“Educación y cultura en el distrito de Uchuraccay desde la radio cultural Amauta - 2019”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis titulado: “Educación y cultura en el distrito de Uchuraccay desde la radio Cultural Amauta - 2019”, fue desarrollado con el objetivo de conocer y analizar el aporte que cumplen las radios comunitarias en las comunidades más alejadas. Una de sus grandes dificultades que a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Diaz, Rosa Nelida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5738
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radios comunitarias
Educación
Cultura
Comunicación alternativa
Uchuraccay
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id UNSJ_5313974711fa6e5663c133f0030fa2c7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5738
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Educación y cultura en el distrito de Uchuraccay desde la radio cultural Amauta - 2019”
title “Educación y cultura en el distrito de Uchuraccay desde la radio cultural Amauta - 2019”
spellingShingle “Educación y cultura en el distrito de Uchuraccay desde la radio cultural Amauta - 2019”
Estrada Diaz, Rosa Nelida
Radios comunitarias
Educación
Cultura
Comunicación alternativa
Uchuraccay
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short “Educación y cultura en el distrito de Uchuraccay desde la radio cultural Amauta - 2019”
title_full “Educación y cultura en el distrito de Uchuraccay desde la radio cultural Amauta - 2019”
title_fullStr “Educación y cultura en el distrito de Uchuraccay desde la radio cultural Amauta - 2019”
title_full_unstemmed “Educación y cultura en el distrito de Uchuraccay desde la radio cultural Amauta - 2019”
title_sort “Educación y cultura en el distrito de Uchuraccay desde la radio cultural Amauta - 2019”
author Estrada Diaz, Rosa Nelida
author_facet Estrada Diaz, Rosa Nelida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Infante Yupanqui, Carlos Rodrigo
dc.contributor.author.fl_str_mv Estrada Diaz, Rosa Nelida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Radios comunitarias
Educación
Cultura
Comunicación alternativa
Uchuraccay
topic Radios comunitarias
Educación
Cultura
Comunicación alternativa
Uchuraccay
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El presente trabajo de tesis titulado: “Educación y cultura en el distrito de Uchuraccay desde la radio Cultural Amauta - 2019”, fue desarrollado con el objetivo de conocer y analizar el aporte que cumplen las radios comunitarias en las comunidades más alejadas. Una de sus grandes dificultades que afrontan las poblaciones es el acceso a los medios de comunicación. La investigación es de tipo básica, de profundidad descriptiva y el nivel de investigación fenomenológico. La muestra es no probabilística, de casos tipo, donde la selección de las unidades muéstrales fueron los radioyentes de los programas emitidos por radio Cultural Amauta en el distrito de Uchuraccay, donde la muestra seleccionada fue de 11 personas del distrito, quienes cumplen características similares con las ocupaciones diversas que mantienen, dentro de las cuales fueron elegidas 2 mujeres y 9 varones. Dentro de los objetivos considerados, se encuentra el análisis de la contribución de la radio Cultural Amauta en la afirmación en temas de educación y cultura en el distrito de Uchuraccay; al igual que dentro de las especificaciones, fue identificar los temas relacionados a educación y cultura que aborda la emisora: asimismo, el trabajo fue analizar la satisfacción en la emisión del contenido de los programas radiales, la importancia que tiene el folklore que difunde; describir el significado, el papel que cumple además aborda la educación y la cultura desde la radio. Los resultados obtenidos demuestran que las radios comunitarias, es un medio donde las comunidades dialogan, denuncian, realzan la realidad que viven las poblaciones, y en el que el verdadero reto es ver la participación de toda una comunidad a través de los espacios de las emisoras radiales, donde los mensajes emitidos son realizados en su lengua materna, el quechua. Los actores en este caso son los propios pobladores, quienes fomentan la educación y cultura por medio de la participación en su propio idioma que es el quechua y la mejor manera de difundir es a través de las radios comunitarias; además, por la radio es posible la difusión de sus dificultades e intereses de la población, donde los participantes intervienen, difundiendo información; otro de los aspectos más resaltantes que determina la importancia de la emisora radial es en la participación del folclor y la religiosidad. La primera, porque realzan la identificación por medio de vivencias, costumbres y experiencias cotidianas propios del lugar; la segunda, que la religión que profesan es la evangélica dándoles soporte en la fe, realzándoles valores.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-09T18:14:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-09T18:14:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS CC189_Est
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5738
identifier_str_mv TESIS CC189_Est
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5738
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3a354c8e-8e23-49a8-ba38-82b91f323358/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2437da90-e2f3-437a-8ccd-1d6b5f7ab689/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4cd9a0c7-0ada-4b04-be1a-5143a1f894f5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fcb40d20503284066a67500c011e6a05
b3dd9c341b3d719c655b7f598ed61dd1
8c1e9f62ed79a784a55ba33748b6a6d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060195191193600
spelling Infante Yupanqui, Carlos RodrigoEstrada Diaz, Rosa Nelida2023-08-09T18:14:32Z2023-08-09T18:14:32Z2022TESIS CC189_Esthttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5738El presente trabajo de tesis titulado: “Educación y cultura en el distrito de Uchuraccay desde la radio Cultural Amauta - 2019”, fue desarrollado con el objetivo de conocer y analizar el aporte que cumplen las radios comunitarias en las comunidades más alejadas. Una de sus grandes dificultades que afrontan las poblaciones es el acceso a los medios de comunicación. La investigación es de tipo básica, de profundidad descriptiva y el nivel de investigación fenomenológico. La muestra es no probabilística, de casos tipo, donde la selección de las unidades muéstrales fueron los radioyentes de los programas emitidos por radio Cultural Amauta en el distrito de Uchuraccay, donde la muestra seleccionada fue de 11 personas del distrito, quienes cumplen características similares con las ocupaciones diversas que mantienen, dentro de las cuales fueron elegidas 2 mujeres y 9 varones. Dentro de los objetivos considerados, se encuentra el análisis de la contribución de la radio Cultural Amauta en la afirmación en temas de educación y cultura en el distrito de Uchuraccay; al igual que dentro de las especificaciones, fue identificar los temas relacionados a educación y cultura que aborda la emisora: asimismo, el trabajo fue analizar la satisfacción en la emisión del contenido de los programas radiales, la importancia que tiene el folklore que difunde; describir el significado, el papel que cumple además aborda la educación y la cultura desde la radio. Los resultados obtenidos demuestran que las radios comunitarias, es un medio donde las comunidades dialogan, denuncian, realzan la realidad que viven las poblaciones, y en el que el verdadero reto es ver la participación de toda una comunidad a través de los espacios de las emisoras radiales, donde los mensajes emitidos son realizados en su lengua materna, el quechua. Los actores en este caso son los propios pobladores, quienes fomentan la educación y cultura por medio de la participación en su propio idioma que es el quechua y la mejor manera de difundir es a través de las radios comunitarias; además, por la radio es posible la difusión de sus dificultades e intereses de la población, donde los participantes intervienen, difundiendo información; otro de los aspectos más resaltantes que determina la importancia de la emisora radial es en la participación del folclor y la religiosidad. La primera, porque realzan la identificación por medio de vivencias, costumbres y experiencias cotidianas propios del lugar; la segunda, que la religión que profesan es la evangélica dándoles soporte en la fe, realzándoles valores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRadios comunitariasEducaciónCulturaComunicación alternativaUchuraccayhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04“Educación y cultura en el distrito de Uchuraccay desde la radio cultural Amauta - 2019”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales4778814528309650https://orcid.org/0000-0003-3920-5225https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322026Romero Quintanilla, José CarlosRojas Alarcón, Rosa del PilarORIGINALTESIS CC189_Est.pdfapplication/pdf2727683https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3a354c8e-8e23-49a8-ba38-82b91f323358/downloadfcb40d20503284066a67500c011e6a05MD51TEXTTESIS CC189_Est.pdf.txtTESIS CC189_Est.pdf.txtExtracted texttext/plain101893https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2437da90-e2f3-437a-8ccd-1d6b5f7ab689/downloadb3dd9c341b3d719c655b7f598ed61dd1MD52THUMBNAILTESIS CC189_Est.pdf.jpgTESIS CC189_Est.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3994https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4cd9a0c7-0ada-4b04-be1a-5143a1f894f5/download8c1e9f62ed79a784a55ba33748b6a6d6MD53UNSCH/5738oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57382024-06-02 15:50:19.265https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).