Modelación y simulación numérica de infiltración en presas de tierra con el método de elementos naturales

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación contempla la modelación y simulación numérica del fenómeno de infiltración en presas de tierra con el método de elementos naturales, que es uno de los métodos sin malla que recientemente ha sido utilizado como herramienta para solucionar ecuaciones diferenciales p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serna Chávez, Gerald Jan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1984
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios porosos
Infiltración
Método de elementos naturales
Modelación matemática
Simulación numérica
Presas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_5e87ae161f44ffed3e2b6dad5f6cd7ee
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1984
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Estrada Cárdenas, José ErnestoSerna Chávez, Gerald Jan2018-11-28T20:13:37Z2018-11-28T20:13:37Z2017TESIS CIV488_Serhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1984El presente trabajo de investigación contempla la modelación y simulación numérica del fenómeno de infiltración en presas de tierra con el método de elementos naturales, que es uno de los métodos sin malla que recientemente ha sido utilizado como herramienta para solucionar ecuaciones diferenciales parciales y está basado en la interpolación por vecinos naturales a partir de la triangulación de Delaunay y de su estructura dual, la teselación de Dirichlet o diagrama de Voronoi. Para la simulación computacional se elaboró el programa NEAR en Matlab, que permite calcular la distribución de la infiltración y todas sus variables secundarias en todo el dominio de la presa. Los resultados de la simulaciones varias muestran la robustez del método de los elementos naturales en cuanto a estabilidad y convergencia, con la ventaja de no ser sensible a la distribución de los nodos, ni a la regularidad de la triangulación, que conducen a resultados adecuados de problemas de flujo en medios porosos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMedios porososInfiltraciónMétodo de elementos naturalesModelación matemáticaSimulación numéricaPresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Modelación y simulación numérica de infiltración en presas de tierra con el método de elementos naturalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS CIV488_Ser.pdfapplication/pdf35188351https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7d2f2f9f-f118-43d8-8127-8919cf8a5f6c/downloaddf89b24e923ef531bed0e55296a284daMD51TEXTTESIS CIV488_Ser.pdf.txtTESIS CIV488_Ser.pdf.txtExtracted texttext/plain101938https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/edf48379-339e-4e0a-b84b-9b76c1f3618b/downloadb387860dd41d43bfe82eadb2cacd3e15MD53THUMBNAILTESIS CIV488_Ser.pdf.jpgTESIS CIV488_Ser.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3953https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/59cac4ea-8b36-4bb3-98e0-fb7770a62bb8/downloadfaac98d0ba9d04b3dee6e19187881f61MD54UNSCH/1984oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/19842024-06-02 16:59:55.179https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelación y simulación numérica de infiltración en presas de tierra con el método de elementos naturales
title Modelación y simulación numérica de infiltración en presas de tierra con el método de elementos naturales
spellingShingle Modelación y simulación numérica de infiltración en presas de tierra con el método de elementos naturales
Serna Chávez, Gerald Jan
Medios porosos
Infiltración
Método de elementos naturales
Modelación matemática
Simulación numérica
Presas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Modelación y simulación numérica de infiltración en presas de tierra con el método de elementos naturales
title_full Modelación y simulación numérica de infiltración en presas de tierra con el método de elementos naturales
title_fullStr Modelación y simulación numérica de infiltración en presas de tierra con el método de elementos naturales
title_full_unstemmed Modelación y simulación numérica de infiltración en presas de tierra con el método de elementos naturales
title_sort Modelación y simulación numérica de infiltración en presas de tierra con el método de elementos naturales
author Serna Chávez, Gerald Jan
author_facet Serna Chávez, Gerald Jan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Estrada Cárdenas, José Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Serna Chávez, Gerald Jan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medios porosos
Infiltración
Método de elementos naturales
Modelación matemática
Simulación numérica
Presas
topic Medios porosos
Infiltración
Método de elementos naturales
Modelación matemática
Simulación numérica
Presas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El presente trabajo de investigación contempla la modelación y simulación numérica del fenómeno de infiltración en presas de tierra con el método de elementos naturales, que es uno de los métodos sin malla que recientemente ha sido utilizado como herramienta para solucionar ecuaciones diferenciales parciales y está basado en la interpolación por vecinos naturales a partir de la triangulación de Delaunay y de su estructura dual, la teselación de Dirichlet o diagrama de Voronoi. Para la simulación computacional se elaboró el programa NEAR en Matlab, que permite calcular la distribución de la infiltración y todas sus variables secundarias en todo el dominio de la presa. Los resultados de la simulaciones varias muestran la robustez del método de los elementos naturales en cuanto a estabilidad y convergencia, con la ventaja de no ser sensible a la distribución de los nodos, ni a la regularidad de la triangulación, que conducen a resultados adecuados de problemas de flujo en medios porosos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-28T20:13:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-28T20:13:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS CIV488_Ser
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1984
identifier_str_mv TESIS CIV488_Ser
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1984
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7d2f2f9f-f118-43d8-8127-8919cf8a5f6c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/edf48379-339e-4e0a-b84b-9b76c1f3618b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/59cac4ea-8b36-4bb3-98e0-fb7770a62bb8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv df89b24e923ef531bed0e55296a284da
b387860dd41d43bfe82eadb2cacd3e15
faac98d0ba9d04b3dee6e19187881f61
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060235879088128
score 13.909792
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).