Índice de infestación por triatominos y seroprevalencia de la enfermedad de Chagas en la comunidad de Unión Mejorada, distrito de Santa Rosa, La Mar - Ayacucho, 2015.

Descripción del Articulo

En el Perú la enfermedad de Chagas presenta uno de los problemas de salud pública poco atendidas, el cual no ha sido focalizada es por ello que el objetivo del presente estudio fue conocer el índice de infestación domiciliaria por triatominos y la seroprevalencia de la enfermedad de Chagas en la com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oriundo Palomino, Wilson Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1725
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infestación
Triatominos
Seroprevalencia
Enfermedad de Chagas
Trypanosoma cruzi
ELISA
Epidemiología
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_4f36dfcce7ae56765ee0afd889c4adf8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1725
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Romero Gavilán, SerapioOriundo Palomino, Wilson Richard2018-08-17T17:32:06Z2018-08-17T17:32:06Z2016TESIS B774_Orihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1725En el Perú la enfermedad de Chagas presenta uno de los problemas de salud pública poco atendidas, el cual no ha sido focalizada es por ello que el objetivo del presente estudio fue conocer el índice de infestación domiciliaria por triatominos y la seroprevalencia de la enfermedad de Chagas en la comunidad de Unión Mejorada, distrito de Santa Rosa, La Mar - Ayacucho. Es un estudio de tipo no experimental, donde el tipo de muestreo fue no probabilístico por voluntarios, a los habitantes considerados en la investigación se les ha realizado el llenado de una ficha epidemiológica, la metodología consistió en tomar muestras sanguíneas a 157 habitantes y realizar el examen de ELISA para detectar anticuerpos IgG contra Trypanosoma cruzi . Se realizó la búsqueda activa de triatominos en 79 viviendas, inspeccionando el intradomicilio y peridomicilio, a cuyas viviendas se realizaron el llenado de una encuesta domiciliaria. Obteniendo una seroprevalencia general de 1,27 % de las personas estudiadas resultando 2 personas positivas a la enfermedad de Chagas, cuyo resultado fue confirmado por el INS mediante la técnica IFI. El índice de infestación domiciliaria por triatominos fue 6,3 % de las viviendas inspeccionadas, se capturó en total 24 triatominos en 5 viviendas rústicas que se encontraban en la periferie, identificándose 2 especies el Panstrongylus geniculatus y Rhodnius pictipes. Respecto a los factores de riesgo estudiados se obtuvo asociación estadística entre el sexo y la enfermedad (X2 <0,05) pero no existiendo riesgo (OR= 0,845) IC 95% (0,052 - 13,758). Conclusión, convirtiéndose ya en un problema de salud pública y ahora realizándose la vigilancia epidemiológica activa.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJInfestaciónTriatominosSeroprevalenciaEnfermedad de ChagasTrypanosoma cruziELISAEpidemiologíaSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Índice de infestación por triatominos y seroprevalencia de la enfermedad de Chagas en la comunidad de Unión Mejorada, distrito de Santa Rosa, La Mar - Ayacucho, 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoTítulo ProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B774_Ori.pdfapplication/pdf3465932https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f3ca6e3c-abff-49fd-800f-0d8d01fb4326/download14f6ed0472e31e11b35a1757be786d1aMD51TEXTTESIS B774_Ori.pdf.txtTESIS B774_Ori.pdf.txtExtracted texttext/plain98984https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ea71ce2a-9cd6-44c9-9737-cfed2abefd03/downloadd01348be549c2deb145ee25fd77ecae8MD53THUMBNAILTESIS B774_Ori.pdf.jpgTESIS B774_Ori.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4212https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51b8a2eb-600a-457f-843b-3f0178cd27a9/downloadaf870602b42966f3fd00e7580f4348f0MD54UNSCH/1725oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/17252024-06-02 15:06:29.425https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Índice de infestación por triatominos y seroprevalencia de la enfermedad de Chagas en la comunidad de Unión Mejorada, distrito de Santa Rosa, La Mar - Ayacucho, 2015.
title Índice de infestación por triatominos y seroprevalencia de la enfermedad de Chagas en la comunidad de Unión Mejorada, distrito de Santa Rosa, La Mar - Ayacucho, 2015.
spellingShingle Índice de infestación por triatominos y seroprevalencia de la enfermedad de Chagas en la comunidad de Unión Mejorada, distrito de Santa Rosa, La Mar - Ayacucho, 2015.
Oriundo Palomino, Wilson Richard
Infestación
Triatominos
Seroprevalencia
Enfermedad de Chagas
Trypanosoma cruzi
ELISA
Epidemiología
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Índice de infestación por triatominos y seroprevalencia de la enfermedad de Chagas en la comunidad de Unión Mejorada, distrito de Santa Rosa, La Mar - Ayacucho, 2015.
title_full Índice de infestación por triatominos y seroprevalencia de la enfermedad de Chagas en la comunidad de Unión Mejorada, distrito de Santa Rosa, La Mar - Ayacucho, 2015.
title_fullStr Índice de infestación por triatominos y seroprevalencia de la enfermedad de Chagas en la comunidad de Unión Mejorada, distrito de Santa Rosa, La Mar - Ayacucho, 2015.
title_full_unstemmed Índice de infestación por triatominos y seroprevalencia de la enfermedad de Chagas en la comunidad de Unión Mejorada, distrito de Santa Rosa, La Mar - Ayacucho, 2015.
title_sort Índice de infestación por triatominos y seroprevalencia de la enfermedad de Chagas en la comunidad de Unión Mejorada, distrito de Santa Rosa, La Mar - Ayacucho, 2015.
author Oriundo Palomino, Wilson Richard
author_facet Oriundo Palomino, Wilson Richard
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Gavilán, Serapio
dc.contributor.author.fl_str_mv Oriundo Palomino, Wilson Richard
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infestación
Triatominos
Seroprevalencia
Enfermedad de Chagas
Trypanosoma cruzi
ELISA
Epidemiología
Salud pública
topic Infestación
Triatominos
Seroprevalencia
Enfermedad de Chagas
Trypanosoma cruzi
ELISA
Epidemiología
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description En el Perú la enfermedad de Chagas presenta uno de los problemas de salud pública poco atendidas, el cual no ha sido focalizada es por ello que el objetivo del presente estudio fue conocer el índice de infestación domiciliaria por triatominos y la seroprevalencia de la enfermedad de Chagas en la comunidad de Unión Mejorada, distrito de Santa Rosa, La Mar - Ayacucho. Es un estudio de tipo no experimental, donde el tipo de muestreo fue no probabilístico por voluntarios, a los habitantes considerados en la investigación se les ha realizado el llenado de una ficha epidemiológica, la metodología consistió en tomar muestras sanguíneas a 157 habitantes y realizar el examen de ELISA para detectar anticuerpos IgG contra Trypanosoma cruzi . Se realizó la búsqueda activa de triatominos en 79 viviendas, inspeccionando el intradomicilio y peridomicilio, a cuyas viviendas se realizaron el llenado de una encuesta domiciliaria. Obteniendo una seroprevalencia general de 1,27 % de las personas estudiadas resultando 2 personas positivas a la enfermedad de Chagas, cuyo resultado fue confirmado por el INS mediante la técnica IFI. El índice de infestación domiciliaria por triatominos fue 6,3 % de las viviendas inspeccionadas, se capturó en total 24 triatominos en 5 viviendas rústicas que se encontraban en la periferie, identificándose 2 especies el Panstrongylus geniculatus y Rhodnius pictipes. Respecto a los factores de riesgo estudiados se obtuvo asociación estadística entre el sexo y la enfermedad (X2 <0,05) pero no existiendo riesgo (OR= 0,845) IC 95% (0,052 - 13,758). Conclusión, convirtiéndose ya en un problema de salud pública y ahora realizándose la vigilancia epidemiológica activa.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-17T17:32:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-17T17:32:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B774_Ori
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1725
identifier_str_mv TESIS B774_Ori
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1725
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f3ca6e3c-abff-49fd-800f-0d8d01fb4326/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ea71ce2a-9cd6-44c9-9737-cfed2abefd03/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51b8a2eb-600a-457f-843b-3f0178cd27a9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 14f6ed0472e31e11b35a1757be786d1a
d01348be549c2deb145ee25fd77ecae8
af870602b42966f3fd00e7580f4348f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060169130934272
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).