Evaluación de la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres de los establecimientos de salud del corredor vial 'Los Libertadores' Ayacucho - Rumichaca 2015

Descripción del Articulo

El tema de emergencias y desastres se ha convertido en un hecho cotidiano, puesto que la frecuencia con la que ocurre a nivel mundial y nacional lo convierte en un problema de salud pública que no distingue clase social, raza, religión, ni ubicación geográfica. El Objetivo del presente trabajo es: e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Moreyra, Lincol Leonel, Flores Buendía, Treyci Cynthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/880
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad de respuesta - evaluacion
Emergencias y desastres
Establecimientos de salud - atenciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El tema de emergencias y desastres se ha convertido en un hecho cotidiano, puesto que la frecuencia con la que ocurre a nivel mundial y nacional lo convierte en un problema de salud pública que no distingue clase social, raza, religión, ni ubicación geográfica. El Objetivo del presente trabajo es: evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres de los establecimientos de salud del corredor vial 'Los Libertadores' Ayacucho- Rumichaca 2015. Diseño de Investigación: el estudio es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y nivel descriptivo. El área de estudio fueron los establecimientos de salud del corredor vial 'Los Libertadores' Ayacucho - Rumichaca. La población estuvo conformada por 8 establecimientos de salud, el tipo de muestreo fue el no probabilístico, por conveniencia. Las técnicas utilizadas fueron: encuestas para evaluar el nivel de conocimiento del personal y fichas de cotejo para evaluar el plan de respuesta, implementación/equipamiento y la infraestructura de los establecimientos de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).