Optimización del diseño de redes de distribución de agua potable usando el algoritmo de búsqueda tabú
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en la optimización de una red de distribución de agua potable, mediante el algoritmo de Búsqueda Tabú, para encontrar la mejor solución óptima con respecto costo total de las tuberías sujeto a restricciones. El Algoritmo Búsqueda Tabú es una técnica metaheurística p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6847 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimización Redes de distribución Agua potable Búsqueda Tabú Metaheurística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | La presente investigación se basa en la optimización de una red de distribución de agua potable, mediante el algoritmo de Búsqueda Tabú, para encontrar la mejor solución óptima con respecto costo total de las tuberías sujeto a restricciones. El Algoritmo Búsqueda Tabú es una técnica metaheurística para resolver problemas planteados en forma combinatoria, se basa en el proceso de la memoria humana y utiliza un procedimiento iterativo de búsqueda de soluciones. La esquematización de la red propuesta se realizará en EPANET, para luego realizar la optimización con el Algoritmo Búsqueda Tabú mediante un API desarrollado en el Matlab. Para la validación del algoritmo se ha realizado la optimización del diseño de la red de distribución de la Localidad de San Martin (Socos -Ayacucho). Los resultados demuestran la utilidad del algoritmo de búsqueda tabú para resolver este tipo de problemas de optimización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).