Influencia de exudados radiculares de variedades nativas mejoradas y clones de papa, en la emergencia del segundo estado juvenil (J2) del nemátodo quiste de la papa (Globodera spp) de las poblaciones de Macachacra y Chontaca.

Descripción del Articulo

Con el objetivo de conocer el efecto estimulatorio de exudados radiculares de variedades nativas, mejoradas y clones resistentes de papa en la emergencia de juveniles (J2) del nemátodo quiste de la papa de poblaciones de las localidades de Macachacra y Chontaca, se realizó el presente experimento en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Ayala, Giovanni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2237
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación
Exudado
Raíz
papa
Globodera spp
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_5cfdf5e4996ffd7298767a9f692fd899
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2237
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de exudados radiculares de variedades nativas mejoradas y clones de papa, en la emergencia del segundo estado juvenil (J2) del nemátodo quiste de la papa (Globodera spp) de las poblaciones de Macachacra y Chontaca.
title Influencia de exudados radiculares de variedades nativas mejoradas y clones de papa, en la emergencia del segundo estado juvenil (J2) del nemátodo quiste de la papa (Globodera spp) de las poblaciones de Macachacra y Chontaca.
spellingShingle Influencia de exudados radiculares de variedades nativas mejoradas y clones de papa, en la emergencia del segundo estado juvenil (J2) del nemátodo quiste de la papa (Globodera spp) de las poblaciones de Macachacra y Chontaca.
Rojas Ayala, Giovanni
Estimulación
Exudado
Raíz
papa
Globodera spp
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Influencia de exudados radiculares de variedades nativas mejoradas y clones de papa, en la emergencia del segundo estado juvenil (J2) del nemátodo quiste de la papa (Globodera spp) de las poblaciones de Macachacra y Chontaca.
title_full Influencia de exudados radiculares de variedades nativas mejoradas y clones de papa, en la emergencia del segundo estado juvenil (J2) del nemátodo quiste de la papa (Globodera spp) de las poblaciones de Macachacra y Chontaca.
title_fullStr Influencia de exudados radiculares de variedades nativas mejoradas y clones de papa, en la emergencia del segundo estado juvenil (J2) del nemátodo quiste de la papa (Globodera spp) de las poblaciones de Macachacra y Chontaca.
title_full_unstemmed Influencia de exudados radiculares de variedades nativas mejoradas y clones de papa, en la emergencia del segundo estado juvenil (J2) del nemátodo quiste de la papa (Globodera spp) de las poblaciones de Macachacra y Chontaca.
title_sort Influencia de exudados radiculares de variedades nativas mejoradas y clones de papa, en la emergencia del segundo estado juvenil (J2) del nemátodo quiste de la papa (Globodera spp) de las poblaciones de Macachacra y Chontaca.
author Rojas Ayala, Giovanni
author_facet Rojas Ayala, Giovanni
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodolfo Vargas, César Justo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Ayala, Giovanni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estimulación
Exudado
Raíz
papa
Globodera spp
topic Estimulación
Exudado
Raíz
papa
Globodera spp
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Con el objetivo de conocer el efecto estimulatorio de exudados radiculares de variedades nativas, mejoradas y clones resistentes de papa en la emergencia de juveniles (J2) del nemátodo quiste de la papa de poblaciones de las localidades de Macachacra y Chontaca, se realizó el presente experimento en el laboratorio del área académica de Zoología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, ubicada en el departamento de Ayacucho. Se han considerado 23 tratamientos con 3 repeticiones cada uno. Los quistes utilizados en el expeximento se extrajeron mediante el método modificado de Fenwick, en tanto para el aislamiento y obtención de quistes puros se utilizó el método de la Acetona y el de Rodamiento. Para la obtención de exudado radicular fueron utilizados dos tubérculos de las variedades nativas, mejoradas, y clones resistentes sembradas en macetas de 300cm3 conteniendo como soporte una mezcla de 2 panes de tierra de cultivo, 1 de arena y 1 de musgo, los que fueron colocados sobre un soporte, con el orificio de drenaje orientado hacia los recipientes de colección de los exudados radiculares. Se regaron las macetas hasta el punto de saturación colectando el agua que pasó a través de dichos recipientes. Para deterrninar: el efecto estimulatorio de los exudados radiculares se tomó al azar quistes que se colocaron dentro de una malla de muselina amarrados en su extremo por un hilo de cobre. Esas bolsitas se depositaron en viales de 5cm3 de capacidad en donde se expusieron a la acción de los exudados radiculares de papa, cambiándose cada dos semanas y contando los Juveniles (J2) que emergieron en ese tiempo. Los resultados indican que tanto las variedades nativas, mejoradas y clones resistentes al nemátodo quiste de la papa tienen la capacidad de estimular la emergencia de juveniles (J2), demostrándose además con el análisis de correlación que esta influencia tiene relación con la masa radicular de la planta de papa. El porcentaje (%) total de emergencia varía entre 46.0% y 84.3% para la población de Macachacra, por influencia de exudados radiculares de variedades nativas, mejoradas y clones resistentes de papa. Asi mismo el porcentaje (%) total de emergencia varía entre 45.1% y 86.8% para la población de Chontaca, por influencia de exudados radiculares de variedades nativas, mejoradas, y clones resistentes de papa. Asi también, en ambas poblaciones de quistes estudiadas, han sido las variedades nativas de papa las que influyeron en menor porcentaje en la emergencia de juveniles (J2) con: 46% para Peruanita (Macachacra) y 45.1% para Wirapasña (Chontaca).
publishDate 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-03T16:09:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-03T16:09:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2001
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis B362_Roj
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2237
identifier_str_mv Tesis B362_Roj
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2237
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/95111991-941e-42af-ae30-97b4cf033d35/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c867b92d-0ddd-408e-a847-f3e010a636cb/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f55027c8-33eb-42b4-9aed-3be6d99ff4ed/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ec34defeba49a4575f10db466d1aea8b
b076e2ff6ea2c0a6e07e6631071e74b6
7ab01f5425bf4032587275665b748777
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060168934850560
spelling Rodolfo Vargas, César JustoRojas Ayala, Giovanni2018-12-03T16:09:50Z2018-12-03T16:09:50Z2001Tesis B362_Rojhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2237Con el objetivo de conocer el efecto estimulatorio de exudados radiculares de variedades nativas, mejoradas y clones resistentes de papa en la emergencia de juveniles (J2) del nemátodo quiste de la papa de poblaciones de las localidades de Macachacra y Chontaca, se realizó el presente experimento en el laboratorio del área académica de Zoología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, ubicada en el departamento de Ayacucho. Se han considerado 23 tratamientos con 3 repeticiones cada uno. Los quistes utilizados en el expeximento se extrajeron mediante el método modificado de Fenwick, en tanto para el aislamiento y obtención de quistes puros se utilizó el método de la Acetona y el de Rodamiento. Para la obtención de exudado radicular fueron utilizados dos tubérculos de las variedades nativas, mejoradas, y clones resistentes sembradas en macetas de 300cm3 conteniendo como soporte una mezcla de 2 panes de tierra de cultivo, 1 de arena y 1 de musgo, los que fueron colocados sobre un soporte, con el orificio de drenaje orientado hacia los recipientes de colección de los exudados radiculares. Se regaron las macetas hasta el punto de saturación colectando el agua que pasó a través de dichos recipientes. Para deterrninar: el efecto estimulatorio de los exudados radiculares se tomó al azar quistes que se colocaron dentro de una malla de muselina amarrados en su extremo por un hilo de cobre. Esas bolsitas se depositaron en viales de 5cm3 de capacidad en donde se expusieron a la acción de los exudados radiculares de papa, cambiándose cada dos semanas y contando los Juveniles (J2) que emergieron en ese tiempo. Los resultados indican que tanto las variedades nativas, mejoradas y clones resistentes al nemátodo quiste de la papa tienen la capacidad de estimular la emergencia de juveniles (J2), demostrándose además con el análisis de correlación que esta influencia tiene relación con la masa radicular de la planta de papa. El porcentaje (%) total de emergencia varía entre 46.0% y 84.3% para la población de Macachacra, por influencia de exudados radiculares de variedades nativas, mejoradas y clones resistentes de papa. Asi mismo el porcentaje (%) total de emergencia varía entre 45.1% y 86.8% para la población de Chontaca, por influencia de exudados radiculares de variedades nativas, mejoradas, y clones resistentes de papa. Asi también, en ambas poblaciones de quistes estudiadas, han sido las variedades nativas de papa las que influyeron en menor porcentaje en la emergencia de juveniles (J2) con: 46% para Peruanita (Macachacra) y 45.1% para Wirapasña (Chontaca).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstimulaciónExudadoRaízpapaGlobodera spphttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Influencia de exudados radiculares de variedades nativas mejoradas y clones de papa, en la emergencia del segundo estado juvenil (J2) del nemátodo quiste de la papa (Globodera spp) de las poblaciones de Macachacra y Chontaca.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoTítulo ProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B362_Roj.pdfapplication/pdf16562363https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/95111991-941e-42af-ae30-97b4cf033d35/downloadec34defeba49a4575f10db466d1aea8bMD51TEXTTESIS B362_Roj.pdf.txtTESIS B362_Roj.pdf.txtExtracted texttext/plain62125https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c867b92d-0ddd-408e-a847-f3e010a636cb/downloadb076e2ff6ea2c0a6e07e6631071e74b6MD53THUMBNAILTESIS B362_Roj.pdf.jpgTESIS B362_Roj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4156https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f55027c8-33eb-42b4-9aed-3be6d99ff4ed/download7ab01f5425bf4032587275665b748777MD54UNSCH/2237oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/22372024-06-02 15:06:13.244https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).