Factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres de niños menores de 6 meses atendidas en el Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre - Noviembre 2015

Descripción del Articulo

Objetivos: Conocer los factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres de niños menores de 6 meses atendidas en el Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre-noviembre 2015. Materiales y métodos: Se realizaron a través de un estudio transversal, retro-prospectivo, analítico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jerí Palomino; Yelina Joseph, Laura Chilingano; Anaís
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1557
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Nutrición infantil
Primíparas
Abandono de lactancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Conocer los factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres de niños menores de 6 meses atendidas en el Hospital Regional de Ayacucho. Setiembre-noviembre 2015. Materiales y métodos: Se realizaron a través de un estudio transversal, retro-prospectivo, analítico de caso control. La población estuvo constituída por 150 madres de niños menores de 6 meses atendidas en el Hospital Regional Ayacucho durante el periodo de setiembre a noviembre del 2015. La muestra estuvo conformado por grupo de casos: 112 madres de niños menores de 6 meses con abandono de la lactancia materna exclusiva, atendidas en el Hospital Regional Ayacucho durante el periodo setiembre a noviembre del 2015 y control: 38 madres de niños menores de 6 meses sin abandono de la lactancia materna exclusiva, atendidas en el Hospital Regional Ayacucho durante el periodo setiembre a noviembre del 2015. Resultados: Los resultados hallados muestran que: El 74,7% (112) de madres con niños menores de 6 meses abandonaron la lactancia materna exclusiva; los factores maternos asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva fueron: edad entre 20-24 años (41,3%), primíparas (41,3%), con adecuado conocimientos sobre lactancia materna exclusiva (39,3%), ambiente familiar inadecuado (46%), madres con leche insuficiente (47,3%) y dolor al amamantar (17,3%); los factores relacionados al lactante fueron: enfermedades intercurrentes en el lactante (32,7%) y el rechazo de amamantamiento (19,3%) que ocasionaron el abandono de la lactancia materna exclusiva, y el factor laboral asociado al abandono de lactancia materna exclusiva fue la falta de facilidades en el trabajo (38,7%). Conclusiones: El 74,7% (112) de madres con niños menores de 6 meses abandonaron de la lactancia materna exclusiva. Las características socio demográficas de las madres de niños menores de 6 meses con abandono de la lactancia materna exclusiva se presenta en jóvenes, amas de casa, que viven en la zona urbana, con grado de instrucción superior, primíparas, solteras y convivientes. Los factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva fueron: edad entre 20-24 años (41,3%), primíparas (41,3%), con adecuado conocimientos sobre lactancia materna exclusiva (39,3%), ambiente familiar inadecuado (46%), madres con leche insuficiente (47,3%), dolor al amamantar (17,3%); enfermedades intercurrentes en el lactante (32,7%); el rechazo de amamantamiento (19,3%) y la falta de facilidades en el trabajo (38,7%).Los factores de riesgo (OR >1) asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva son: paridad, ambiente familiar inadecuado, leche insuficiente, el dolor al amamantar, las enfermedades intercurrentes en el lactante, rechazo de amamantamiento y la falta de facilidades en el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).