Estudio de impacto ambiental del proyecto construccion del centro de interpretación, túnel y simulador de ascenso cere "La Totorilla"
Descripción del Articulo
En la antigüedad la utilización racional de los recursos no se consideraba como variable de importancia para lograr un desarrollo sustentable, sin embargo, con los cambios estructurales introducido por la industria en los años 70, ya comenzaba sentirse los problemas ambientales como las lluvias ácid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1244 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1244 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio Impacto Ambiental Proyecto Construccion Centro Interpretación Túnel Simulador Ascenso Cere La Totorilla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
UNSJ_566a848ba971f732a981ee7e91941e98 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1244 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Huamancusi Quispe, Teodoro2016-11-03T23:13:40Z2016-11-03T23:13:40Z2007TM ER10_Hua.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1244En la antigüedad la utilización racional de los recursos no se consideraba como variable de importancia para lograr un desarrollo sustentable, sin embargo, con los cambios estructurales introducido por la industria en los años 70, ya comenzaba sentirse los problemas ambientales como las lluvias ácidas, cambio climático, etc., que exigían la necesidad una acción conjunta de las naciones para revertir estos problemas reorientando las actividades hacia un desarrollo sostenible. La actividad de la construcción es uno de los causantes del deterioro ambiental y en nuestra localidad se acentúa a un más, por la ejecución de proyectos con un estudio de impacto ambiental superficial evidenciándose en el proceso de ejecución y/o en la operación del proyecto, comprometiendo la calidad del medio ambiente. En este sentido la presente investigación pretende presentar un modelo de estudio de evaluación ambiental para pequeños proyectos. El trabajo se realizó del 2004 al 2005, con el objetivo de realizar el estudio del impacto ambiental del proyecto: construcción del centro de interpretación, túnel y simulador de elevación; para lo cual se ha realizado visitas en diferentes estaciones del año con la finalidad de levantar la línea de base ambiental, esta labor se realizó con apoyo de profesionales de otras especialidades. Se determinó las características de los factores ambientales en la parte biótica, geológica, geotecnia, etc., para luego pasar a la etapa de identificación y determinación de los impactos y su mitigabilidad. De este análisis se determinó que el principal impacto ambiental negativo está vinculado al proceso constructivo en la excavación subterránea y a la disposición de material de excavación. Sin embargo, al implementarse las medidas de mitigación recomendadas, como el cambio del proceso constructivo en los trabajos de excavación de la infraestructura subterránea, este proyecto se convierte en un proyecto ambientalmente viable. Palabra clave: Evaluación ambiental, factores ambientales, mitigación. VlTesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstudioImpactoAmbientalProyectoConstruccionCentroInterpretaciónTúnelSimuladorAscensoCereLa Totorillahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Estudio de impacto ambiental del proyecto construccion del centro de interpretación, túnel y simulador de ascenso cere "La Totorilla"info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias con mención en Ecología y Economía de los Recursos NaturalesMaestríaCiencias BiológicasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Postgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM ER10_Hua.pdf.txtTM ER10_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain101838https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1a9bbf9d-6cca-47a8-9657-22f18254a06f/download872d6b47d6db95f214afe02cd85b3993MD53ORIGINALTM ER10_Hua.pdfapplication/pdf5677487https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79d51fce-11f6-40b0-b71d-ff85961f0a9c/downloaddd529121574bea30a74ed91431da1f58MD51THUMBNAILTM ER10_Hua.pdf.jpgTM ER10_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4964https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/efa4c020-e3ca-4b1f-b387-ecf17012148d/downloadca2530db900c8ffde64f2ce5c8f83369MD54UNSCH/1244oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/12442024-06-02 14:14:58.331restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de impacto ambiental del proyecto construccion del centro de interpretación, túnel y simulador de ascenso cere "La Totorilla" |
| title |
Estudio de impacto ambiental del proyecto construccion del centro de interpretación, túnel y simulador de ascenso cere "La Totorilla" |
| spellingShingle |
Estudio de impacto ambiental del proyecto construccion del centro de interpretación, túnel y simulador de ascenso cere "La Totorilla" Huamancusi Quispe, Teodoro Estudio Impacto Ambiental Proyecto Construccion Centro Interpretación Túnel Simulador Ascenso Cere La Totorilla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Estudio de impacto ambiental del proyecto construccion del centro de interpretación, túnel y simulador de ascenso cere "La Totorilla" |
| title_full |
Estudio de impacto ambiental del proyecto construccion del centro de interpretación, túnel y simulador de ascenso cere "La Totorilla" |
| title_fullStr |
Estudio de impacto ambiental del proyecto construccion del centro de interpretación, túnel y simulador de ascenso cere "La Totorilla" |
| title_full_unstemmed |
Estudio de impacto ambiental del proyecto construccion del centro de interpretación, túnel y simulador de ascenso cere "La Totorilla" |
| title_sort |
Estudio de impacto ambiental del proyecto construccion del centro de interpretación, túnel y simulador de ascenso cere "La Totorilla" |
| author |
Huamancusi Quispe, Teodoro |
| author_facet |
Huamancusi Quispe, Teodoro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamancusi Quispe, Teodoro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudio Impacto Ambiental Proyecto Construccion Centro Interpretación Túnel Simulador Ascenso Cere La Totorilla |
| topic |
Estudio Impacto Ambiental Proyecto Construccion Centro Interpretación Túnel Simulador Ascenso Cere La Totorilla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
En la antigüedad la utilización racional de los recursos no se consideraba como variable de importancia para lograr un desarrollo sustentable, sin embargo, con los cambios estructurales introducido por la industria en los años 70, ya comenzaba sentirse los problemas ambientales como las lluvias ácidas, cambio climático, etc., que exigían la necesidad una acción conjunta de las naciones para revertir estos problemas reorientando las actividades hacia un desarrollo sostenible. La actividad de la construcción es uno de los causantes del deterioro ambiental y en nuestra localidad se acentúa a un más, por la ejecución de proyectos con un estudio de impacto ambiental superficial evidenciándose en el proceso de ejecución y/o en la operación del proyecto, comprometiendo la calidad del medio ambiente. En este sentido la presente investigación pretende presentar un modelo de estudio de evaluación ambiental para pequeños proyectos. El trabajo se realizó del 2004 al 2005, con el objetivo de realizar el estudio del impacto ambiental del proyecto: construcción del centro de interpretación, túnel y simulador de elevación; para lo cual se ha realizado visitas en diferentes estaciones del año con la finalidad de levantar la línea de base ambiental, esta labor se realizó con apoyo de profesionales de otras especialidades. Se determinó las características de los factores ambientales en la parte biótica, geológica, geotecnia, etc., para luego pasar a la etapa de identificación y determinación de los impactos y su mitigabilidad. De este análisis se determinó que el principal impacto ambiental negativo está vinculado al proceso constructivo en la excavación subterránea y a la disposición de material de excavación. Sin embargo, al implementarse las medidas de mitigación recomendadas, como el cambio del proceso constructivo en los trabajos de excavación de la infraestructura subterránea, este proyecto se convierte en un proyecto ambientalmente viable. Palabra clave: Evaluación ambiental, factores ambientales, mitigación. Vl |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:13:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:13:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM ER10_Hua.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1244 |
| identifier_str_mv |
TM ER10_Hua.pdf |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1244 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1a9bbf9d-6cca-47a8-9657-22f18254a06f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79d51fce-11f6-40b0-b71d-ff85961f0a9c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/efa4c020-e3ca-4b1f-b387-ecf17012148d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
872d6b47d6db95f214afe02cd85b3993 dd529121574bea30a74ed91431da1f58 ca2530db900c8ffde64f2ce5c8f83369 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060124260270080 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).