Percepción de la resistencia a antibióticos en químicos farmacéuticos del ámbito de farmacia comunitaria, Ayacucho - 2019.

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la percepción de la resistencia a antibióticos en químicos farmacéuticos del ámbito de farmacia comunitaria. Se desarrolló bajo la perspectiva de un estudio descriptivo, prospectivo, trasversal, de agosto a diciembre del 2019 en Huamanga. Se trabajó c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Salcedo, Ruddy Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5161
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Resistencia antibiótica
Farmacia comunitaria
Farmacéuticos
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la percepción de la resistencia a antibióticos en químicos farmacéuticos del ámbito de farmacia comunitaria. Se desarrolló bajo la perspectiva de un estudio descriptivo, prospectivo, trasversal, de agosto a diciembre del 2019 en Huamanga. Se trabajó con una población de 105 unidades, de los cuales 59% son mujeres. Trabajan el 86,6% en farmacia de barrio, 29,5% en farmacia cerca al centro de salud y 21,9% en farmacias al paso. Se aplicó un cuestionario, en la que el 93,3% mencionó que las causas de la aparición de resistencia a antibióticos son el incumplimiento del tratamiento por parte del paciente; igualmente el 97,1% mencionaron que el consumo inapropiado de microbianos favorece el brote de resistencia y por ende se debe evitar la dosis de antibióticos sobrantes. El 83,8% señalan que los antibióticos se deben dispensar en forma de unidosis. El 96,2% afirman que se debe realizar educación sanitaria y el 99% de profesionales requiere actualización periódica sobre la resistencia a antibióticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).