Ejercicio físico ergométrico en la presión arterial de los adultos mayores del laboratorio de actividad física y salud de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del ejercicio físico ergométrico en la presión arterial de los adultos mayores del laboratorio de actividad física y salud de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vicaña Saico, Yoselin Maudi, Llallahui Bautista, Yolver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5770
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicio físico
Ergometría
Presión arterial
Adultos mayores
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del ejercicio físico ergométrico en la presión arterial de los adultos mayores del laboratorio de actividad física y salud de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022. La población estuvo constituida por los adultos mayores de la provincia de Huamanga, región de Ayacucho y de los cuales se tomó una muestra de 11 adultos mujeres de la provincia de Huamanga, cuya edad es de 65 años. El tipo de investigación fue investigación aplicada de nivel explicativa experimental y diseño preexperimental. El instrumento para evaluar la autorregulación fue test biomédico de presión arterial. El procesamiento de datos se hizo con software estadístico SPSS V-25. El análisis y discusión de los resultados, se realizó en forma cuantitativa haciendo uso del estadístico Wilcoxon. Los resultados obtenidos indican que el ejercicio físico ergométrico afecta de manera sustancial a la presión arterial de los adultos mayores del laboratorio de actividad física y salud de la Escuela Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).