Exportación Completada — 

“Evaluación de los criterios de diseño para garantizar la estabilidad física para el cierre del depósito de relave Huaybillo de la Unidad Minera el Cofre ”

Descripción del Articulo

La presente tesis, tiene por objetivo: Realizar la evaluación de los criterios de diseño para garantizar la estabilidad fisica para el cierre del depósito de relave Huaybillo en la unidad minera el cofre 2023, la metodología para el desarrollo de esta investigación cosnsiste en un tipo de investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomateo Vargas, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5925
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Diseño
Estabilidad
Análisis estático
Análisis pseudoestático
Relave minero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente tesis, tiene por objetivo: Realizar la evaluación de los criterios de diseño para garantizar la estabilidad fisica para el cierre del depósito de relave Huaybillo en la unidad minera el cofre 2023, la metodología para el desarrollo de esta investigación cosnsiste en un tipo de investigación aplicada, para la realización de esta investigación, se abordará la importancia de la evaluación de los criterios de diseño en el contexto específico del depósito de relave Huaybillo. Se analizarán los aspectos teóricos, prácticos y metodológicos relacionados con la evaluación de la estabilidad física, teniendo en cuenta la mecánica de suelos, la hidrogeología, la geología estructural y otros factores relevantes. Los resultados muestran que la evaluación de la estabilidad fisica para el cierre del depósito de relave Huaybillo en sus condiciones estáticas de 1.8 y pseudoestáticas es de 1.2, considerando estable el depósito de relave Huaybillo para su etapa de cierre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).