“Estudio de factibilidad para la instalación de una planta de elaboración de fideos instantáneos a partir de fécula de camote (Ipomoea batatas) en la región de Lima”

Descripción del Articulo

Los fideos instantáneos son producidos de harina de trigo, maíz, o féculas de arroz, camote y otros. El Perú es el segundo país de mayor consumo per cápita de fideos de América Latina, cuyo CPC es de 11 kg persona por año (INEI, 2014), donde la capacidad instalada de la industria de fideos bordea lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Acori, Adimir Alcides, Huamán Espinoza, Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3340
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalación
Planta
Producción
Fideos
Ipomoea batatas
Alimentación
Valor agregado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:Los fideos instantáneos son producidos de harina de trigo, maíz, o féculas de arroz, camote y otros. El Perú es el segundo país de mayor consumo per cápita de fideos de América Latina, cuyo CPC es de 11 kg persona por año (INEI, 2014), donde la capacidad instalada de la industria de fideos bordea los 550 000 TM/año, y el 40% de esa producción se concentra en Lima. Por ello el mercado delimitado para el presente proyecto es el mercado de Lima, debido a su mayor valor de CPC de fideos instantáneos (INEI, 2014); donde el empleo de los fideos instantáneos tiene como grupo meta a las amas de casa. El proyecto vio conveniente delimitar el producto como fase inicial, en los 10 distritos de Lima, pertenecientes a los distritos con mayor densidad poblacional y por su mayor poder adquisitivo, estratificados en los niveles socio económicos A, B y C (APEIM, 2015). Actualmente existe un buen excedente de camote, cuya contribución nutritiva del camote en la alimentación humana es significativa, tomando en cuenta el precio del alimento y su contenido nutritivo con un alto contenido de beta-caroteno mayor que el de la zanahoria. Por esta razón, su uso como alimento medicamento está indicado contra la deficiencia de vitamina A. (FAO, 2006). Además de lo indicado existe en el mercado tecnologías intermedias para obtener fécula y fabricar fideos instantáneos, unido a un buen consumo per cápita de fideos instantáneos, ante estas oportunidades de negocio se planteó el presente proyecto: “Estudio de factibilidad para la instalación de una planta de elaboración de fideos instantáneos a partir de fécula de camote (Ipomoea batatas) en la región de Lima”, con la finalidad de dar un valor agregado a los excedentes del camote y aprovechar la oportunidad que nos da el mercado de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).