Caracterización y selección de catorce compuestos varietales de achita de panoja blanca decumbente (Amaranthus caudatus L.) Canaán (2735 msnm) - Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la Estacion Experimental Canaán del Instituto Nacional de Innovación Agraria-INIA, ubicada en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, en el periodo de febrero a junio del 2010, con el objetivo de generar información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Díaz, Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3204
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Selección
Compuestos
Amaranthus caudatus L.
Fenología
Rendimiento
Mejoramiento genético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la Estacion Experimental Canaán del Instituto Nacional de Innovación Agraria-INIA, ubicada en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, en el periodo de febrero a junio del 2010, con el objetivo de generar información agronómica a través de caracterización y selección de catorce compuestos varietales de achita de panoja blanca decumbente (Amaranthus caudatus L.) en sus diferentes estados fenológicos. El análisis estadístico para el presente trabajo se realizó en base a métodos de estadística descriptiva y diseño completamente randomizado, para determinar la respuesta a la selección se utilizó el método de Stepwise. Para la caracterización se tomaron 19 caracteres cualitativos y 3 caracteres cuantitativos, asi mismo se evaluaron características de precocidad y de rendimiento. En cuanto a la precocidad no existe una diferencia significativa entre los cultivares alcanzando la madurez fisiológica a los 116 y 120 días después de la siembra caracterizándose todas como cultivares precoces; en referencia a la altura de planta el cultivar CKA-039 sobresale frente a los demás cultivares con (207.5 cm.), en relación al tamaño de grano el cultivar CKA-039 destaca significativamente con (1.60 mm.) frente a los demás cultivares. El mayor rendimiento obtenido en el presente trabajo de investigación es de 4808 kg.ha¯¹ que corresponde al cultivar CKA-090; mientras que el cultivar CKA-021 obtuvo el menor rendimiento, con 2425 kg.ha¯¹.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).