Extracción de nutrientes e identificación de épocas críticas en cacao (Theobroma cacao L.) en Kimbiri, Cusco 2014
Descripción del Articulo
El éxito de la producción cacaotera en el VRAEM requiere de la producción de plantas de alta calidad. A pesar de que uno de los factores más importantes es la nutrición, la información disponible aún es escasa, lo que sugiere que las características genéticas y fisiológicas de las plantas y el equil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4930 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4930 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nutrientes Identificación Epoca crítica Theobroma cacao L. Producción Kimbiri https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSJ_541a05d15c43b735fd10ac2a5040cfa5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4930 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Extracción de nutrientes e identificación de épocas críticas en cacao (Theobroma cacao L.) en Kimbiri, Cusco 2014 |
title |
Extracción de nutrientes e identificación de épocas críticas en cacao (Theobroma cacao L.) en Kimbiri, Cusco 2014 |
spellingShingle |
Extracción de nutrientes e identificación de épocas críticas en cacao (Theobroma cacao L.) en Kimbiri, Cusco 2014 Yanasupo Bautista, Cristofer Nutrientes Identificación Epoca crítica Theobroma cacao L. Producción Kimbiri https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Extracción de nutrientes e identificación de épocas críticas en cacao (Theobroma cacao L.) en Kimbiri, Cusco 2014 |
title_full |
Extracción de nutrientes e identificación de épocas críticas en cacao (Theobroma cacao L.) en Kimbiri, Cusco 2014 |
title_fullStr |
Extracción de nutrientes e identificación de épocas críticas en cacao (Theobroma cacao L.) en Kimbiri, Cusco 2014 |
title_full_unstemmed |
Extracción de nutrientes e identificación de épocas críticas en cacao (Theobroma cacao L.) en Kimbiri, Cusco 2014 |
title_sort |
Extracción de nutrientes e identificación de épocas críticas en cacao (Theobroma cacao L.) en Kimbiri, Cusco 2014 |
author |
Yanasupo Bautista, Cristofer |
author_facet |
Yanasupo Bautista, Cristofer |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Marcatoma, Raúl José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yanasupo Bautista, Cristofer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Nutrientes Identificación Epoca crítica Theobroma cacao L. Producción Kimbiri |
topic |
Nutrientes Identificación Epoca crítica Theobroma cacao L. Producción Kimbiri https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El éxito de la producción cacaotera en el VRAEM requiere de la producción de plantas de alta calidad. A pesar de que uno de los factores más importantes es la nutrición, la información disponible aún es escasa, lo que sugiere que las características genéticas y fisiológicas de las plantas y el equilibrio nutricional de las condiciones locales deben ser considerados al hacer recomendaciones de fertilización. Además, su propósito de analizar la dinámica de nutrientes de las plantas de cacao (CCN - 57) en una plantación sobre terraza antigua de la localidad de Samaniato del distrito de Kimbiri, se establecieron muestreos periódicos después de la poda durante el ciclo fenológico del cultivo. Así, el análisis foliar se realizó en hojas, inflorescencias, pepinillos y llenado de granos del cacao durante 243 días. Se evaluó la composición de nutrientes y parámetros dinámicos de nutrientes de biomasa seca y macro y micro elementos de cada parte vegetativa de la planta, correlación entre nutrientes y el equilibrio nutritivo. El periodo crítico de absorción de nutrientes se presenta a los 185 días después de la poda (ddp) para el N, P, S, Ca, Mg, Zn, Cu, Mn y Fe, el potasio aumenta su extracción hasta la maduración del fruto (243 ddp). Los ritmos de extracción de los macro nutrientes N, P, S, Ca y Mg tienden a incrementar hasta los 185 días después de la poda, con 63.97, 13.7, 11.23, 32.13 y 13.27 kg ha-1, respectivamente, luego disminuyen debido al cuajado del fruto. En la mazorca (243 ddp) se reportan extracciones de 210.05 kg ha-1 de N, 34.57 kg ha-1 de P, 32.2 kg ha-1 de S, 86.06 Kg ha-1 de Ca y 35.7 kg ha-1 de Mg. El K incrementa su extracción hasta los 243 ddp, con 237.92 Kg ha-1. Los micro elementos Zn, Cu, Mn y Fe son extraídos con mayor intensidad hasta los 185 ddp y se ha cuantificado hasta los 243 ddp extracciones de 792.26, 246.06, 3683.82 y 1806.81 ppm, respectivamente. Las necesidades nutricionales para el rendimiento de una tonelada de grano de almendras son: 76.28 kg ha-1 de N, 11.99 kg ha-1 de P, 79.68 kg ha-1 de K, 9.1 kg ha-1 de S, 17.25 kg ha-1 de Ca y 10.74 kg ha-1 de Mg. Respecto a los micro elementos 233.96 ppm de Zn, 81.58 ppm de Cu, 426.21 ppm de Mn y 298.63 ppm de Fe. La secuencia de absorción de los macronutrientes en el cacao sigue el orden siguiente: K > N > Ca > P > Mg > S; en tanto los microelementos, sigue el orden siguiente: Mn > Fe > Zn > Cu. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-27T16:35:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-27T16:35:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG1290_Yan |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4930 |
identifier_str_mv |
TESIS AG1290_Yan |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4930 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ffb6df2b-a1d2-4eff-af7b-2ba86af8fd3c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9de3030d-5efa-42f1-8d30-7202f64be3dc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9b09622f-cfa9-46ee-890b-70f1272a4c07/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b52748fddec9c6a80d35e34c87e73145 e96610f62ef444e86827b9602ff6b49c 2b4fb26e36ab31e203351f30b6fdcf2d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060155649392640 |
spelling |
Palomino Marcatoma, Raúl JoséYanasupo Bautista, Cristofer2023-02-27T16:35:09Z2023-02-27T16:35:09Z2021TESIS AG1290_Yanhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4930El éxito de la producción cacaotera en el VRAEM requiere de la producción de plantas de alta calidad. A pesar de que uno de los factores más importantes es la nutrición, la información disponible aún es escasa, lo que sugiere que las características genéticas y fisiológicas de las plantas y el equilibrio nutricional de las condiciones locales deben ser considerados al hacer recomendaciones de fertilización. Además, su propósito de analizar la dinámica de nutrientes de las plantas de cacao (CCN - 57) en una plantación sobre terraza antigua de la localidad de Samaniato del distrito de Kimbiri, se establecieron muestreos periódicos después de la poda durante el ciclo fenológico del cultivo. Así, el análisis foliar se realizó en hojas, inflorescencias, pepinillos y llenado de granos del cacao durante 243 días. Se evaluó la composición de nutrientes y parámetros dinámicos de nutrientes de biomasa seca y macro y micro elementos de cada parte vegetativa de la planta, correlación entre nutrientes y el equilibrio nutritivo. El periodo crítico de absorción de nutrientes se presenta a los 185 días después de la poda (ddp) para el N, P, S, Ca, Mg, Zn, Cu, Mn y Fe, el potasio aumenta su extracción hasta la maduración del fruto (243 ddp). Los ritmos de extracción de los macro nutrientes N, P, S, Ca y Mg tienden a incrementar hasta los 185 días después de la poda, con 63.97, 13.7, 11.23, 32.13 y 13.27 kg ha-1, respectivamente, luego disminuyen debido al cuajado del fruto. En la mazorca (243 ddp) se reportan extracciones de 210.05 kg ha-1 de N, 34.57 kg ha-1 de P, 32.2 kg ha-1 de S, 86.06 Kg ha-1 de Ca y 35.7 kg ha-1 de Mg. El K incrementa su extracción hasta los 243 ddp, con 237.92 Kg ha-1. Los micro elementos Zn, Cu, Mn y Fe son extraídos con mayor intensidad hasta los 185 ddp y se ha cuantificado hasta los 243 ddp extracciones de 792.26, 246.06, 3683.82 y 1806.81 ppm, respectivamente. Las necesidades nutricionales para el rendimiento de una tonelada de grano de almendras son: 76.28 kg ha-1 de N, 11.99 kg ha-1 de P, 79.68 kg ha-1 de K, 9.1 kg ha-1 de S, 17.25 kg ha-1 de Ca y 10.74 kg ha-1 de Mg. Respecto a los micro elementos 233.96 ppm de Zn, 81.58 ppm de Cu, 426.21 ppm de Mn y 298.63 ppm de Fe. La secuencia de absorción de los macronutrientes en el cacao sigue el orden siguiente: K > N > Ca > P > Mg > S; en tanto los microelementos, sigue el orden siguiente: Mn > Fe > Zn > Cu.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJNutrientesIdentificaciónEpoca críticaTheobroma cacao L.ProducciónKimbirihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Extracción de nutrientes e identificación de épocas críticas en cacao (Theobroma cacao L.) en Kimbiri, Cusco 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4255757528207900https://orcid.org/0000-0003-3157-355Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Mateu Mateo, Walter AugustoQuispe Tenorio, José AntonioTineo Bermúdez, Alex LázaroORIGINALTESIS AG1290_Yan.pdfapplication/pdf2603165https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ffb6df2b-a1d2-4eff-af7b-2ba86af8fd3c/downloadb52748fddec9c6a80d35e34c87e73145MD51TEXTTESIS AG1290_Yan.pdf.txtTESIS AG1290_Yan.pdf.txtExtracted texttext/plain101664https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9de3030d-5efa-42f1-8d30-7202f64be3dc/downloade96610f62ef444e86827b9602ff6b49cMD52THUMBNAILTESIS AG1290_Yan.pdf.jpgTESIS AG1290_Yan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4462https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9b09622f-cfa9-46ee-890b-70f1272a4c07/download2b4fb26e36ab31e203351f30b6fdcf2dMD53UNSCH/4930oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/49302024-06-02 14:42:51.898https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.95883 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).