Prevalencia de Tinea pedis en soldados del Ejército “Fuerte los Pockras” Quicapata - Ayacucho 2021

Descripción del Articulo

Tinea pedis enfermedad dermatológica muy frecuente en soldados, policías, guardia civil o personal acuartelado. La falta de un diagnóstico a tiempo puede ocasionar una infección mixta, afectando la salud emocional, pérdida de confianza y autoestima en la persona, es por ello que el objetivo de estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pujaico Huamani, Julia Mayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7219
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tinea pedis
Tiña de los pies
Micosis plantar
Dermatofitos
Patología fúngica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.05
Descripción
Sumario:Tinea pedis enfermedad dermatológica muy frecuente en soldados, policías, guardia civil o personal acuartelado. La falta de un diagnóstico a tiempo puede ocasionar una infección mixta, afectando la salud emocional, pérdida de confianza y autoestima en la persona, es por ello que el objetivo de estudio fue determinar la prevalencia de Tinea pedis en soldados del Ejército “Fuerte Los Pockras” Quicapata - Ayacucho 2021. Fue un estudio descriptivo de diseño no experimental, transversal. Se planificó la investigación tomando en cuenta una población de 100 soldados, de los cuales participaron 70 con signos de micosis, se les realizó el examen de raspado previa desinfección. La muestra biológica obtenida se llevó al laboratorio para la observación directa con KOH al 20%, seguido del cultivo en placas Petri conteniendo agar Sabouraud, fueron incubados a 25 °C hasta por 14 días. Por observación de las características macroscópicas color, forma, aspecto y microscópicas (microcultivo), llegamos a observar los siguientes resultados: La prevalencia de Tinea pedis fue de 21,43%, la especie identificada con mayor frecuencia fue Trichophyton mentagrophytes 55,55% seguido de Trichophyton tonsurans 22,23%, Se ha mostrado asociación estadísticamente significativa entre, uso de borceguís (OR=4,800), calidad de borceguís (OR=4,148), lavado del pie (OR=8,396), producto de higiene para el lavado del pie (OR=3,50), secado del pie (OR=3,552), periodo de cambio del calcetín (OR=7,800), uso de sandalia en la ducha (OR=4,333), y tipo de ducha (OR=10.66) con OR > 1 y p<0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).