Tercer ciclo de evaluación y selección de cultivares de achita (Amaranthus caudatus L.) panoja blanca decumbente Canaán 2735 msnm - INIA - Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en los campos de la Estación Experimental Canaán del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a una altitud de 2735 msnm. Cuyas coordenadas son: 13º 10'09” Latitud Sur y 73º 12'82” Longitud Oeste; durante los meses diciembre 2009 a ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizana Palomino, Víctor Cayo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3576
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Selección
Amaranthus caudatus L.
Producción
Potencial agronómico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_5ca970886206f0c8476d5caebf29fd78
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3576
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Quispe Tenorio, José AntonioLizana Palomino, Víctor Cayo2020-02-06T14:37:01Z2020-02-06T14:37:01Z2015TESIS AG1244_Lizhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3576El presente trabajo de investigación se realizó en los campos de la Estación Experimental Canaán del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a una altitud de 2735 msnm. Cuyas coordenadas son: 13º 10'09” Latitud Sur y 73º 12'82” Longitud Oeste; durante los meses diciembre 2009 a junio 2010. El objetivo fue, caracterizar y seleccionar un compuesto varietal de achita de panoja blanca decumbente, con fines de mejoramiento genético. El análisis estadístico de las variables de productividad se realizó con el Diseño Experimental Completamente Randomizado (DCR), con la prueba de contraste de Tukey; la selección y respuesta a la selección se analizaron mediante la regresión simple y análisis de variancia en el DCR para el cálculo de los parámetros genéticos (componentes de variancia y heredabilidad); la caracterización morfológica se analizó mediante métodos de estadística descriptiva. De acuerdo a los resultados obtenidos, las discusiones realizadas y bajo las condiciones del presente trabajo de investigación, resulta evidente que el rendimiento del grano es significativamente dependiente de muchos caracteres que actúan en forma coordinada en consecuencia, considerando esta evidencia como premisa importante, por tanto, se concluye que: El panojamiento fue a los 64 días; el inicio de floración a los 101 días; grano lechoso a los 109 días; grano pastoso a los 123 días; mayor precocidad a madurez fisiológica fueron los 50 cultivares. La altura de las plantas varía entre 165.64 y 211.36 cm. La mayor longitud de panoja a la cosecha fue CKA-090 alcanzó el mayor tamaño (45.11 cm.), y de mayor diámetro de la panoja a la cosecha fue CKA-029 con 9.04 cm., y el mayor de peso de panoja fue la población CKA-090 con 107.544 g. Las poblaciones que lograron mayor rendimiento de grano fueron CKA-082, CKA-078 y CKA-0.40 con 4.433, 4.197 y 3.927 tn.haˉ¹. Las poblaciones CKA-082, CKA-078 y CKA-040, presentaron mayor ganancia por selección (0.579, 0.703 y 0.374 tn.haˉ¹, respectivamente), que representa un 13, 17 y 10 porciento de mejora.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEvaluaciónSelecciónAmaranthus caudatus L.ProducciónPotencial agronómicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Tercer ciclo de evaluación y selección de cultivares de achita (Amaranthus caudatus L.) panoja blanca decumbente Canaán 2735 msnm - INIA - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1244_Liz.pdfapplication/pdf10251001https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ff7fd77e-d3ea-43bb-ae17-a9a877e44ea4/downloadcc6f33e5eded2253df657d3a9df8e4bfMD51TEXTTESIS AG1244_Liz.pdf.txtTESIS AG1244_Liz.pdf.txtExtracted texttext/plain103694https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e8a59222-b251-4b52-b304-d96d999927ad/download746843902aed7fa08562fed5abfc5e96MD53THUMBNAILTESIS AG1244_Liz.pdf.jpgTESIS AG1244_Liz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4554https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fa843c96-7938-4910-b7f4-20181396c1be/download5a09f09a9fe4d02ddcab600bbe865d64MD54UNSCH/3576oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/35762024-06-02 15:42:11.95https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tercer ciclo de evaluación y selección de cultivares de achita (Amaranthus caudatus L.) panoja blanca decumbente Canaán 2735 msnm - INIA - Ayacucho
title Tercer ciclo de evaluación y selección de cultivares de achita (Amaranthus caudatus L.) panoja blanca decumbente Canaán 2735 msnm - INIA - Ayacucho
spellingShingle Tercer ciclo de evaluación y selección de cultivares de achita (Amaranthus caudatus L.) panoja blanca decumbente Canaán 2735 msnm - INIA - Ayacucho
Lizana Palomino, Víctor Cayo
Evaluación
Selección
Amaranthus caudatus L.
Producción
Potencial agronómico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Tercer ciclo de evaluación y selección de cultivares de achita (Amaranthus caudatus L.) panoja blanca decumbente Canaán 2735 msnm - INIA - Ayacucho
title_full Tercer ciclo de evaluación y selección de cultivares de achita (Amaranthus caudatus L.) panoja blanca decumbente Canaán 2735 msnm - INIA - Ayacucho
title_fullStr Tercer ciclo de evaluación y selección de cultivares de achita (Amaranthus caudatus L.) panoja blanca decumbente Canaán 2735 msnm - INIA - Ayacucho
title_full_unstemmed Tercer ciclo de evaluación y selección de cultivares de achita (Amaranthus caudatus L.) panoja blanca decumbente Canaán 2735 msnm - INIA - Ayacucho
title_sort Tercer ciclo de evaluación y selección de cultivares de achita (Amaranthus caudatus L.) panoja blanca decumbente Canaán 2735 msnm - INIA - Ayacucho
author Lizana Palomino, Víctor Cayo
author_facet Lizana Palomino, Víctor Cayo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Tenorio, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Lizana Palomino, Víctor Cayo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación
Selección
Amaranthus caudatus L.
Producción
Potencial agronómico
topic Evaluación
Selección
Amaranthus caudatus L.
Producción
Potencial agronómico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación se realizó en los campos de la Estación Experimental Canaán del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a una altitud de 2735 msnm. Cuyas coordenadas son: 13º 10'09” Latitud Sur y 73º 12'82” Longitud Oeste; durante los meses diciembre 2009 a junio 2010. El objetivo fue, caracterizar y seleccionar un compuesto varietal de achita de panoja blanca decumbente, con fines de mejoramiento genético. El análisis estadístico de las variables de productividad se realizó con el Diseño Experimental Completamente Randomizado (DCR), con la prueba de contraste de Tukey; la selección y respuesta a la selección se analizaron mediante la regresión simple y análisis de variancia en el DCR para el cálculo de los parámetros genéticos (componentes de variancia y heredabilidad); la caracterización morfológica se analizó mediante métodos de estadística descriptiva. De acuerdo a los resultados obtenidos, las discusiones realizadas y bajo las condiciones del presente trabajo de investigación, resulta evidente que el rendimiento del grano es significativamente dependiente de muchos caracteres que actúan en forma coordinada en consecuencia, considerando esta evidencia como premisa importante, por tanto, se concluye que: El panojamiento fue a los 64 días; el inicio de floración a los 101 días; grano lechoso a los 109 días; grano pastoso a los 123 días; mayor precocidad a madurez fisiológica fueron los 50 cultivares. La altura de las plantas varía entre 165.64 y 211.36 cm. La mayor longitud de panoja a la cosecha fue CKA-090 alcanzó el mayor tamaño (45.11 cm.), y de mayor diámetro de la panoja a la cosecha fue CKA-029 con 9.04 cm., y el mayor de peso de panoja fue la población CKA-090 con 107.544 g. Las poblaciones que lograron mayor rendimiento de grano fueron CKA-082, CKA-078 y CKA-0.40 con 4.433, 4.197 y 3.927 tn.haˉ¹. Las poblaciones CKA-082, CKA-078 y CKA-040, presentaron mayor ganancia por selección (0.579, 0.703 y 0.374 tn.haˉ¹, respectivamente), que representa un 13, 17 y 10 porciento de mejora.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-06T14:37:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-06T14:37:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1244_Liz
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3576
identifier_str_mv TESIS AG1244_Liz
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3576
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ff7fd77e-d3ea-43bb-ae17-a9a877e44ea4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e8a59222-b251-4b52-b304-d96d999927ad/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fa843c96-7938-4910-b7f4-20181396c1be/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cc6f33e5eded2253df657d3a9df8e4bf
746843902aed7fa08562fed5abfc5e96
5a09f09a9fe4d02ddcab600bbe865d64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060190020665344
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).