Índice de infestación por triatominos y seroprevalencia de la enfermedad de Chagas en la comunidad de Unión Mejorada, distrito de Santa Rosa, La Mar - Ayacucho, 2015.

Descripción del Articulo

En el Perú la enfermedad de Chagas presenta uno de los problemas de salud pública poco atendidas, el cual no ha sido focalizada es por ello que el objetivo del presente estudio fue conocer el índice de infestación domiciliaria por triatominos y la seroprevalencia de la enfermedad de Chagas en la com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oriundo Palomino, Wilson Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1725
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infestación
Triatominos
Seroprevalencia
Enfermedad de Chagas
Trypanosoma cruzi
ELISA
Epidemiología
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:En el Perú la enfermedad de Chagas presenta uno de los problemas de salud pública poco atendidas, el cual no ha sido focalizada es por ello que el objetivo del presente estudio fue conocer el índice de infestación domiciliaria por triatominos y la seroprevalencia de la enfermedad de Chagas en la comunidad de Unión Mejorada, distrito de Santa Rosa, La Mar - Ayacucho. Es un estudio de tipo no experimental, donde el tipo de muestreo fue no probabilístico por voluntarios, a los habitantes considerados en la investigación se les ha realizado el llenado de una ficha epidemiológica, la metodología consistió en tomar muestras sanguíneas a 157 habitantes y realizar el examen de ELISA para detectar anticuerpos IgG contra Trypanosoma cruzi . Se realizó la búsqueda activa de triatominos en 79 viviendas, inspeccionando el intradomicilio y peridomicilio, a cuyas viviendas se realizaron el llenado de una encuesta domiciliaria. Obteniendo una seroprevalencia general de 1,27 % de las personas estudiadas resultando 2 personas positivas a la enfermedad de Chagas, cuyo resultado fue confirmado por el INS mediante la técnica IFI. El índice de infestación domiciliaria por triatominos fue 6,3 % de las viviendas inspeccionadas, se capturó en total 24 triatominos en 5 viviendas rústicas que se encontraban en la periferie, identificándose 2 especies el Panstrongylus geniculatus y Rhodnius pictipes. Respecto a los factores de riesgo estudiados se obtuvo asociación estadística entre el sexo y la enfermedad (X2 <0,05) pero no existiendo riesgo (OR= 0,845) IC 95% (0,052 - 13,758). Conclusión, convirtiéndose ya en un problema de salud pública y ahora realizándose la vigilancia epidemiológica activa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).