Respuesta de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd) a tres niveles de gallinaza Valle de Yucaes - Tambillo, 2535 msnm. - Ayacucho.

Descripción del Articulo

El presente trabajo experimental se condujo en el anexo de Pucahuasi, del valle Yucaes, distrito de Tambillo, provincia de Huamanga y departamento Ayacucho, a una altitud de 2535 msnm, cuyas coordenadas geográficas son de 13° 08' 05" latitud sur y de 74° 32' 00'' longitud oe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Solórzano, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2068
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonamiento
quinua
Rendimiento productivo
Rendimiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_5c0a2bb35998ba19d29ccb4d9842d176
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2068
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Mateu Mateo, Walter AugustoPérez Solórzano, José Luis2018-11-29T17:47:55Z2018-11-29T17:47:55Z2014Tesis AG1067_Perhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2068El presente trabajo experimental se condujo en el anexo de Pucahuasi, del valle Yucaes, distrito de Tambillo, provincia de Huamanga y departamento Ayacucho, a una altitud de 2535 msnm, cuyas coordenadas geográficas son de 13° 08' 05" latitud sur y de 74° 32' 00'' longitud oeste. Teniendo los siguientes objetivos: a) Determinar la variedad de quinua de mayor rendimiento de grano, b) Determinar el nivel de gallinaza que reporta el mayor rendimiento de grano y c) Determinar la rentabilidad económica de los tratamientos en estudio. Los factores en estudio fueron niveles de gallinaza (0.0, 2.0, 4.0 y 6.0 t.ha ̄¹) y 3 variedades de quinua (Blanca de Junín, Pasankalla y Negra Collana); de la combinación de los factores en estudio resultaron 12 tratamientos, los que se condujo en el Diseño de Bloques Completos Randomizados (DBCR) con arreglo factorial de 4G x 3V, y 4 bloques evaluándose 48 unidades experimentales cuya área fue de 14.0 m². Las conclusiones a que se arribaron fueron: a) Altura de planta, longitud de panoja, diámetro de panoja, peso de grano por panoja, peso de panoja y rendimiento, se demostró que existe una interacción entre las variedades y niveles de gallinaza. b) El abonamiento con gallinaza influyeron indistintamente en el mayor peso de granos por panoja y peso 1000 semillas, d) El mayor rendimiento de la quinua en la variedad Blanca de Junín se logró suministrando 5.68 t.ha ̄¹ de gallinaza, Pasankalla con 5.67 t.ha ̄¹ y la Negra Collana con 5.57 t.ha ̄¹ e) E! análisis de la rentabilidad económica de los tratamientos en estudio demostraron que el abonamiento con 4.00 t.ha ̄¹ de gallinaza, permiten obtener la mayor rentabilidad económica para las tres variedades de quinua, obteniendo para la variedad Blanca de Junín un índice de rentabilidad de 2.85, para la variedad Pasankalla de 1.56 y para la variedad Negra Collana de 1.25.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAbonamientoquinuaRendimiento productivoRendimiento económicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Respuesta de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd) a tres niveles de gallinaza Valle de Yucaes - Tambillo, 2535 msnm. - Ayacucho.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomaTítulo ProfesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1067_Per.pdfapplication/pdf36173443https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/035a38ee-33cd-4fcd-b272-c569c6699db3/download1b3d14034647f96ffd2c353bf44168b4MD51TEXTTESIS AG1067_Per.pdf.txtTESIS AG1067_Per.pdf.txtExtracted texttext/plain102023https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f1dd1d55-1943-4a5e-9082-c1596e709a6d/download73eb499b6d44b6e8cde7d9838a01d2a1MD53THUMBNAILTESIS AG1067_Per.pdf.jpgTESIS AG1067_Per.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4151https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f87e517e-6020-4001-a3e0-12dd22217e80/download4c3bb2412acc8bbf3a42de51db4ed05fMD54UNSCH/2068oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/20682024-06-02 17:57:18.669https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Respuesta de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd) a tres niveles de gallinaza Valle de Yucaes - Tambillo, 2535 msnm. - Ayacucho.
title Respuesta de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd) a tres niveles de gallinaza Valle de Yucaes - Tambillo, 2535 msnm. - Ayacucho.
spellingShingle Respuesta de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd) a tres niveles de gallinaza Valle de Yucaes - Tambillo, 2535 msnm. - Ayacucho.
Pérez Solórzano, José Luis
Abonamiento
quinua
Rendimiento productivo
Rendimiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Respuesta de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd) a tres niveles de gallinaza Valle de Yucaes - Tambillo, 2535 msnm. - Ayacucho.
title_full Respuesta de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd) a tres niveles de gallinaza Valle de Yucaes - Tambillo, 2535 msnm. - Ayacucho.
title_fullStr Respuesta de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd) a tres niveles de gallinaza Valle de Yucaes - Tambillo, 2535 msnm. - Ayacucho.
title_full_unstemmed Respuesta de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd) a tres niveles de gallinaza Valle de Yucaes - Tambillo, 2535 msnm. - Ayacucho.
title_sort Respuesta de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd) a tres niveles de gallinaza Valle de Yucaes - Tambillo, 2535 msnm. - Ayacucho.
author Pérez Solórzano, José Luis
author_facet Pérez Solórzano, José Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mateu Mateo, Walter Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Solórzano, José Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abonamiento
quinua
Rendimiento productivo
Rendimiento económico
topic Abonamiento
quinua
Rendimiento productivo
Rendimiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo experimental se condujo en el anexo de Pucahuasi, del valle Yucaes, distrito de Tambillo, provincia de Huamanga y departamento Ayacucho, a una altitud de 2535 msnm, cuyas coordenadas geográficas son de 13° 08' 05" latitud sur y de 74° 32' 00'' longitud oeste. Teniendo los siguientes objetivos: a) Determinar la variedad de quinua de mayor rendimiento de grano, b) Determinar el nivel de gallinaza que reporta el mayor rendimiento de grano y c) Determinar la rentabilidad económica de los tratamientos en estudio. Los factores en estudio fueron niveles de gallinaza (0.0, 2.0, 4.0 y 6.0 t.ha ̄¹) y 3 variedades de quinua (Blanca de Junín, Pasankalla y Negra Collana); de la combinación de los factores en estudio resultaron 12 tratamientos, los que se condujo en el Diseño de Bloques Completos Randomizados (DBCR) con arreglo factorial de 4G x 3V, y 4 bloques evaluándose 48 unidades experimentales cuya área fue de 14.0 m². Las conclusiones a que se arribaron fueron: a) Altura de planta, longitud de panoja, diámetro de panoja, peso de grano por panoja, peso de panoja y rendimiento, se demostró que existe una interacción entre las variedades y niveles de gallinaza. b) El abonamiento con gallinaza influyeron indistintamente en el mayor peso de granos por panoja y peso 1000 semillas, d) El mayor rendimiento de la quinua en la variedad Blanca de Junín se logró suministrando 5.68 t.ha ̄¹ de gallinaza, Pasankalla con 5.67 t.ha ̄¹ y la Negra Collana con 5.57 t.ha ̄¹ e) E! análisis de la rentabilidad económica de los tratamientos en estudio demostraron que el abonamiento con 4.00 t.ha ̄¹ de gallinaza, permiten obtener la mayor rentabilidad económica para las tres variedades de quinua, obteniendo para la variedad Blanca de Junín un índice de rentabilidad de 2.85, para la variedad Pasankalla de 1.56 y para la variedad Negra Collana de 1.25.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-29T17:47:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-29T17:47:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis AG1067_Per
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2068
identifier_str_mv Tesis AG1067_Per
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2068
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/035a38ee-33cd-4fcd-b272-c569c6699db3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f1dd1d55-1943-4a5e-9082-c1596e709a6d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f87e517e-6020-4001-a3e0-12dd22217e80/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b3d14034647f96ffd2c353bf44168b4
73eb499b6d44b6e8cde7d9838a01d2a1
4c3bb2412acc8bbf3a42de51db4ed05f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060263172472832
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).