante de los indicadores de desempeño de la Cooperativa de Ahorro y Crédito san Cristóbal de Huamanga. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:49:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:49:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS SIS12_Cer |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4560 |
identifier_str_mv |
TESIS SIS12_Cer |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4560 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bb29d0f7-7257-414e-a812-a15046d2aba9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/86cf0961-137a-447c-8c49-5696eeb06b88/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/17853ee4-9497-4331-a906-569312ffc0c1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8489c906eaf0b7e022cc51375bba5369 a67c80fedbdb0519ee6d98caced780f8 2f37c18ba3a84fb5cb4b259639d1bcc8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060220909617152 |
spelling |
Carrillo Riveros, ElinarCerda Gómez, Juan Edwars2023-01-24T16:49:25Z2023-01-24T16:49:25Z2013TESIS SIS12_Cerhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4560El presente trabajo es un estudio descriptivo, aplicada no experimental. Tiene como objetivo general implementar un Cuadro de Mando Integral (CMI) utilizando la metodología de CMI-IRIS y la metodología de desarrollo de almacén de datos HEFESTO, haciendo uso de las herramientas de Oracle BI para apoyar a la administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga. Esta investigación es importante ya que tiene como propósito implementar CMI,integrándolo en una arquitectura informática. Con el propósito de mejorar la administración en la institución e incrementar la competitividad de la empresa mediante el uso del CMI, dado que esta herramienta proporciona información útil al nivel estratégico. Se ha dado énfasis en cada proceso de desarrollo del CMI orientando la construcción de éste a los procesos de Dirección y Control, los cuales son parte de los procesos de la administración, por lo cual se concluye que el CMI es la herramienta útil que permite obtener la información que necesitan los directivos y funcionarios de la institución para tomar las decisiones más adecuadas ya que permite identificar el valor de los indicadores de desempeño y enfocar el análisis sobre éstos para hacer el seguimiento y monitoreo del cumplimiento de los objetivos estratégicos y las metas. De esta manera cumplir la misión y alcanzar la visión de la empresa. En esta investigación la población estudiada está representada por los objetivos estratégicos de la institución vigentes a la fecha de investigación y la muestra son los objetivos estratégicos críticos tomados a partir de un muestreo estratificado, para el recojo de datos se utilizó la técnica de entrevistas, técnica de observación y técnica de análisis de documentos. Como instrumento, la guía de entrevistas, ficha de observación, revisión literaria y como herramientas tecnológicas el gestor de base de datos Oracle, el servidor de aplicaciones Weblogic y la Aplicación Oracle Business intelligence. Como resultado se implementó el Cuadro de Mando Integral de la institución, gracias a las metodologías CMI-IRIS y la metodología HEFESTO, se centró la implementación en los 13 objetivos estratégicos priorizados en la tabla 4.7. Esta herramienta proporciona información útil para la toma de decisiones, para el control y monitoreo constante de los indicadores de desempeño de la Cooperativa de Ahorro y Crédito san Cristóbal de Huamanga.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCuadro de Mando IntegralInteligencia de negociosAdministraciónIndicadores KPICooperativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00"Cuadro de mando integral para apoyar a la administración en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Cristóbal de Huamanga de Ayacucho, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasTítulo profesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS SIS12_Cer.pdfapplication/pdf29324300https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bb29d0f7-7257-414e-a812-a15046d2aba9/download8489c906eaf0b7e022cc51375bba5369MD51TEXTTESIS SIS12_Cer.pdf.txtTESIS SIS12_Cer.pdf.txtExtracted texttext/plain102231https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/86cf0961-137a-447c-8c49-5696eeb06b88/downloada67c80fedbdb0519ee6d98caced780f8MD52THUMBNAILTESIS SIS12_Cer.pdf.jpgTESIS SIS12_Cer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3843https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/17853ee4-9497-4331-a906-569312ffc0c1/download2f37c18ba3a84fb5cb4b259639d1bcc8MD53UNSCH/4560oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45602024-06-02 16:33:24.313https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).