Exportación Completada — 

Narración de cuentos populares andinos como estrategia para desarrollar la práctica de valores morales en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Pública N° 320 “San Miguelito Arcángel”, Ayacucho -2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito determinar la influencia de la narración de cuentos populares andinos como estrategia en el desarrollo de la práctica de valores morales en los niños de 5 años de la Institución Educativa Pública N° 320 “San Miguelito Arcángel”, Ayacucho - 2021. La narración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asto Caquiamarca, Diana Ysabel, Lopez Farfan, Maylhi Yesibel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5996
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narración
Valores morales
Cuentos andinos
Convivencia
Niños
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito determinar la influencia de la narración de cuentos populares andinos como estrategia en el desarrollo de la práctica de valores morales en los niños de 5 años de la Institución Educativa Pública N° 320 “San Miguelito Arcángel”, Ayacucho - 2021. La narración de los cuentos andinos populares es una de las estrategias pedagógicas que permite que el estudiante asimile de manera vertiginosa los valores morales; del mismo modo, es un medio para comprender la realidad, igualmente estimula la atención, la imaginación, pensamiento crítico y el lenguaje. La práctica de los valores morales permite el desarrollo de la sociedad y favorece la convivencia armoniosa. Asimismo, uno de los objetivos de esta investigación es determinar la influencia de la narración de cuentos populares andinos como estrategia en el desarrollo de la práctica de valores morales en los niños y niñas de 5 años. Este trabajo de investigación es de tipo experimental y diseño pre experimental con una muestra de 25 estudiantes, además la técnica que se aplicó fue la observación y como instrumento la ficha de observación, de igual forma se utilizó la prueba de pre y post test. Se concluye, a través de los resultados del tratamiento estadístico del estadígrafo wilcoxon, que el nivel de significancia es 5%, por lo cual se comprobó que la aplicación de cuentos populares andinos como estrategia influye significativamente en el desarrollo de la práctica de valores morales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).