Estudio comparativo de la diversificación curricular en las instituciones educativas de nivel secundaria del distrito de Ayacucho - 2020
Descripción del Articulo
La investigación realizada se plasmó con el objetivo de conocer la diferencia que existe en la diversificación curricular en las instituciones educativas del nivel secundaria, del distrito de Ayacucho - 2020. Es una investigación de tipo descriptivo y diseño comparativo, para la que se hizo la recog...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6010 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diversificación Curricula Articulación Transversalidad Multidisciplinariedad Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación realizada se plasmó con el objetivo de conocer la diferencia que existe en la diversificación curricular en las instituciones educativas del nivel secundaria, del distrito de Ayacucho - 2020. Es una investigación de tipo descriptivo y diseño comparativo, para la que se hizo la recogida de la información, a través de un cuestionario acerca de la diversificación curricular, instrumento que fue aplicado a una muestra de 150 docentes de las instituciones educativas Mariscal Cáceres, San Ramón y 9 de Diciembre, del distrito de Ayacucho. Asimismo, se utilizó el estadígrafo Kruskal Wallis, para la prueba de la hipótesis. Los resultados obtenidos muestran evidencias suficientes para concluir que, existen diferencias significativas en la aplicación de la diversificación curricular en las instituciones educativas de nivel secundario, confirmado mediante el estadígrafo Kruskal Wallis con el que se obtuvo p=0,023<0,05, resultado que permite rechazar la Ho y aceptar la Ha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).