Estrategias para la comprensión lectora de textos narrativos con estudiantes del primero “B” de la I.E. N° 39008/Mx-P. De Yuraq Yuraq - Ayacucho, 2014
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue revisar y analizar mi práctica pedagógica a partir del registro de mi diario de campo, identificando la problemática recurrente que afecta el aprendizaje de los estudiantes en cuanto a la comprensión lectora de textos narrativos. En este contexto, el diseño de la inve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7522 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Aprendizaje Comprensión lectora Textos narrativos Estudiantes Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSJ_4f980f21b78f4eccbe93efd0071093df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7522 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias para la comprensión lectora de textos narrativos con estudiantes del primero “B” de la I.E. N° 39008/Mx-P. De Yuraq Yuraq - Ayacucho, 2014 |
title |
Estrategias para la comprensión lectora de textos narrativos con estudiantes del primero “B” de la I.E. N° 39008/Mx-P. De Yuraq Yuraq - Ayacucho, 2014 |
spellingShingle |
Estrategias para la comprensión lectora de textos narrativos con estudiantes del primero “B” de la I.E. N° 39008/Mx-P. De Yuraq Yuraq - Ayacucho, 2014 Martinez Llallahui, Maria Justina Estrategias Aprendizaje Comprensión lectora Textos narrativos Estudiantes Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias para la comprensión lectora de textos narrativos con estudiantes del primero “B” de la I.E. N° 39008/Mx-P. De Yuraq Yuraq - Ayacucho, 2014 |
title_full |
Estrategias para la comprensión lectora de textos narrativos con estudiantes del primero “B” de la I.E. N° 39008/Mx-P. De Yuraq Yuraq - Ayacucho, 2014 |
title_fullStr |
Estrategias para la comprensión lectora de textos narrativos con estudiantes del primero “B” de la I.E. N° 39008/Mx-P. De Yuraq Yuraq - Ayacucho, 2014 |
title_full_unstemmed |
Estrategias para la comprensión lectora de textos narrativos con estudiantes del primero “B” de la I.E. N° 39008/Mx-P. De Yuraq Yuraq - Ayacucho, 2014 |
title_sort |
Estrategias para la comprensión lectora de textos narrativos con estudiantes del primero “B” de la I.E. N° 39008/Mx-P. De Yuraq Yuraq - Ayacucho, 2014 |
author |
Martinez Llallahui, Maria Justina |
author_facet |
Martinez Llallahui, Maria Justina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bellido Cuba, Reyna |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martinez Llallahui, Maria Justina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias Aprendizaje Comprensión lectora Textos narrativos Estudiantes Educación primaria |
topic |
Estrategias Aprendizaje Comprensión lectora Textos narrativos Estudiantes Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este estudio fue revisar y analizar mi práctica pedagógica a partir del registro de mi diario de campo, identificando la problemática recurrente que afecta el aprendizaje de los estudiantes en cuanto a la comprensión lectora de textos narrativos. En este contexto, el diseño de la investigación tuvo un enfoque cualitativo y se basó categóricamente en los parámetros de la investigación-acción pedagógica sobre innovación educativa. La población de estudio estuvo constituida por los 10 diarios de campo de investigación donde se registraron las diferentes actividades realizadas en mi práctica pedagógica en acción directa por mis niños y niñas de la Primera "B" de la Institución Educativa N° 39008/Mx–P. de Yuraq Yuraq, y la muestra es todo lo que se registró en cada uno de los diarios de campo de investigación, mostrando las fortalezas, debilidades y recurrencia del objeto de investigación, nominado en categorías y subcategorías para especificar el problema de investigación. Las técnicas utilizadas en la recolección de datos fueron la observación y el cuestionario, y los instrumentos donde se registró toda la información fueron el diario de campo, la lista de chequeo y las pruebas pedagógicas. En consecuencia, los resultados de la información indican que una adecuada aplicación de estrategias didácticas mejora mi práctica docente en cuanto a la comprensión lectora de textos narrativos con niños y niñas en el nivel primario. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-28T22:03:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-28T22:03:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TSE EP64_Mar |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7522 |
identifier_str_mv |
TSE EP64_Mar |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7522 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dbf6612e-e844-4fdf-b052-3904584eb6c0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c3a5bd7-b03d-4b18-8cf0-b63b8f1eb086/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a8dfbc7c-452f-4b54-a4c8-0709adbb4fb3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ac71270e-3ac5-4e54-b1ea-927ad4afff6d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/99af8d74-51e7-4c33-93fe-89d6b51b6912/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ad5959cd-705d-4ce0-82c2-c92796792e00/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4fcd4c23-3995-4ce9-ac89-5d56262eddd2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b1fb1857-5d12-41c4-a26f-002ce73df696/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ef9ce80c-e658-4b27-8899-32bc3ff03952/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
489c6113df1d81722d3663b1883e7616 9609709718b9741d5fc27085eb3bf7f1 30616d1c315cfffc7b9a51e4b2c9e59f 41542da1e2ed9ae0400c2d0865e4f4ef c4dcac0682c2aa802518bdd3fbf8d974 0acfe6ab2281869a64ebeb836e1431df c13c13d972f6d8e0d30b1c4dd53738cb aa013f3f1e24631ef5461a0152f4c208 02a24ca9788bc467f731b2165d02b97f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1827133558495379456 |
spelling |
Bellido Cuba, ReynaMartinez Llallahui, Maria Justina2025-02-28T22:03:14Z2025-02-28T22:03:14Z2024TSE EP64_Marhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7522El objetivo de este estudio fue revisar y analizar mi práctica pedagógica a partir del registro de mi diario de campo, identificando la problemática recurrente que afecta el aprendizaje de los estudiantes en cuanto a la comprensión lectora de textos narrativos. En este contexto, el diseño de la investigación tuvo un enfoque cualitativo y se basó categóricamente en los parámetros de la investigación-acción pedagógica sobre innovación educativa. La población de estudio estuvo constituida por los 10 diarios de campo de investigación donde se registraron las diferentes actividades realizadas en mi práctica pedagógica en acción directa por mis niños y niñas de la Primera "B" de la Institución Educativa N° 39008/Mx–P. de Yuraq Yuraq, y la muestra es todo lo que se registró en cada uno de los diarios de campo de investigación, mostrando las fortalezas, debilidades y recurrencia del objeto de investigación, nominado en categorías y subcategorías para especificar el problema de investigación. Las técnicas utilizadas en la recolección de datos fueron la observación y el cuestionario, y los instrumentos donde se registró toda la información fueron el diario de campo, la lista de chequeo y las pruebas pedagógicas. En consecuencia, los resultados de la información indican que una adecuada aplicación de estrategias didácticas mejora mi práctica docente en cuanto a la comprensión lectora de textos narrativos con niños y niñas en el nivel primario.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstrategiasAprendizajeComprensión lectoraTextos narrativosEstudiantesEducación primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias para la comprensión lectora de textos narrativos con estudiantes del primero “B” de la I.E. N° 39008/Mx-P. De Yuraq Yuraq - Ayacucho, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad de Didáctica de la Educación PrimariaTítulo profesionalDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación2822000128294894https://orcid.org/0009-0000-6579-1286https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad112059Feria Macizo, Eloy EstebanAyala Esquivel, DeliaHuamán de la Cruz, Alejandro MáximoORIGINALTSE EP64_Mar.pdfapplication/pdf1790458https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dbf6612e-e844-4fdf-b052-3904584eb6c0/download489c6113df1d81722d3663b1883e7616MD51AUT TSE EP64_Mar.pdfapplication/pdf202239https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c3a5bd7-b03d-4b18-8cf0-b63b8f1eb086/download9609709718b9741d5fc27085eb3bf7f1MD52INFO TSE EP64_Mar.pdfapplication/pdf12326879https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a8dfbc7c-452f-4b54-a4c8-0709adbb4fb3/download30616d1c315cfffc7b9a51e4b2c9e59fMD53TEXTTSE EP64_Mar.pdf.txtTSE EP64_Mar.pdf.txtExtracted texttext/plain101849https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ac71270e-3ac5-4e54-b1ea-927ad4afff6d/download41542da1e2ed9ae0400c2d0865e4f4efMD54AUT TSE EP64_Mar.pdf.txtAUT TSE EP64_Mar.pdf.txtExtracted texttext/plain3115https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/99af8d74-51e7-4c33-93fe-89d6b51b6912/downloadc4dcac0682c2aa802518bdd3fbf8d974MD56INFO TSE EP64_Mar.pdf.txtINFO TSE EP64_Mar.pdf.txtExtracted texttext/plain1822https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ad5959cd-705d-4ce0-82c2-c92796792e00/download0acfe6ab2281869a64ebeb836e1431dfMD58THUMBNAILTSE EP64_Mar.pdf.jpgTSE EP64_Mar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4235https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4fcd4c23-3995-4ce9-ac89-5d56262eddd2/downloadc13c13d972f6d8e0d30b1c4dd53738cbMD55AUT TSE EP64_Mar.pdf.jpgAUT TSE EP64_Mar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4526https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b1fb1857-5d12-41c4-a26f-002ce73df696/downloadaa013f3f1e24631ef5461a0152f4c208MD57INFO TSE EP64_Mar.pdf.jpgINFO TSE EP64_Mar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4972https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ef9ce80c-e658-4b27-8899-32bc3ff03952/download02a24ca9788bc467f731b2165d02b97fMD5920.500.14612/7522oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/75222025-03-04 13:30:05.31https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).