Factores relacionados al desarrollo de las habilidades sociales en escolares de la Institución Educativa Mariscal Guillermo Miller - Acos Vinchos - Ayacucho, diciembre 2019 - octubre 2020

Descripción del Articulo

Las habilidades sociales influyen en la formación escolar, familiar y en otras áreas del desarrollo del niño y adolescente; en aquellos que tienen problemas en relacionarse o en la aceptación por sus compañeros del aula, se presentan problemas a largo plazo como: la deserción escolar, los comportami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vílchez Malca, Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4956
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Habilidades sociales
Escolares
Problema social
Niños
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:Las habilidades sociales influyen en la formación escolar, familiar y en otras áreas del desarrollo del niño y adolescente; en aquellos que tienen problemas en relacionarse o en la aceptación por sus compañeros del aula, se presentan problemas a largo plazo como: la deserción escolar, los comportamientos violentos y las perturbaciones psicopatológicas en la vida adulta (Ison, 1997; Arias Martínez y Fuertes Zurita, 1999; Michelson, Sugai, Wood y Kazdin, 1987; Monjas Casares, González Moreno y col., 1998). Michelson y otros. (1987) mencionan que las habilidades sociales muy aparte de desarrollar las relaciones con los padres, contribuyen en la adaptación del niño y el adolescente respecto a las normas sociales. En el distrito de Acos Vinchos se ha logrado apreciar que existen condiciones de riesgo y los adolescentes se encuentran expuestos a tales condiciones; ciertas entidades del estado y privadas han podido implementar programas que ayuden a rescatar niños, niñas y adolescentes. Además, se ha realizado el apoyo para el fortalecimiento de sus habilidades sociales. En tal sentido la presente investigación tuvo como objetivo Determinar los factores relacionados al desarrollo de habilidades sociales de los escolares de la Institución Educativa Mariscal Guillermo Miller - Acos Vinchos - Ayacucho - Diciembre - 2019 - Octubre - 2020, fue de tipo cuantitativo y cuyo método de estudio fue el descriptivo, prospectivo - transversal; con una muestra probabilística de 105 escolares; 35 escolares del 3° grado de secundaria, 43 escolares del 4° grado de secundaria y 27 escolares del 5° grado de secundaria, teniendo como resultado que el 62.9% (66) de escolares presentan un desarrollo de habilidades sociales promedio y solo el 3.8% (04) habilidades sociales bajas. Concluyendo así que el mayor porcentaje (62.9%) de de escolares presentan un nivel de desarrollo de habilidades sociales promedio y existe asociación con los factores como la funcionalidad familiar y ocupación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).