Niveles de guano de islas y densidad de plantas en el rendimiento del cultivo de maní (Arachis hypogaea L.), variedad común. Anco - La Mar a 740 msnm, Ayacucho

Descripción del Articulo

El experimento se realizó en la comunidad de Porvenir, distrito de Anco, ubicado a 740 msnm entre febrero a junio del 2007 con el objetivo de encontrar nivel de guano de islas y densidad de plantas que reporte el mayor rendimiento, asi como la mejor rentabilidad económica en el cultivo de maní varie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pujaico Laines, Renán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2028
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abono
Efectividad
Siembra
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_4f4f30ab5e6ffb6f86abaace7552314a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2028
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Mateu Mateo, Walter AugustoPujaico Laines, Renán2018-11-29T16:00:55Z2018-11-29T16:00:55Z2012Tesis AG941_Pujhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2028El experimento se realizó en la comunidad de Porvenir, distrito de Anco, ubicado a 740 msnm entre febrero a junio del 2007 con el objetivo de encontrar nivel de guano de islas y densidad de plantas que reporte el mayor rendimiento, asi como la mejor rentabilidad económica en el cultivo de maní variedad común. Se utilizó el Diseño Bloque Completo Randomizado (DBCR) con un arreglo factorial de 3 densidades de plantas por 4 niveles de abonamiento con guano de islas (3D x 4G), haciendo 12 tratamientos con 3 repeticiones. Durante Ia conducción del experimento se evaluaron parámetros de precocidad y rendimiento cuyos resultados fueron sometidos al análisis de variancia y prueba de Tukey. Para días a la madurez fisiológica se observó que con nivel de 0 t.ha de guano de islas, resultaron ser más precoces con 105.3 días después de la siembra. Las mayores alturas de planta se obtuvo con 3 y 2 t.ha de guano de islas con 63.50 y 62.42 cm, mientras para el número de cápsulas por golpe (2 plantas) los mayores resultados fueron obtenidos con la densidad 100 000 plantas/ha que fue de 36.3 cápsulas/golpe y en guano de islas, se Iogró con 3 t.ha con 39.8 cápsulas/golpe. En cuanto al rendimiento semilla con cápsula, se determinó que con 3 y 2 t.ha de guano de islas arrojan los mayores rendimientos de 3824.0, 3580.5 kg.ha y en densidad de plantas, con 200 000 plantas/ha se Iogró 4442.3 kg.ha; mientras que para el rendimiento de grano Iimpio, los mayores rendimientos se reportó con 3 y 2 t.ha de guano de islas con 2592.1 y 2542.1 kg.ha para la densidad de 200 000 plantas/ha se alcanzo 3257.2 kg.ha. La mayor rentabilidad económica se Iogró con la densidad 0.20 m entre golpes y 0 t.ha de guano de islas, con un índice de rentabilidad 2.30 y la mayor utilidad neta se consiguió con la densidad 0.20 m y 2 t.ha de guano de islas, con S/. 8518.68, respectivamenteTesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAbonoEfectividadSiembraRendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Niveles de guano de islas y densidad de plantas en el rendimiento del cultivo de maní (Arachis hypogaea L.), variedad común. Anco - La Mar a 740 msnm, Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomaTítulo ProfesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG941_Puj.pdfapplication/pdf39565518https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/878210fc-2a21-472b-a5a2-a899ed6a6fdf/download7d848fc1f3e20149d19adcc1b7c48689MD51TEXTTESIS AG941_Puj.pdf.txtTESIS AG941_Puj.pdf.txtExtracted texttext/plain101693https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/13c84504-6c98-4bac-a92b-596cbba2264a/downloadd33fa0f4428332b903890229299445dfMD53THUMBNAILTESIS AG941_Puj.pdf.jpgTESIS AG941_Puj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4702https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/227bf143-b5e2-4519-b25e-67fc9e00795b/download6169320aa94a8bb250f0e5bfd68a5bf1MD54UNSCH/2028oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/20282024-06-02 14:46:10.427https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Niveles de guano de islas y densidad de plantas en el rendimiento del cultivo de maní (Arachis hypogaea L.), variedad común. Anco - La Mar a 740 msnm, Ayacucho
title Niveles de guano de islas y densidad de plantas en el rendimiento del cultivo de maní (Arachis hypogaea L.), variedad común. Anco - La Mar a 740 msnm, Ayacucho
spellingShingle Niveles de guano de islas y densidad de plantas en el rendimiento del cultivo de maní (Arachis hypogaea L.), variedad común. Anco - La Mar a 740 msnm, Ayacucho
Pujaico Laines, Renán
Abono
Efectividad
Siembra
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Niveles de guano de islas y densidad de plantas en el rendimiento del cultivo de maní (Arachis hypogaea L.), variedad común. Anco - La Mar a 740 msnm, Ayacucho
title_full Niveles de guano de islas y densidad de plantas en el rendimiento del cultivo de maní (Arachis hypogaea L.), variedad común. Anco - La Mar a 740 msnm, Ayacucho
title_fullStr Niveles de guano de islas y densidad de plantas en el rendimiento del cultivo de maní (Arachis hypogaea L.), variedad común. Anco - La Mar a 740 msnm, Ayacucho
title_full_unstemmed Niveles de guano de islas y densidad de plantas en el rendimiento del cultivo de maní (Arachis hypogaea L.), variedad común. Anco - La Mar a 740 msnm, Ayacucho
title_sort Niveles de guano de islas y densidad de plantas en el rendimiento del cultivo de maní (Arachis hypogaea L.), variedad común. Anco - La Mar a 740 msnm, Ayacucho
author Pujaico Laines, Renán
author_facet Pujaico Laines, Renán
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mateu Mateo, Walter Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Pujaico Laines, Renán
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abono
Efectividad
Siembra
Rendimiento
topic Abono
Efectividad
Siembra
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El experimento se realizó en la comunidad de Porvenir, distrito de Anco, ubicado a 740 msnm entre febrero a junio del 2007 con el objetivo de encontrar nivel de guano de islas y densidad de plantas que reporte el mayor rendimiento, asi como la mejor rentabilidad económica en el cultivo de maní variedad común. Se utilizó el Diseño Bloque Completo Randomizado (DBCR) con un arreglo factorial de 3 densidades de plantas por 4 niveles de abonamiento con guano de islas (3D x 4G), haciendo 12 tratamientos con 3 repeticiones. Durante Ia conducción del experimento se evaluaron parámetros de precocidad y rendimiento cuyos resultados fueron sometidos al análisis de variancia y prueba de Tukey. Para días a la madurez fisiológica se observó que con nivel de 0 t.ha de guano de islas, resultaron ser más precoces con 105.3 días después de la siembra. Las mayores alturas de planta se obtuvo con 3 y 2 t.ha de guano de islas con 63.50 y 62.42 cm, mientras para el número de cápsulas por golpe (2 plantas) los mayores resultados fueron obtenidos con la densidad 100 000 plantas/ha que fue de 36.3 cápsulas/golpe y en guano de islas, se Iogró con 3 t.ha con 39.8 cápsulas/golpe. En cuanto al rendimiento semilla con cápsula, se determinó que con 3 y 2 t.ha de guano de islas arrojan los mayores rendimientos de 3824.0, 3580.5 kg.ha y en densidad de plantas, con 200 000 plantas/ha se Iogró 4442.3 kg.ha; mientras que para el rendimiento de grano Iimpio, los mayores rendimientos se reportó con 3 y 2 t.ha de guano de islas con 2592.1 y 2542.1 kg.ha para la densidad de 200 000 plantas/ha se alcanzo 3257.2 kg.ha. La mayor rentabilidad económica se Iogró con la densidad 0.20 m entre golpes y 0 t.ha de guano de islas, con un índice de rentabilidad 2.30 y la mayor utilidad neta se consiguió con la densidad 0.20 m y 2 t.ha de guano de islas, con S/. 8518.68, respectivamente
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-29T16:00:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-29T16:00:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis AG941_Puj
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2028
identifier_str_mv Tesis AG941_Puj
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2028
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/878210fc-2a21-472b-a5a2-a899ed6a6fdf/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/13c84504-6c98-4bac-a92b-596cbba2264a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/227bf143-b5e2-4519-b25e-67fc9e00795b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7d848fc1f3e20149d19adcc1b7c48689
d33fa0f4428332b903890229299445df
6169320aa94a8bb250f0e5bfd68a5bf1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060157205479424
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).