Optimización del uso de relave - arena en el relleno hidráulico en la U.E.A Parcoy de la empresa Consorcio Minero Horizonte S.A.

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación aporta información valiosa acerca del proceso de estabilización de tajeos, aberturas dejadas luego del proceso de explotación de minerales, mediante la utilización de material fino proveniente del proceso de concentración de minerales, comúnmente llamado relave. Ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corichagua Condori, Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2152
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de tajeos
Concentración de minerales
Relleno hidráulico
Hidrociclones
Consorcio Minero Horizonte S.A.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_549a325118ca208a2594e0dafb280cf0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2152
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización del uso de relave - arena en el relleno hidráulico en la U.E.A Parcoy de la empresa Consorcio Minero Horizonte S.A.
title Optimización del uso de relave - arena en el relleno hidráulico en la U.E.A Parcoy de la empresa Consorcio Minero Horizonte S.A.
spellingShingle Optimización del uso de relave - arena en el relleno hidráulico en la U.E.A Parcoy de la empresa Consorcio Minero Horizonte S.A.
Corichagua Condori, Walter
Estabilización de tajeos
Concentración de minerales
Relleno hidráulico
Hidrociclones
Consorcio Minero Horizonte S.A.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Optimización del uso de relave - arena en el relleno hidráulico en la U.E.A Parcoy de la empresa Consorcio Minero Horizonte S.A.
title_full Optimización del uso de relave - arena en el relleno hidráulico en la U.E.A Parcoy de la empresa Consorcio Minero Horizonte S.A.
title_fullStr Optimización del uso de relave - arena en el relleno hidráulico en la U.E.A Parcoy de la empresa Consorcio Minero Horizonte S.A.
title_full_unstemmed Optimización del uso de relave - arena en el relleno hidráulico en la U.E.A Parcoy de la empresa Consorcio Minero Horizonte S.A.
title_sort Optimización del uso de relave - arena en el relleno hidráulico en la U.E.A Parcoy de la empresa Consorcio Minero Horizonte S.A.
author Corichagua Condori, Walter
author_facet Corichagua Condori, Walter
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Orozco, Niverción Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Corichagua Condori, Walter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estabilización de tajeos
Concentración de minerales
Relleno hidráulico
Hidrociclones
Consorcio Minero Horizonte S.A.
topic Estabilización de tajeos
Concentración de minerales
Relleno hidráulico
Hidrociclones
Consorcio Minero Horizonte S.A.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description La presente tesis de investigación aporta información valiosa acerca del proceso de estabilización de tajeos, aberturas dejadas luego del proceso de explotación de minerales, mediante la utilización de material fino proveniente del proceso de concentración de minerales, comúnmente llamado relave. Actualmente hay gran incidencia del uso de relleno hidráulico con material de relave en las minas, todo por motivos de impacto ambiental. El desarrollo de esta tesis se basa específicamente en la clasificación del relave por medio de hidrociclones los cuales son almacenados en los silos para su posterior aplicación en el relleno hidráulico de tajeos, realizando su transporte a través de tuberías impulsado por bombeo para lo cual se determina el tipo y dimensiones de tubería analizando y modificando el sistema de relleno para satisfacer la necesidad de la mina; asimismo Ia arena proveniente de canteras se clasifica a través de zarandas vibratorias basándose su análisis granulométrico en la aproximación de la curva de Talbot como alternativa para el empleo en el relleno hidráulico, cuyo transporte se efectúa aprovechando la fuerza de gravedad terrestre. El resultado de la investigación demuestra que con la clasificación adecuada de relave por medio de hidrociclones se puede obtener pulpas con densidades elevadas, asimismo la selección de tipo y dimensiones de tubería y la modificación del sistema de relleno ayuda a lograr el envío de pulpas a elevados zonas de la mina para satisfacer la necesidad de la mina de esta manera logrando mejorar e intensificar el uso de relave, dando Iugar a la optimización del uso de relave, resultado de ello se consigue una buena velocidad de percolación, velocidad de sedimentación y ciclado contínuo de la operación. En el caso de material de cantera arena su utilización se extingue por dos casos el primero basándonos a los costos de inversión y operación de relleno tanto con material de relave y arena, el costo de operación de relleno usando material de relave es inferior a la de material de cantera arena, finalmente el segundo caso es el impacto ambiental negativo lo que consiste en la depredación de la cantera ocasionando el desequilibrio ecológico. Sin embargo esto no limita su aplicación en otras realidades de mina.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-30T21:05:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-30T21:05:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis M679_Cor
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2152
identifier_str_mv Tesis M679_Cor
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2152
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c98c4686-b657-465f-992e-ad3e92058076/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d08c3d65-a0e3-43b1-9149-05149f60247d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f4df7df0-9e7d-4802-abc8-3b0e4b19585d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c508912a8d402a41ff9e6447b1e6813f
adaece105b25bd9cd970cb9233e13dcb
f46d1d5ea651ade46e8d18df75374547
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060201927245824
spelling Gutiérrez Orozco, Niverción HugoCorichagua Condori, Walter2018-11-30T21:05:37Z2018-11-30T21:05:37Z2012Tesis M679_Corhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2152La presente tesis de investigación aporta información valiosa acerca del proceso de estabilización de tajeos, aberturas dejadas luego del proceso de explotación de minerales, mediante la utilización de material fino proveniente del proceso de concentración de minerales, comúnmente llamado relave. Actualmente hay gran incidencia del uso de relleno hidráulico con material de relave en las minas, todo por motivos de impacto ambiental. El desarrollo de esta tesis se basa específicamente en la clasificación del relave por medio de hidrociclones los cuales son almacenados en los silos para su posterior aplicación en el relleno hidráulico de tajeos, realizando su transporte a través de tuberías impulsado por bombeo para lo cual se determina el tipo y dimensiones de tubería analizando y modificando el sistema de relleno para satisfacer la necesidad de la mina; asimismo Ia arena proveniente de canteras se clasifica a través de zarandas vibratorias basándose su análisis granulométrico en la aproximación de la curva de Talbot como alternativa para el empleo en el relleno hidráulico, cuyo transporte se efectúa aprovechando la fuerza de gravedad terrestre. El resultado de la investigación demuestra que con la clasificación adecuada de relave por medio de hidrociclones se puede obtener pulpas con densidades elevadas, asimismo la selección de tipo y dimensiones de tubería y la modificación del sistema de relleno ayuda a lograr el envío de pulpas a elevados zonas de la mina para satisfacer la necesidad de la mina de esta manera logrando mejorar e intensificar el uso de relave, dando Iugar a la optimización del uso de relave, resultado de ello se consigue una buena velocidad de percolación, velocidad de sedimentación y ciclado contínuo de la operación. En el caso de material de cantera arena su utilización se extingue por dos casos el primero basándonos a los costos de inversión y operación de relleno tanto con material de relave y arena, el costo de operación de relleno usando material de relave es inferior a la de material de cantera arena, finalmente el segundo caso es el impacto ambiental negativo lo que consiste en la depredación de la cantera ocasionando el desequilibrio ecológico. Sin embargo esto no limita su aplicación en otras realidades de mina.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstabilización de tajeosConcentración de mineralesRelleno hidráulicoHidrociclonesConsorcio Minero Horizonte S.A.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Optimización del uso de relave - arena en el relleno hidráulico en la U.E.A Parcoy de la empresa Consorcio Minero Horizonte S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo ProfesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS M679_Cor.pdfapplication/pdf70582273https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c98c4686-b657-465f-992e-ad3e92058076/downloadc508912a8d402a41ff9e6447b1e6813fMD51TEXTTESIS M679_Cor.pdf.txtTESIS M679_Cor.pdf.txtExtracted texttext/plain103001https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d08c3d65-a0e3-43b1-9149-05149f60247d/downloadadaece105b25bd9cd970cb9233e13dcbMD53THUMBNAILTESIS M679_Cor.pdf.jpgTESIS M679_Cor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4360https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f4df7df0-9e7d-4802-abc8-3b0e4b19585d/downloadf46d1d5ea651ade46e8d18df75374547MD54UNSCH/2152oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/21522024-06-02 16:02:35.439https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.955675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).